Cultivando hortalizas en Cantabria

Tema en 'Cultivo de hortalizas. Nuestros huertos' comenzado por Jose J., 19/7/14.

  1. Mina1962

    Mina1962

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    25/7/14
    Mensajes:
    447
    "Gracias":
    90
    Puntos trofeo:
    66
    Ubicación:
    Cantabria, norte de España. A unos 7 km del mar.
    Muchas gracias Repollo del Norte. Me encantaris hacer el purin de hortigas, que ademas tengo miles, pero creo que hay que removerlo todos los dias y yo voy a la casa los fines de semana. Estare atenta y les echare el cobre.

  2. PAKo .

    PAKo . PASABA POR AQUI

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.991
    "Gracias":
    1.238
    Puntos trofeo:
    3.041
    Ubicación:
    ZARAGOZA
    Yo no lo revuelvo todos los días,en realidad lo dejo a su aire y no se si saldrá bien pero el olor es de purín purín.
  3. caballoloco

    caballoloco un simple profe de "mate"

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.182
    "Gracias":
    1.961
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    AQUITANIA (Sur oeste de Francia)
    Hola chicos
    Lo primero que habría que hacer es definir, sin perroflautadas, lo que es el cultivo ecológico. Básicamente es un tema de caracter comercial; cumplir unas ciertas normas y pagar unas tasas,. así se puede vender más caro
    Efectivamente hay mucho "gurú" que incluso en muchos casos ni tiene huerta ni ha cogido una azada en su vida

    Creo que a lo que todos aspiramos es a tener unos cultivos "naturales" y que tengan un cierto rendimiento para ello:
    1.- Buscamos las variedades más adecuadas a nuestra tierra, a nuestro clima y a nuestro paladar. Para conseguirlo intercambiamos conocimientos, semillas, ...
    2.- Tratamos de evitar tratamientos químicos y aquí viene un dileama. HAy quien prefiere perder su cosecha y volver a los tomates del super y quienes optamos por usar productos mal llamados químicos como el azufre y el cobre para oidio y mildiu (aceptados en el llamado cultivo ecológico comercial) en incluso si el caso es extremo, cruzar al lado oscuro y luego respetar los plazos de consumo
    3.- Para ocupar el tiempo, el dsicurso, nuestro propio ego, ... hablamos y aplicamos técnicas y remedios (por supuesto ancestrales) que aplacan nuestras conciencias, nos hacen casi casi "tocados" por los dioses.... (la luna, purines, posos de café, ... )
    4.- Procuramos cuidar y mejorar la tierra, al tiempo que reciclamos, compostando materia aorgánica, cultivando lombrices, ...

    A esto algunos le llaman agricultura ecológica.
  4. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Hola forer@s,
    Considero que realizo un cultivo ecológico (utilizando por supuesto cobre y azufre) pero no soy un talibán (fanático) del cultivo ecológico.
    No me gusta destruir, arrancar todas las hierbas para poner mis plantas. Soy mas bien de compartir manteniendo un justo equilibrio.
    La temporada pasada, a primeros de julio, todas las plagas de la creación vinieron a visitar mi huerto. Estuve a punto de quedarme sin cultivo y después de pensármelo mucho...... decidí pasarme al lado oscuro para conservar lo que me quedaba.
    La cosa mejoró bastante y he podido terminar la temporada bastante bien.
    De la otra forma, como bien dice Caballoloco, lo habría perdido todo (ecológicamente) y me habría ido a comprar hortalizas de producción industrial al super.
    Mi reacción ha sido la de intentar salvar el producto de meses de esfuerzo y me ha fastidiado porque quería introducir en el huerto el "Nesidiocoris Tenuis" para luchar contra la Tuta.
    Este chinche, aniquilador de pulgones y tutas no soporta los productos químicos y muere al poco tiempo.
    Este año, con la ayuda del producto Huwa-San, no he tenido problemas con los hongos. A lo mejor va ser la solución para poder cultivar realmente de forma ecológica.
  5. Tana

    Tana

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    39
    "Gracias":
    23
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Los Corrales de Buelna, Cantabria
    Hola a todos: He pensado que todos los que useis el Huwa-San podríais informar sobre resultados. En principio soy escéptico, pues lo que vale para todo en general puede no ser bueno en particular. Hoy voy a sulfatar.
  6. caballoloco

    caballoloco un simple profe de "mate"

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.182
    "Gracias":
    1.961
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    AQUITANIA (Sur oeste de Francia)
    Hayyyyyyyyyyyyyy, ¡ remedios naturales !

    En esta ocasión Guy, te veo muy ilusionado con el nuevo producto A ver si aciertas que por detrás tuyos y a la espectativa, vamos unos cuantos
  7. PAKo .

    PAKo . PASABA POR AQUI

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.991
    "Gracias":
    1.238
    Puntos trofeo:
    3.041
    Ubicación:
    ZARAGOZA
    Estoy de acuerdo contigo en casi todo salvo en incluir al purín de ortigas dentro de la esoteria ,el purín de ortigas como su nombre indica es un purín,osea una descomposición pestilente en agua de productos organicos y este en concreto (el de ortiga) muy buen abono.
  8. semillucas

    semillucas

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    16/3/15
    Mensajes:
    270
    "Gracias":
    380
    Puntos trofeo:
    116
    Yo soy partidario de la agricultura eco, planto según el ciclo lunar (eso lo aprendi de mi abuelo y lo hace incluso el barbas en sus viveros) utilizo plantas como la calendula, tagetes, tomillo... que ayudan a las hortalizas, roto cultivos etc etc... todo eso ayuda, pero si fallamos en un concepto básico de la agricultura eco que es que cada cosa se produce en su sitio y tenemos en cuenta que las plagas acostumbradas a luchar contra químicos potentes cada vez son más resistentes por su propia selección natural, cultivar sin químicos se hace dificil.
    yo si creo en el ciclo lunar y el purin de ortigas si entiendes su ciclo y lo utilizas en su preciso momento me parece una maravilla, otra cosa es conjurar a una planta para que no enferme, a mi un proveedor me intento convencer de que sus semillas no germinaban por que mis clientes no las sembraban formando círculos...
    azafran da las Gracias.
  9. acebosa

    acebosa

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    18/2/15
    Mensajes:
    3
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    1
    muy buenas mis huerter@s!

    pues ya he limpiado mi minifundio y he puesto unos calabacines que el año pasado ni probe, pero espero poder probar este año, al menos ya tiene alguna flor.
    también he puesto unos tomates esmirriados que germino mi padre y que le hacia ilusion al hombre. creo que si no llega a ser por el este año ponia poca cosa, porque gracias a "dios" voy que no paro.

    semillucas donde tienes el vivero? queda cerca de Torre? me hace ilusion tener la variedad de Pedrosa, y aprovechar a conocerte!
    guy, canabria se os echa de menos, guapos!
    caballoloco a ti también majo!
    mina: este año es mi 3 año huertil, el primero regular, pero el año pasado comi tomates hasta diciembre, solo con la ayuda de la gente del foro, no desesperes! De hecho mi costillo andaba ayer recojiendo hierba que tenia amontonada cuando llegó una señora del pueblo, nosotros estamos alquilados y no conocemos a nadie, y le dijo que qué bien se nos daba la huerta que daba gusto ver los tomates el año pasado y que daba gusto ver a la gente joven interesandose por esos temas. mientras yo estaba en la cocina oyendo todo, que no cabia en mi de orgullo y satisfacion :-D:-D:-D:-D:-D:-D:-D:-D
    azafran da las Gracias.
  10. Mina1962

    Mina1962

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    25/7/14
    Mensajes:
    447
    "Gracias":
    90
    Puntos trofeo:
    66
    Ubicación:
    Cantabria, norte de España. A unos 7 km del mar.
    Pues este es mi primer año acebosa. Mi huerta es de chiste: 6 tomates (eran 7 pero me encontre uno muerto, tronzado por la base. Quiero pensar que no lo ate bien), 6 coliflores, 20 cebollas rojas, 1 pimiento que me regalo el ferretero de Beranga cuando le compre los plantones, 2 calabazas, 2 pepinos ( uno decapitado con la desbrozadora) 2 calabacines (uno igualmente desbrozado) y unas fresas. Me dio apuro cuando compre las plantas...la gente compraba cantidades enormes. Puse plastico negro porque solo voy los fines de semana y temia por el riego. Por ahora crece todo, tengo los tomates con flores y las coliflores estan estupendas. Ya veremos lo que pasa, tengo miedo a los hongos porque el año pasado los rosales estaban llenos de mancha negra. Este año voy a hacerles tratamientos preventivos con cobre a los rosales y a los tomates. Tambien me preocu
    a como abonar los tomates ya que estan con el plastico...tendra que ser en el agua de riego, no? Y cada cuanto?...en fin, tengo muchas dudas.
  11. canabria

    canabria

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    30/7/14
    Mensajes:
    121
    "Gracias":
    121
    Puntos trofeo:
    71
    Buenos dias! Para variar voy retrasada con la huerta, pero estoy a tope trabajándola ahora. Me duelen hasta las pestañas, pero ya tengo en tierra mis 14 tomateras. Este año los tomates y pimientos van en el suelo, no en bancales. Me han preparado un trocito del jardín (aún recuerdo cuando Agrario me decía que acabaría arando el jardín y yo me reía incrédula...:silbando:) Estoy haciendo mis surcos para regar por ellos y todo! (como no tengo azada, los hago con la pala y quedan monísimos) Ya pondré foto cuando esté entero; al final no tendré cosecha, pero la pinta da el pego :eyey:
    Este año van a tener mejor tierra, agua, abono, Huwa San, Caldo Bordolés, azufre... pues ya veréis como aparece algo que me deja como todos los años!:ojos:
    Un saludo a todos, vuelvo a la tarea!
  12. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Hola forer@s,
    Canabria: Te has caído de la cama?
    Mira que escribir a las 8h56... te pareces en algo a caballoloco que escribe a las 7h30 de la mañana; pero el, le comprendo, vive en un país donde el que no ha salido de casa a las 7h es un vago...
    El día que fui a presentar mi mujer a mis padres, al día siguiente, ella se levantó a las 11h de la cama.
    Las preguntas de mi madre han sido:
    "¿ Pero hijo, con qué te has casado?"
    "¿ Por los horarios que gasta, la has encontrado en una sala de fiestas?"
    "¿ Solo sabe dormir?"
    "¿ Y cuando desayuna si comemos a las 12h?

    Bueno forer@s, Que os parece un café donde Acebosa (la tenemos algo olvidada),
    ¿este viernes ... a las 18 h?
  13. canabria

    canabria

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    30/7/14
    Mensajes:
    121
    "Gracias":
    121
    Puntos trofeo:
    71
    jajaja, pues ya habia desayunado y llevaba un rato trasteando... a las ocho suelo encender el ordenador. Hoy solo he puesto en la huerta las berenjenas de Almagro, que esperaba los pimientos y llegan mañana; mejor, que hace un viento ahora... a ver mañana.
    Cafetito con Acebosa, que igual no la conozco si me la cruzo del tiempo que hace que no nos vemos... ¿verdad Saruca, Agrario y demás...? A las 18, donde?
  14. canabria

    canabria

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    30/7/14
    Mensajes:
    121
    "Gracias":
    121
    Puntos trofeo:
    71
    Corrijo: mañana no puedo tomar ese café, tengo que recoger a mi hijo a las 18.30.:Unsure:
  15. Abrabru

    Abrabru

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    571
    "Gracias":
    546
    Puntos trofeo:
    186
    Hola a tod@s:
    no sé si es exceso de agua (con estas lluvias) o cosa de las perversas nieblas pero tengo las tomateras más "pallá" que "pacá". Las sulfaté (ya había empezado la niebla) pero están mustias, lacias y no sé qué más decir. ¿Esto se soluciona o directamente tengo que replantar todo de nuevo? Los he sulfatado otra vez, por si acaso... ¿Qué les parece a los expertos y expertas? Muchas gracias.