Cultivando hortalizas en Cantabria

Tema en 'Cultivo de hortalizas. Nuestros huertos' comenzado por Jose J., 19/7/14.

  1. Betanzos

    Betanzos

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    24
    "Gracias":
    16
    Puntos trofeo:
    16
    Buenos dias, aunque suelo leeros to dos los dias no participo mucho en los foros,simplemente entro para hacer un pequeño comentario porque estamos en tiempo de siembra y algunos foreros estan pensando como darles calor a los semilleros y Guy Ferrier dice que acaba de comprar una resistencia de silicona por 22€, yo hasta hace un par de años era lo que usaba hasta que compre un par de tendederos electricos y estoy encantado con ellos.
    [​IMG]
    Por el precio de la resistencia ya casi lo compras, yo les tengo un programador y de noche encienden 15 m. cada hora ó hora y media (dependiendo del frio que haga) estan dentro de un invernadero y de dia no los uso. Tambien los uso sin las patas porque son algo enclenques y no me fio y los tengo encima de caballetes con una plancha de poliespan como base.
    Perdonar por el toston pero es por si le sirve de ayuda a alguien.

    Saludos desde Galicia
    Guy Ferrier y Juan Blanco Gragera dan las Gracias.

  2. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Gracias Betanzos por tu consejo pues es una muy buena idea para quien pone pocos semilleros de golpe.
    Ya me he puesto en marcha para utilizar el suelo del invernadero como "germinador".
    En el suelo he colocado forexpán de 3 cm de espesor. He nivelado con arena y cubierto de plástico anti hierba negro.
    dentro de la arena estarán colocadas las resistencias eléctricas y calentaran la superficie haciendo de cama de plástico negro, con una profundidad de 10 cm.
    En esta cama irán colocadas las bandejas.
    Una vez germinadas, colocaré las bandejas en el piso superior (dentro del propio invernadero) donde un calefactor de aire se encargará de mantener la temperatura por la noche.
    Estuve trabajando esta tarde en el invernadero. Fuera la temperatura era de 8º C y dentro me he tenido que quitar la chaqueta, pues la temperatura era de 24º C.
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  3. caballoloco

    caballoloco un simple profe de "mate"

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.182
    "Gracias":
    1.961
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    AQUITANIA (Sur oeste de Francia)
    Espero Abrabru que la hayas aislado de las demás y cuidado con las heces, me temo que está enferma, pero muy enferma
    Como caiga otra con los mismos síntomas, ya puedes "rezar". Podría tratarse de un contagio de aves migratorias.


    Buena alternativa ese tendedero eléctrico. No sabía que existían
    Abrabru y Juan Blanco Gragera dan las Gracias.
  4. Abrabru

    Abrabru

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    571
    "Gracias":
    546
    Puntos trofeo:
    186
    Gracias, Caballoloco, la gallina ya está enterrada. Ahora tengo otras dos, una peor que otra, las he separado del resto, pero... no sé. Estas sí que creo que tienen moquillo, lo de la otra me mosquea más. En fin, espero que no vaya a más la cosa.

    Muy bueno lo del tendedero eléctrico, sí.

    Buen día a tod@s.
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  5. Abrabru

    Abrabru

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    571
    "Gracias":
    546
    Puntos trofeo:
    186
    Pss, pssss, pssssssss... ¡que luce el sol! :aleluya::eyey:
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  6. caballoloco

    caballoloco un simple profe de "mate"

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.182
    "Gracias":
    1.961
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    AQUITANIA (Sur oeste de Francia)
    Espero Abrabru que no sigan cayendo en serie
    Abrabru y Juan Blanco Gragera dan las Gracias.
  7. einyell

    einyell

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    9/8/16
    Mensajes:
    88
    "Gracias":
    104
    Puntos trofeo:
    61
    Ubicación:
    cantabria
    Buenas tardes compañeros.
    Ya estamos todos jugando con los semilleros, no??
    Guy, sigue en pie lo del pedido de malla para entutorar y el bacillus??
    Saludos.
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  8. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Hola forer@s
    Einyell, sigue en pie tanto el bacillus thuringiensis Novodor como la malla de entutorar de dos metros de ancha para tomates.
    Personas interesadas hasta ahora: Abrabru, Caballoloco, Einyell y un servidor.
    Se apunta alguien mas ??????
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  9. Juan Blanco Gragera

    Juan Blanco Gragera Leyendo y aprendiendo

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    562
    "Gracias":
    700
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Santander, clima "marítimo", inviernos templados sin heladas y veranos suaves maximas 25ºC
    Buenas!

    2 m. de ancha, por cuanto de alta? Cuanto habria que pagarte? Tienes alguna foto para ver como es? Gracias!

    Un saludo
  10. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Hola forer@s
    Juan, es una malla suficientemente fuerte para soportar las plantas de tomates.
    Los cuadros son de 20 cm x 20 cm. La altura es de 2 metros y viene en largos de 500 metros.
    por esta razón necesitamos compartir el pedido.

    [​IMG]
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  11. Juan Blanco Gragera

    Juan Blanco Gragera Leyendo y aprendiendo

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    562
    "Gracias":
    700
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Santander, clima "marítimo", inviernos templados sin heladas y veranos suaves maximas 25ºC
    Ya claro, con 500 m. teneis mas que de sobra!

    Yo me apuntaria al pedido, y digo apuntaria porque si estoy trabajando de cara a la temporada de verano, no tendria tiempo para dedicarle al huerto y eso no lo voy a saber. Aun asi, si me decis cuanto cuesta y cuantos somos para saber cuanto hay que poner, pues igual si que me apunto y la tengo guardada para otro año!

    Un saludo
  12. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Si el precio se parece al del año pasado, no debe pasar de 0,50 € por metro lineal (es decir 2 m2).
    Si pasa lo mismo con el bacillus, pues son precios muy asequibles.
    Lo malo es que hay que comprar 500 metro de malla y 10 litros de cepa "C" de bacillus thuringiensis Novodor.............
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  13. Juan Blanco Gragera

    Juan Blanco Gragera Leyendo y aprendiendo

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    562
    "Gracias":
    700
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Santander, clima "marítimo", inviernos templados sin heladas y veranos suaves maximas 25ºC
    Hola!

    Pasa lo siguiente...si me apunto a la lista de comprar la malla, conmigo seriamos 5 y por lo tanto, aproximadamente los calculos serian asi, si no estoy equivocado: 500 m. x 0,50€/m. = 250€ / 5 = 50 €/ persona y para mi 100 m. de malla es muchisimo y mas, si se puede utilizar de un año para otro. Ten en cuenta que mi huerto es de 90-100 m2.

    Ahora pasa lo siguiente, no se si esta temporada voy a poner huerto o no, y de ponerlo, no se cuantas tomateras sembrare entonces no se cuantos metros de malla voy a necesitar, pero seguramente que muy pocos...esta todo como muy en el aire....

    Un saludo
  14. Okerana

    Okerana

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    27/7/14
    Mensajes:
    86
    "Gracias":
    49
    Puntos trofeo:
    31
    Hola compañeros, no se si aún llego a tiempo, pero por hacer la prueba estaría dispuesto a participar en vuestra sociedad de la malla.

    Os comento un poco como yo lo tengo, tengo varios bancales de estos de rasillas y dos de ellos los utilizo para tomates, cada año los voy alternando, los tengo de diferentes larguras de 10 a 12 metros. Y suelo poner dos filas de tomates en cada bancal, es decir que con dos tramos de 25 metros en cada tramo me sería suficiente. Para ser más exactos necesitaría 50 metros de malla, si veis que tengo posibilidad de tener esos 50 metros os agradecería contaseis conmigo para el tema de la malla.

    Espero vuestra respuesta.
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  15. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Hola forer@s
    Okerana, bienvenido al "club de la malla", pues cuando pruebas la malla, no quieres volver a lo otro.
    Seguro que podrás tener unos 50 metros este año.
    Nos viene tiempo seco unos cuantos días. Aprovecharemos este regalo para ir preparando la huerta.
    Yo lo tengo claro, de 8,30 h a 10,30 h ....... Piscina. El resto del tiempo hasta el anochecer.... Semilleros y huerta.
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.