Cultivando hortalizas en Cantabria

Tema en 'Cultivo de hortalizas. Nuestros huertos' comenzado por Jose J., 19/7/14.

  1. Mina1962

    Mina1962

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    25/7/14
    Mensajes:
    447
    "Gracias":
    90
    Puntos trofeo:
    66
    Ubicación:
    Cantabria, norte de España. A unos 7 km del mar.
    Gracias jorgegutr1, si llueve cada 10 dias y si no cada 14. Asi lo hare, que estan los tomates muy majos y no los quiero perder.

  2. semillucas

    semillucas

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    16/3/15
    Mensajes:
    270
    "Gracias":
    380
    Puntos trofeo:
    116
    mina esas manchas no tienen buena pinta, quita las hojas y mételas en una bolsa nada mas quitarlas, si las paseas por la huerta estarás diseminando esporas peligrosamente, si las manchas solo están en las hojas, tiene arreglo...
    [​IMG]
    ¡¡¡rojo!!! este finde cato los stupice mmmm
    Mina1962 y azafran dan las Gracias.
  3. Mina1962

    Mina1962

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    25/7/14
    Mensajes:
    447
    "Gracias":
    90
    Puntos trofeo:
    66
    Ubicación:
    Cantabria, norte de España. A unos 7 km del mar.
    Hola amigos, cuando he ido a la finca este fin de semana...un drama. La enfermedad habia avanzado mucho y eso que la semana pasada eche el cobre. Pode como me dijisteis las hojas afectadas, tanto que solo me han quedado las hojas de arriba...todo pelado. Me parece que no van a sobrevivir. Los tomates estan bien pero me planteo si no sera mejor arrancarlos y poner nuevas plantas. Es muy tarde?. Veo que aun siguen vendiendo planta de tomate. Que os parece?
  4. semillucas

    semillucas

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    16/3/15
    Mensajes:
    270
    "Gracias":
    380
    Puntos trofeo:
    116
    mina, es una decisión difícil... si las plantas están muy afectadas yo pasaría al lado oscuro y aplicaría un fungicida sistémico, el cobre es un preventivo pero si las plantas ya están infectadas y quieres salvarlas tendrás que implorar a San Isidro y este suele hacer mas caso cuando usas un sistémico... si la infección está muy extendida San Isidro normalmente mira pa otro lado aunque les metas fungicida por vena
    Mina1962 da las Gracias.
  5. Mina1962

    Mina1962

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    25/7/14
    Mensajes:
    447
    "Gracias":
    90
    Puntos trofeo:
    66
    Ubicación:
    Cantabria, norte de España. A unos 7 km del mar.
    Semillucas, en el huerto hay que echar mano de la sabiduria popular, asi que como creo que "a Dios rogando y con el mazo dando" me paso al lado oscuro si es que cuando vaya el sabado no esta todo muerto y enterrado. Si encuentro algo que salvar ¿que fungicida me aconsejas?. ¿ Es tarde para renovar las plantas y empezar de cero?.
  6. caballoloco

    caballoloco un simple profe de "mate"

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.182
    "Gracias":
    1.961
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    AQUITANIA (Sur oeste de Francia)
    LA verdad Mina es que yo no había visto nada raro en tus tomateras. Las hojas bajas unas pocas, se secan porque ya han hecho su trabajo,
    Ese color amarillo, no tenía nada que ver ni con el mildiu ni con el oidio. No sé lo que ha pasado después o lo que has hecho con las plantas, pero me da la impresión de que te las has cargado. Si pones alguna foto de cómo están ahora algo te podremos decir
    Probablemente la solución pase por poner nuevas plantas (al menos algunas)

    Te paso un consejo, válido para todo en la vida y en este caso para el huerto

    "Si no sabes lo que hay que hacer ni como hacerlo, lo mejor es que no hagas nada"
    Mina1962 da las Gracias.
  7. Mina1962

    Mina1962

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    25/7/14
    Mensajes:
    447
    "Gracias":
    90
    Puntos trofeo:
    66
    Ubicación:
    Cantabria, norte de España. A unos 7 km del mar.
    Hola caballoloco, lo que hice fue echar cobre como me aconsejaron...pero no han mejorado. Ahora he quitado las hojas amarillas y a ver que pasa. Si el proximo sabado estan peor las arranco y las cambio. Tienes razon en eso de que no hay que hacer nada cuando no sabes que hacer por eso consulto en este foro, se que sois entendidos y lo que pretendo es aprender de vosotros.
  8. caballoloco

    caballoloco un simple profe de "mate"

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.182
    "Gracias":
    1.961
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    AQUITANIA (Sur oeste de Francia)
    Si Mina, aquí puedes aprender mucho y bueno pero cuidado hay mucho "listillo" que da consejos sin saber muy bien lo que dice e incluso por joder la marrana. Tienes que filtrar mucho la información que damos en este foro
    Y digo "damos"


    Por cierto J.J. ¿dónde andas?
  9. semillucas

    semillucas

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    16/3/15
    Mensajes:
    270
    "Gracias":
    380
    Puntos trofeo:
    116
    caballoloco, creo que todos tenemos buena intención cuando damos un consejo... ¡otra cosa es que acertemos! yo si creo que hay mildiu, no por las hojas amarillas sino por las manchas pardas que hay en las hojas de la parte de arriba.
    si solo esta en las hojas yo no arrancaría las matas, otra cosa es que este en el tallo donde el arreglo es más difícil, respecto a químicos sistemicos poco puedo aportar, conozco el Galbem de Masso que va bien pero hay infinidad y seguro que mejores que este
    Mina1962 da las Gracias.
  10. jorgegut1

    jorgegut1

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    9/6/15
    Mensajes:
    111
    "Gracias":
    72
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Cantabria

    Hola,

    Fui yo quien le aconsejo a Mina poner cobre y podar las hojas chungas.

    Espero no haberla cagado con el consejo .....:sorprendido:
    Mina1962 da las Gracias.
  11. Jose J.

    Jose J. CANTABRIA INFINITA

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    138
    "Gracias":
    174
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    CANTABRIA

    En la sombra , como El Caballero Oscuro :meparto:
  12. caballoloco

    caballoloco un simple profe de "mate"

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.182
    "Gracias":
    1.961
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    AQUITANIA (Sur oeste de Francia)
    Aprovecha hoy que hace menos calor (por aquí nublado) y sal a la luz
  13. Jose J.

    Jose J. CANTABRIA INFINITA

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    138
    "Gracias":
    174
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    CANTABRIA
    Nublado con niebla en lo alto de las montañas.
    , lo mejor para los tomates :Laugh:
  14. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Hola forer@s,
    Mina: Debes hacerte a la idea que estas en una de las peores zonas de España para el cultivo de tomates.
    Tus plantas estaban seguramente bien hasta que las podaste.

    La poda genera heridas y si lo haces con un tiempo húmedo, tienes todas las papeletas para que los hongos se encarguen de ellas.
    Con una herida(quitar un chupón), tu simple paso entre las plantas es suficiente para contaminarlas; pero también el paso de un insecto.
    No importa si anteriormente has sulfatado.

    Lo ideal seria que antes de sulfatar, podaras por tiempo seco y nada mas terminar, desinfectaras con Huwa San o otro compuesto.

    También la elección de las plantas es muy importante.
    Manejo bastantes variedades de las cuales una gran mayoría de ellas no soportan la humedad como las "Gregory Altï", "Nepal", "Caspienne Rose" y muchas otras; pero me puede la gula y cada año arriesgo toda la plantación con el simple fin de poder degustar estas maravillas.

    Aqui, sin pasarte a las hibridas o peor, a las genéricamente modificadas, no deberías tener problemas cultivando variedades vascas (que son muchas y muy buenas), las pocas cántabras que quedan y algunas gallegas como el "Negro de Santiago.

    Para la proxima temporada, si persistes en tu empeño, estoy seguro que "casi" tod@s l@s forer@s de este hilo, incluyendo un servidor, estarán gustosos por proveerte de semillas autóctonas.

    Esperando este momento, sigue los consejos y no dudes en pasarte al lado oscuro si necesario, utilizando un químico sistemico "curativo" porque como bien dice "Caballoloco", si pierdes tus plantas tendrás que comprar tomates contaminados y los pagaras caros en el super.
    Mina1962 da las Gracias.
  15. Repollo del norte

    Repollo del norte

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    23/8/14
    Mensajes:
    20
    "Gracias":
    11
    Puntos trofeo:
    16
    guy, ya que hablas de variedades tradicionales... tengo una de Ampuero que seguro que conoces, aun no la he probado pero es increíble la producción que tiene, no hay color con el resto...¿será realmente de Ampuero?
    del resto hay de todo... lo más destacable es que el bosque blue parece que no voy a tener que sulfatarle para que sea azul
    Última modificación: 8/7/15