Cultivando hortalizas en Cantabria

Tema en 'Cultivo de hortalizas. Nuestros huertos' comenzado por Jose J., 19/7/14.

  1. Abrabru

    Abrabru

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    571
    "Gracias":
    546
    Puntos trofeo:
    186
    Tiene una pinta estupenda, Guy, ¡pequeñito el semillero! ufff.

  2. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Caballoloco,
    si no logro los 20º en todo el volumen, me quedara dividir el invernadero, eligiendo un pequeño volumen para que germinen las semillas.
    El resto podría tener una temperatura oscilante entre el día y la noche.
    También he pensado realizar otra capa interior de plástico de burbuja pero me restaría espacio al tener que dejar una distancia entre el plástico exterior y el interior.
    A ver que pasa....
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  3. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Bueno Abrabru,
    ten en cuenta que este año, además de los plantones del año pasado, tengo que sembrar unas 1000 plantas aromáticas y flores.
    Si las semillas no germinan rapidamente voy a tener "Over bocking"...........
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  4. Abrabru

    Abrabru

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    571
    "Gracias":
    546
    Puntos trofeo:
    186
    ¡Qué suerte tenemos contigo, Guy, y tus excedentes! :Tongue:

    Vengo del gallinero, este mediodía me encontré una pedresa acurrucada en una esquina del corral, sobre el cemento, quieta, con una franja desde la pechuga hasta el vientre si plumas, pero sin heridas de ningún tipo, auqnue no se sostenía de pie.
    Se ha dejado coger sin problema, y la he puesto en un sitio más seco y caliente. Respiraba bien, sin moco ni nada extraño. Ahora está boca arriba, respirando con fatiga y empieza a estirar las patas (literal).
    Todo ha sido de repente.

    ¿Alguien sabe qué le puede haber pasado? No creo que llegue a mañana. No sé si será contagioso, si habrá comido algo venenoso...
    Ni idea.
    Bueno, si hay algún entendido/a que se manifieste, por favor.

    Gracias.
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  5. agrario

    agrario

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    382
    "Gracias":
    527
    Puntos trofeo:
    166
    Ubicación:
    cantabria
    Hola a todo el mundo

    GUY ,pienso como CABALLOLOCO ,quizas si deberias dividirlo para germinarlas en un sitio y despues pasarlas a otro sitio.

    ABRABU ,ande o no ande caballo grande !!!
    Soy de los que opina que mas vale que sobre que no que falte .

    Un saludo
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  6. lalico

    lalico

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    4/9/16
    Mensajes:
    713
    "Gracias":
    866
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Estella(Navarra)
    Hola guy.
    Una preguntilla....tenias pensado poner algo que diese mas temperatura al semillero para hacerles germinar (algo parecido a cable de terrario que he visto que usa alguien)?
    Yo ando dandole vueltas como poder hacer germinar mejor los semilleros en mi invernadero y he visto que la gente usa cable de terrarios (en una bandeja lo pone, lo cubre con un poco de tierra y encima el semillero, hasta ahi ....bien), pero el gran problema que tengo yo; no tengo corriente en el invernadero :mrgreen: y claro, no voy a andar con una alargadera, ni un generador ni na de eso..... he visto por ahi unos inventos que invierten de 12v a 220v, (12v seria pila o similar) y con un enchufe enchufan ahi el cable y listo....vamos todo una complicacion. Sin mas tenia curiosidad por si tenias pensado colocar alguna cosa por el estilo y como lo ibas a plantear. Simple curiosidad, sino los semilleros en casa y "prao":meparto:
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  7. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Lalico,
    Hasta este momento he tenido los semilleros en casa. la cosa ha ido muy bien hasta que me he pasado con la cantidad, pues la temporada pasada tenía +/- 1800 plantones de tomates, +/- 500 pimientos mas un par de cientos de hortalizas diversas.
    En casa no quieren volver a estar rodeados de hortalizas y me sugirieron instalar mi semillero fuera.
    Por esta razón he construido un invernadero para semilleros de 5 x 2.5 m.
    Para hacer semilleros en el exterior necesitas calor y luz, pues los plantones necesitan unas 14 horas de luz diarias y en febrero a penas rozas las 10 horas a final de mes.
    Si no tienes electricidad puedes usar estufas de gas butano, estufas de leña o simplemente hacer los semilleros sobre cama caliente que así se hicieron los semilleros desde siempre.
    haces un hoyo de +/- 60 cm de profundidad en la tierra. Rellenas hasta la mitad de abono fresco y cubres el resto de turba. siembras, humedeces y tapas la parte superior con un cristal.
    la fermentación procurara calor suficiente para que tus plantones puedan crecer sin problemas.

    Sin embargo necesitaras luz o tendras que esperar la segunda quincena del mes de marzo para comenzar a sembrar.

    Olvídate del transformador 12 v. a 220 v. porque necesitas un mínimo de 1500 vatios y estos aparatitos están hechos para un consumo de 50 a 150 watios.
    Para una buena estufa necesitarías un "ondulador" (algo monstruoso para calentar plantones) y una buena cantidad de baterías...
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  8. lalico

    lalico

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    4/9/16
    Mensajes:
    713
    "Gracias":
    866
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Estella(Navarra)
    Gracias, ya intuia yo que iba por un camino dificil:-D.Lo mas factible por el momento seguire en casa con los semilleros
    Con esa cantidad de plantas no me extraña que tengas que hacer un semillero.
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  9. anjana13

    anjana13

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    30/4/16
    Mensajes:
    78
    "Gracias":
    105
    Puntos trofeo:
    61
    Ubicación:
    abra del Pas
    Como la ignorancia es la madre del atrevimiento me voy a atrever a contestarte. Creo que es posible que algún animal (volador o terrestre) haya intentado llevársela y se haya llevado solo las plumas y como las gallinas, por lo que tengo entendido, son muy propensas a enfermedades cardíacas se ha puesto como dices.
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  10. Abrabru

    Abrabru

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    571
    "Gracias":
    546
    Puntos trofeo:
    186
    Gracias, anjana13. No sé lo que será, no come, no bebe, apenas se mueve. Una especie de gallina deprimida, hoy ya no abre los ojos. En fin. La naturaleza sabrá.
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  11. semillucas

    semillucas

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    16/3/15
    Mensajes:
    270
    "Gracias":
    380
    Puntos trofeo:
    116
    lalico, yo al método del cable de terrario le veo algún problema, el primero es el precio, te sale mas barato comprar una manta térmica especial para semilleros en aliexpres, lo malo es que seguramente ya no te llegue a tiempo. Yo valore la opción este año, fui a la tienda de animales y al ver lo que costaba el cable salí zumbando.
    Al final copie la idea del cable de terrario y la adapte a lo que tenia por casa, he sustituido la arena de gatos por agua y el cable de terrario por un calentador de pecera... con unos tiestos viejos elevo unas bandejas y sobre ellas los semilleros... con ello consigo una base a 30 ºC.
    me funciono bien antes de que llegara Siberia a Cantabria, ahora el calentador no tiene suficiente fuerza para mantener el agua a esa temperatura...tengo que mejorar la perdida de calor
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  12. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Hola forer@s
    Semillucas,
    Lo bueno es que acabo de comprar en torrelavega una resistencia de silicona de 4 metros (30 w x metro lineal) por un precio de 22,00 €.
    Lo malo es que me hacen falta 9 mas.....
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  13. lalico

    lalico

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    4/9/16
    Mensajes:
    713
    "Gracias":
    866
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Estella(Navarra)
    Hola
    Yo era una idea que tenia, pero el mayor incoveniente que tengo es que no dispongo de llevar corriente al invernadero.
    Le vi a un hombre (parece bastante artista) como hace lo del inversor y le daba una potencia de 600 w (a mi poniendo el dato de guy con 4 metros me vale , 4x30=120 w y 22 euros) en youtube (no lo he visto completo),pero vamos...se me hace demasiao pal body:meparto:



    En amazon he visto que venden de varios precios, por ejemplo.
    https://www.amazon.es/Inversor-elec...=8-3-spons&keywords=inversor 12v a 220v&psc=1

    Lo dicho, seguiremos en casa con los semilleros:mrgreen:
    Un saludo
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  14. caballoloco

    caballoloco un simple profe de "mate"

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.182
    "Gracias":
    1.961
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    AQUITANIA (Sur oeste de Francia)
    Hola chicos
    No busques en you tube, remedios maravillosos, no existen (y no digo más) La mejor solución es esperar a sembrar cuando sea el tiempo. ¿No hablamos de cultivos naturales, de ecología, ...) pues eso

    Semillucas, ¿podrías poner el enlace a tu tienda de semillas? es que necesito hacerte un pedido. Gracias

    Bueno chicos feliz semana
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  15. lalico

    lalico

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    4/9/16
    Mensajes:
    713
    "Gracias":
    866
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Estella(Navarra)
    Es que la impaciencia hay veces que nos puede:meparto::meparto::meparto:
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.