Cultivando hortalizas en Cantabria

Tema en 'Cultivo de hortalizas. Nuestros huertos' comenzado por Jose J., 19/7/14.

  1. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Hola forer@s,
    Las fotos son muy bonitas, Abrabru, mas tarde lo vas a poder transformar en un banco publico.
    Si lo vas a usar de semillero, tienes algun problema que otro:
    Espero que este orientado al sur porque el hecho de haber sobre elevado la base donde van posados los semilleros, por los tiempos que corren, la tierra de los semilleros se quedara fria y las semillas pueden no desarrollarse.
    Hubiese sido mejor posarlos en el mismo suelo.
    Tambien puedes tapar con plastico la parte baja para que no circule el aire frío y posar las cajas sobre un buen colchon de cartones y periodicos.
    disculpame, amiga, pero puede que no te funcione...
    Abrabru da las Gracias.

  2. Abrabru

    Abrabru

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    571
    "Gracias":
    546
    Puntos trofeo:
    186
    Es que la edad no perdona ;-), ni la espalda, por eso lo hicimos en alto... Sí está orientado al sur. Tomo nota de las mejoras, :okey:son fáciles de incorporar. Si le da el sol se planta en 30º tan campante, pero si hace frío... hace frío, se baja a 10º o menos. Si no me funciona, con el trabajo que he dado. :Frown: Mañana mismo cierro por abajo. ¡Gracias por los consejos!
  3. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Nada, Abrabru, lo mas decepcionante es dedicarle horas y esfuerzo a las cosas y que no salgan bien.
    Algo asi me ha pasado con mi huerto suspendido pues todo estaba calculado salvo el viento sur que chafo el invento.
    Las semillas de pimientos y guindillas solo germinan con temperaturas de 24º a mas. El invierno no va durar siempre pero mientras dura, pierdes días...
    Abrabru da las Gracias.
  4. saruca

    saruca

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    10/1/15
    Mensajes:
    1
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Hola a todos! Por fin me decido a escribir! Hace mucho que no lo hago...:cararoja: pero me ha entrado la morriña:-D. Y bueno, que aunque no escriba, de vez en cuando os sigo leyendo! Sólo quería mandaros un saluduco, a los "antiguos" y a los nuevos.

    Me encanta ver que seguís igual de bien y y de "ecofrikis" que siempre, jajajj!!


    Un besazo a todos!!!
    azafran da las Gracias.
  5. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Hola Saruca y demás,
    Me alegro un montón volver a leerte.
    Anímate niña que falta poco para pasar a las cosas serias pues nos esperan tres meses de mucho trabajo.
    A ver si este año nos va bien...
    un beso
  6. Abrabru

    Abrabru

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    571
    "Gracias":
    546
    Puntos trofeo:
    186
    Guy, no había oído nunca lo de "huerto suspendido", lo más suspendido eran mis exámenes en tiempos mozos... Ya lo siento.
    Bueno, ya he puesto papeles y cartones bajo los corchos... ¿Sirve la viruta? También he cerrado mejor los laterales. Ahora... a confiar que Lorenzo asome pronto, lo cual no parece que vaya a suceder.

    Tengo la opción de meter los corchos en la sala de calderas... ¡germina todo volando!

    Los tomates los sombré hace 20 días y alguno asoma tímidamente.

    Bueno, a esperar...

    Un saludo a tod@s
  7. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Para aprovechar al maximo la superficie he creado zonas suspendidas en las cuales cultivaba por encima (puerros, cebollas... Y por debajo, haciendo un agujero a la lona, tomates, pimientos, judías, ...
    Pero ese año, ha sido todo viento sur y zarandeaba mucho las plantas hasta romperlas...
    Como veras, no todo funciona bien.
    Ahora tengo superficie para todo
    Abrabru da las Gracias.
  8. caballoloco

    caballoloco un simple profe de "mate"

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.182
    "Gracias":
    1.961
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    AQUITANIA (Sur oeste de Francia)
    Hola chicos por aquí sigue lloviendo, poco pero lloviendo
    Ya van adelantando un poco los semilleros y tengo que pensar en el primer trasplante para algunos tomates, a ver si esta vezvoy poco a poco y no se me acumula el trabajo
    Felices vacaciones

    Y este fin de semana F-1 a ver que hace Fernandito
  9. Fulgen

    Fulgen

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    15/3/15
    Mensajes:
    21
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Cantabria
    Buenos días , os voy a hacer una consulta sobre un tema que me trae un poco de cabeza, como os comenté anteriormente , uno de mis huertos está en campoo, tengo un problema en el, todo Lo que planto no crece, las cebollas las saco como las meto, los puerros Lo mismo , las patatas no engordan, los calabacines tampoco, lo único que cojo es alguna judía y alguna lechuga. Riego, abono, todo eso lo hago, que puede pasar, estoy apunto de abandonarlo, ya que hace ya varios años que lo siembro y no acabo de dar con el problema, lo único que hago es trabajar para no obtener ningún resultado...
  10. Fulgen

    Fulgen

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    15/3/15
    Mensajes:
    21
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Cantabria
    [​IMG]
    Ese es el huerto en cuestión
  11. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Hola Forer@s,

    Fulgen: Deberias controlar el P.H. y no solo en una zona - Si esta bien tienes que rellenar unos botes de tierra superficial (importante) y hacerle analizar.
    Pero lo mas seguro es que tu PH este por las nubes (tanto en basico como en acido).
    Suerte
    Fulgen da las Gracias.
  12. Fulgen

    Fulgen

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    15/3/15
    Mensajes:
    21
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Cantabria
    De acuerdo, he leído un poco sobre como medir el pH, me pongo con ello y os voy contando. Muchas gracias :-)
  13. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Después de mirar mejor las fotos, no me digas, Fulgen que estos montones son de abono??
    Si así es, hay para abonar una hectárea y si es del año, no me extraña que no crezca nada.
    Fulgen da las Gracias.
  14. Fulgen

    Fulgen

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    15/3/15
    Mensajes:
    21
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Cantabria
    Si, es abono, y es de diciembre o así :-( como no conseguía que saliese nada, este año pensé que echando mucho abono igual resolvía algo...
  15. azafran

    azafran

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    4/8/14
    Mensajes:
    1.194
    "Gracias":
    700
    Puntos trofeo:
    321
    El abono nunca es bastante !!! jjjj :mellao: :mrgreen: :gallina: