Cultivando hortalizas en Cantabria

Tema en 'Cultivo de hortalizas. Nuestros huertos' comenzado por Jose J., 19/7/14.

  1. Mina1962

    Mina1962

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    25/7/14
    Mensajes:
    447
    "Gracias":
    90
    Puntos trofeo:
    66
    Ubicación:
    Cantabria, norte de España. A unos 7 km del mar.
    Hola Guy Ferrier, muchas gracias. ¿Ves? no sabía eso de podar en tiempo seco... He leido sobre el Huwa San pero no encuentro dónde comprarlo.
    A ver que me encuentro el sábado pero me temo lo peor...Bueno, este primer año me sirve de experiencia y de ir recopilando buenos consejos.
    Gracias.

  2. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Hola foreros,
    Repollo Del Norte: también pensaba haber descubierto una variedad originaria de Ampuero pero me han metido gato por liebre...
    Las plantas resultaron ser en realidad del híbrido "Robin".

    Buscando y comentando, si he descubierto una variedad cántabra desconocida que llamaremos de momento "Tomate de Santiago de Cartes".
    Varias generaciones cultivaron este tomate y... cuando quiera madurar... haremos una "cata" para, si gusta, introducir esta variedad en cultivo habitual de nuestras huertas.

    Lo mismo ha ocurrido con la variedad de Agrario y su tío, el año pasado. El "Tomate de Barcenilla de Pielagos", (ha tenido una nota de 8,5/10 en la cata del año pasado), no se perderá; pues las semillas han sido enviadas a medio mundo.
    No se como se comportara en zonas calurosas y secas pero aquí, da gusto cultivar este tipo de tomate por lo fuertes y resistentes que son las plantas.

    Este año he probado una variedad de sherry canadiense llamada "Mille fleurs" y, si cada flor da un tomate, necesito instalar un puesto en el mercado.

    Otra variedad que me ha sorprendido gratamente es "stupice" (un tomate originario del circulo polar ártico que sabe a tomate).

    Bueno forer@s, esta tarde tengo mucho trabajo, he querido dejar 4 a 5 guías por planta y mi plantación se ha transformado en selva.
    Todas las guías tienen flores y tomates pero invaden... Tengo que hacer algo...:sorprendido::sorprendido::sorprendido:, no se que pero algo...
  3. jorgegut1

    jorgegut1

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    9/6/15
    Mensajes:
    111
    "Gracias":
    72
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Cantabria
    Una pregunta a los agricultores cantabros con experiencia en tomate.


    Cuales son las variedades que mas plantais? Yo este año he plantado Jack y Raft (De momento estoy cosechando solo Jack)

    Creeis que se puede dar bien en cantabria el tomate Rosa de Barbastro?

    En algún vivero se vende?
  4. caballoloco

    caballoloco un simple profe de "mate"

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.182
    "Gracias":
    1.961
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    AQUITANIA (Sur oeste de Francia)
    Hola chicos
    Acuérdate Guy de prepararme un listado de las semillas disponibles incluyendo las de Agrario. Este año he puesto dos variedades canadienses que trajo Igor y una que me mandaron de Indochina. De momento funcionan bien ya veremos el gusto. Para el próximo año, de momento ya tengo unas semillas que me mandan de Brasil
    Los feos de Tudela, también tienen buena pinta

    Ya ves colega, cultivamos muchas variedades. Ya puedes andar con cuidado o te enviciarás como nosotros y tendrás el 90% del huerto con tomates
  5. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Hola forer@s,
    Jorgegut1: El que puede venderte planteles de "Rosa De Barbastro" es Semillucas.
    Actualmente debo tener unas 15 plantas de esta variedad y no te creas que les hace mucha gracia crecer en Cantabria.
    De momento van bien pero no es una planta acostumbrada a los cambios de temperatura y a la humedad. Las tengo puesto al lado de los "Black Krim" y dan algo de pena.
    Amigo Caballoloco: Tu ya sabes bien que las semillas que yo tenga, tuyas son...al 50%...
    Es bien cierto que el cultivo de tomates es adictivo.
    Para el año próximo nos tendremos que centrar en algunas variedades, a parte de las fijas como Ladie Diana, Feo de Tudela, Feo de Navarra, Negro de Crimea, Arretxabaleta, tomate de Barcenilla de Pielago y el verde de las Landas (imprescindible en el huerto).
    A ver cual de las nuevas de este año, tanto tuya como mia, repite...
  6. caballoloco

    caballoloco un simple profe de "mate"

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.182
    "Gracias":
    1.961
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    AQUITANIA (Sur oeste de Francia)
    De momento una de los canadienses tiene muy buena pinta. Presenta un tallo muiy fuerte y crece bien. Ahora a esperar que sea sensacional y merezca estar en el huerto
  7. Mina1962

    Mina1962

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    25/7/14
    Mensajes:
    447
    "Gracias":
    90
    Puntos trofeo:
    66
    Ubicación:
    Cantabria, norte de España. A unos 7 km del mar.
    Entonces, que variedad creis que es la mas adecuada para cultivar aqui? Cual es la mas resistente y con mejor sabor para vosotros?. Si yo os digo que me gusta ese tomate con mucho sabor y que solo con aceite y sal te llena el plato de jugo para mojar muuuuucho pan, que variedad me aconsejariais? Y otra curiosidad, cual es el tomate que antes se conocia como "tomate del pais"?. Lo pregunto para el año que viene porque este ya...
  8. jorgegut1

    jorgegut1

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    9/6/15
    Mensajes:
    111
    "Gracias":
    72
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Cantabria

    Sobrevivieron tus Plantas al final?

    A ver a mi lo que siempre me han dicho es que el tomate de "Galizano" era el mejor (que es el jack). Y por lo menos es el que ya estoy empezando a comer.

    Las plantas las compre en Piensos Fuentes, que estan en la Albericia.

    NO tienen un porte muy grande, los que mas guapos parecen son casi como un puño.

    A mi personalmente me gustan las variedades grandes, aunque den menos produccion, prefiero bicharracos de minimo 250 gramos, y como el rosa de barbastro cuando le he comido me ha sabido a gloria..... pues queria preguntar por si se daba bien aqui.
    Mina1962 da las Gracias.
  9. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Hola forer@s,
    Me dejas muy pensativo, Mina. El simple hecho de pensar que deberíamos contentarnos de un solo tipo de tomate me trastorna...
    He asimilado con cierta dificultad la monogamia y al cabo de muchos años, aunque me ha ido muy bien, sigo dudando de si era necesario:angelpillo::angelpillo:

    Hablando en serio, creo que es imposible descartarse por un tipo de tomate pues cada uno de nosotros tenemos un gusto diferente.
    Personalmente no podría tener una sola variedad aunque fuese buenísima.
    El gusto varía según nuestro estado de animo, la temporada, la cantidad de veces que lo degustas a la semana...
    A eso hay que añadir la elaboración (en ensalada solo, acompañado de..., en salsa, a la provenzal; el acompañamiento como el tipo de aceite la sal y los alimentos compartirán el plato...

    Las variedades mas resistentes no son precisamente las mas sabrosas pero tengo curiosidad por lo que piensan l@s demas forer@s...
  10. Mina1962

    Mina1962

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    25/7/14
    Mensajes:
    447
    "Gracias":
    90
    Puntos trofeo:
    66
    Ubicación:
    Cantabria, norte de España. A unos 7 km del mar.
    Jorgut1, hasta mañana no sabre que ha sido de mis plantas. Me apunto lo del de Galizano.
    Te entiendo guyferrer...es como escoger entre uno de tus hijos...jajajaja. Creo que en lo que he fallado es en no hacer tratamientos preventivos...pero es que estaba tam sanos y en una semana...catastrofe.
  11. jorgegut1

    jorgegut1

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    9/6/15
    Mensajes:
    111
    "Gracias":
    72
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Cantabria

    Mina,
    después de la granizada que hubo a comienzos de junio, vi casi todas mis plantas de tomate con quimas rotas, reventadas, con ataque de mildium... pense que las había perdido y sin embargo 5 dias después, pegaron un estirón bien guapo y se recuperaron casi todas.

    La naturaleza en eso te puede sorprender :-)
    Mina1962 da las Gracias.
  12. semillucas

    semillucas

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    16/3/15
    Mensajes:
    270
    "Gracias":
    380
    Puntos trofeo:
    116
    esta claro que las variedades más resistentes son los híbridos que para eso están "diseñados", yo no tengo nada en su contra, este año tengo 6 matas de RAF negro y da gusto verlas...la cruz es que están pensados para obtener producción y para que sean resistentes al trasporte y manipulación y esto hace que pierdan ciertas cualidades de los tomates herencia, el llamar a estos tomates tomates del país a mi personalmente me suena a chiste porque de algún pais serán pero desde luego no del nuestro.
    yo suelo plantar negro Krimea, Cherokee, green zebra y Aretxabaleta como fijos y luego meto 6 u 8 variedades nuevas cada año, el Krimea me parece una pasada de tomate, muy productivo y resistente, el Aretxabaleta delicioso y resistente, el g zebra le tengo por que están en una huerta que si fueran rojos no los cataría...en fin..bendita ignorancia.
    Creo que lo mejor para cultivar si se busca calidad y resistencia es buscar por el Pais Vasco, han sido infinitamente más listos que nosotros y aunque tambien han caído en la trampa del "tomate del pais" han conservado 10 ó 12 variedades espectaculares y a falta de una nuestra (cruzo los dedos con el negro de Santiago de Cartes) las suyas están totalmente adaptadas a nuestros veranos de mierda.
    Mina1962 da las Gracias.
  13. jorgegut1

    jorgegut1

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    9/6/15
    Mensajes:
    111
    "Gracias":
    72
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Cantabria
    Semillucas,

    Cual dirias tu que son los tomates para tu gusto, que mejor resiste la climatologia de cantabria y cullo sabor (para tomarlo crudo) es más apreciado?
  14. semillucas

    semillucas

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    16/3/15
    Mensajes:
    270
    "Gracias":
    380
    Puntos trofeo:
    116
    jorgegut1, no se decirte... eso es para gustos, los Cántabros, vascos, gallegos... están echos al clima, dentro de ellos yo me quedo con el Aretxabaleta, pero el Igueldo, plano de Erandio y Piko luze (corazon de Buey) también me gustan, este año he plantado el saint michel que me han hablado muy bien de él.
    a mi me gustan mucho los negros y dentro de ellos creo que el que más merece la pena plantar aquí es el negro Krimea, a mi jamas me ha dado problemas.
    el rosa de Barbastro le tengo en la huerta por primera vez y aun no tiene ni flores cuando el resto están cargados de tomates... y tengo 15 variedades... así que no se si merecerá la pena
  15. caballoloco

    caballoloco un simple profe de "mate"

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.182
    "Gracias":
    1.961
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    AQUITANIA (Sur oeste de Francia)
    Al igual que Guy, no soy capaz de decantarme por una variedad de tomate.¡hay tantos tomates para probar! y tan buenos

    De entrada los que llaman "tomate del País" y que a muchos les parece "lo mas de lo más" me parecen unos tomates que si les quitas el "patriotismo" dejan mucho que desear al igual que los comerciales

    A quienes nos gusta el tomate, nos gusta tener muchas variedades distintas fijas y cada año, poner nuevas para ir probando. Poco a poco vamos preparando una carta de tomates a nuestro gusto. E que no es lo mismo u tomate para gazpacho, para una albóndigas, para un atún, para una ensalada o para comerlo a mordiscos