Cultivando hortalizas en Cantabria

Tema en 'Cultivo de hortalizas. Nuestros huertos' comenzado por Jose J., 19/7/14.

  1. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Se ha ido el mensaje. Soy un inútil.
    El borrago es una planta medicinal (asi es como la conozco), pero últimamente se emplea bastante en la cocina moderna.
    La flor se come en ensalada.
    Las hojas jovenes se cocinan como las espinacas pues son direticas.
    Las infusiones de borrago se utilizan para espectorar (en caso de resfriado, bronquitis...).
    En mi familia, se utilizaban las hojas cocidas en un caldo y añadiendoselo a las conservas de judías y guisantes (para que tengan un color verde vivo).
    Pero ultimamente se usan las flores en ensalada para decorar los platos y saben a ostras.

  2. NORVENKA

    NORVENKA

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    228
    "Gracias":
    268
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    NAVARRA
    Hola a todos,
    Borraja, en Navarra se cultiva la de flor blanca. No hay un sólo huerto que no la cultive y se consume desde siempre, también en Aragón.
    La forma más tradicional es comer tallos hervidos con patata y aceite de oliva crudo, más sano imposible.
    Para la gente que considera latoso limpiarla que haga la prueba a trocear los tallos y lavarlos muy bien, echarlos en agua hirviendo poco a poco para que no deje de hervir, que cueza con fuego fuerte y todos los incómodos "pelillos" se quedan pegados en el borde de la olla, la borraja sale limpia, verde y deliciosa. Si a los tallos cocidos se les añade unas gambitas salteadas con unos ajitos dorados, un "meneillo" a todo el conjunto y un plato buenísimo en cinco minutos.
    Con unas setas u hongos, y caldo de las hojas cocidas sale un risotto buenísimo y con un suave color verde -yo trituro unas hojas con el caldo porque me gusta el sabor que le da al arroz- decorar con unas setas salteadas y unos tallos del cogollo de la borraja al vapor.
    Ahora te curan la gastroenteritis con sueros, gelatinas... aggggggggggg, yo sigo la tradición de los viejos, cuando ya dejas de sentirte como un trapo, nada de jamón York, borraja con muy poca patata que es lo que los médicos te recetaban cuando yo era pequeña -anda que no ha llovido-, mi abuela todos los males del estómago los arreglaba con un plato de borraja.
    Última modificación: 12/2/15
    fran y nic dan las Gracias.
  3. caballoloco

    caballoloco un simple profe de "mate"

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.182
    "Gracias":
    1.961
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    AQUITANIA (Sur oeste de Francia)
    No solo en Navarra y en Aragón. También en mi huerto puedes ver borraja

    Por cierto, se han contado muchas historias sobre lo de "pelar" "sin pelar" la borraja. Hasta ahora solo la paciencia, unos guantes y un cuchillo, consiguen el objetivo. El método que comentas no lo conocía. Como queda alguna borraja por el huerto, voy a probar. Ya te contaré
  4. PAKo .

    PAKo . PASABA POR AQUI

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.982
    "Gracias":
    1.231
    Puntos trofeo:
    3.041
    Ubicación:
    ZARAGOZA
    Las borrajas que se cultivan hoy en dia no hace falta limpiarlas,yo las hago como a dicho @NORVENKA pero después de cocer las escurro debajo del grifo,ademas de perder todos los pelillos con el agua fría quedan de un verde mas bonito,tengo que aclarar que yo las recojo (como casi todo) mas bien pequeñas (mas tiernas) y la receta que no puede faltar es con una bechamel ligera y patata,jamon y piñones,bon apetit.
  5. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Hola forer@s,
    Creo que no hablamos de la misma planta, el borrago tiene una flor grande azul y tu, Norvenka, dices que es de color blanco.

    [​IMG]
  6. NORVENKA

    NORVENKA

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    228
    "Gracias":
    268
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    NAVARRA
    En lo que yo se la silvestre tiene la flor azul y la cultivada blanca, la misma planta distinta variedad, la cultivada tiene el tallo mas largo, más resistencia a subir a flor, y a las dos les encantan a las abejas. Tenía fotos de borraja en flor de mi huerto, si las encuentro las subo y vamos viendo.
  7. NORVENKA

    NORVENKA

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    228
    "Gracias":
    268
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    NAVARRA
    Estas flores tienen las borrajas que se cultivan en mi tierra
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
  8. caballoloco

    caballoloco un simple profe de "mate"

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.182
    "Gracias":
    1.961
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    AQUITANIA (Sur oeste de Francia)
    Yo pensaba que en la ribera se cultivaba la de flor azul y que la de flor blanca era de calidad inferior.

    La verdad es que echaba en falta algo de sabor

    Como decía aquél (no se quién pero eso no importa) Norvenka, me has abierto los ojos :risotada::risotada::risotada::risotada::risotada::risotada::risotada: A partir de ahora sembraré la blanca uy una pocas azules para comer las flores (que bucólico suena)
  9. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Hola forer@s,
    Hoy me siento muy bien pues soy menos ignorante :mellao::mellao::mellao::mellao:...

    Novenka: Te va tocar enviarme unas semillas de flores blancas o decirme donde puedo hacerme de ellas y si lo deseas, tengo semillas de flores azules.
    Pienso prohibir el paso de los caracoles y limacos con una plantación de borrajas y si ademas son ricas .... Bienvenidas sean.

    Ayer, he aprovechado el buen tiempo para terminar el caseto y ha quedado muy chulo. Me queda elegir el sitio donde voy a poner la estufa de leña (pienso que en la pared norte).
    Revestiré las paredes interiores con unas tiras de papel de aluminio que se usa en la cocina (el brillo hacia el interior) y las doblaré con paneles de contrachapado de 5 mm.
    De esta forma no tendré necesidad de molestar toda la familia con mis semilleros.

    Un saludo a tod@s
  10. NORVENKA

    NORVENKA

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    228
    "Gracias":
    268
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    NAVARRA
    GUY cuenta con las semillas, y te agradeceré las de flor azul.
    Guy Ferrier da las Gracias.
  11. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Hola forer@s,
    desde luego es un verdadero placer el tratar con vosotr@s.
    30 semillas de flor azul están de camino, gracias, Norvenka.
    NORVENKA da las Gracias.
  12. caballoloco

    caballoloco un simple profe de "mate"

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.182
    "Gracias":
    1.961
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    AQUITANIA (Sur oeste de Francia)
    Hola chicos
    Esta noche ha debido de caer una buena trompa, está todo encharcado. Me temo que esta semana toca retocar los desagües de la huerta
  13. caballoloco

    caballoloco un simple profe de "mate"

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.182
    "Gracias":
    1.961
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    AQUITANIA (Sur oeste de Francia)
    Me parece, que voy a tener que sancionaros
    Descansar un poco de las tareas del huerto y pasaros a saludar
    ¿Es mucho pedir? VAGOOOOOOOOOOOOOSSSSSSSSSSSSSSSSS
    Jose J. da las Gracias.
  14. Tana

    Tana

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    39
    "Gracias":
    23
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Los Corrales de Buelna, Cantabria
    He conseguido unas semillas de alubias Judión de la Granja" por las que tengo interés. Hay peligro de que se hibriden con las judias y alubias normales, caricos etc, y si es así cual sería la distancia de seguridad. ¿Otro método para preservar la pureza de la variedad?
    Gracias por vuestras respuestas
  15. Tana

    Tana

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    39
    "Gracias":
    23
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Los Corrales de Buelna, Cantabria
    ¿Habeis hecho el curso para obtener el carnet básico de fitosanitarios?