Cultivando hortalizas en Cantabria

Tema en 'Cultivo de hortalizas. Nuestros huertos' comenzado por Jose J., 19/7/14.

  1. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Hola forer@s,
    Esta mañana hemos rozado el desastre, pues el termómetro apuntaba 4ºC a las 7h de la mañana :oyoy::oyoy::oyoy::oyoy:.
    Tengo mas de 800 plantas fuera de casa para que se acostumbren y endurezcan pero no se si no las voy a perder....
    les he puesto calefacción y espero haber reaccionado a tiempo.

    No es que sea tan madrugador, pues no me parezco en eso a Caballoloco (que a las 6 de la mañana nos escribe en el foro) pero este domingo me levanté pronto, tenía que ver si las "campanas a su vuelta de Roma, habían soltado los huevos de pascua por el jardin".
    Nada mas comprobar que habían sido muy generosas, salieron de las casas una jauría de niños, algunos que ni conocía y no dejaron ni uno.

    Así que resumiendo .......... Si se salvan las plantas sera gracias al paso de las campanas :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: (eso me dijeron los niños).
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.

  2. agrario

    agrario

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    382
    "Gracias":
    527
    Puntos trofeo:
    166
    Ubicación:
    cantabria
    Hola a todo el mundo

    GUY ,que aguantan aunque haga frio estan protegidas por el alero .
    Pero ademas ya las tienes afuera hace dias ,no ?

    Un saludo
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  3. caballoloco

    caballoloco un simple profe de "mate"

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.182
    "Gracias":
    1.961
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    AQUITANIA (Sur oeste de Francia)
    Pues habrá que estudiar la infuencia de las "cloches" (campanas en el huerto) dicen que los niños y los borrachos (bueno y yo) dicen la verdad
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  4. MrMaxKele

    MrMaxKele

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    25/7/14
    Mensajes:
    1.497
    "Gracias":
    1.925
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    Córdoba (España, Zona 9b)
    He estado leyendo un poco las últimas páginas del post (me ha hecho gracia lo de los 4 grados, por aquí en Córdoba es al revés, ya hace 31 grados de máxima, las mínimas unos 15º, todo florece, y el campo ya mismo está seco, no cae ni una gota). Y me ha llamado la atención esto:
    Yo veo varios problemas:
    1- Criarlas todo el día encerradas. Esto es necesario el primer mes y medio o así (hasta que las gallinas estén bien habituadas y tengan al menos 2 meses y medio de edad) pero luego lo mejor sería dejarlas libres por la parcela durante el día, y a casa por la noche.
    2- Lo de mantenerlas 20 años como dice semillucas sin poner huevos... Si vivieran 10 años ya serían unas afortunadas, con los animales (igual que con las personas, pero con estos aun más) hay que ir día a día, año a año. Si van sueltas por la parcela, lo de mantenerlas es mucho menos (amé de que da alegría verlas pasear). Yo tengo 3 gallinas ahora mismo (y patos, y ocas, y pavos...) y la mayor va a cumplir 3 años a final de Agosto, y ojalá viva muchos más. Es la gallina superviviente, ya que he perdido unas cuantas por ser presas de perros asalvajados (o zorrito, vete a saber) que entraban en la parcela (reforcé el vallado y las estructuras donde duermen y el problema parece solucionado, pero me sigo manteniendo alerta). Por supuesto los tengo a todos viviendo sueltos por la parcela (para que controlen plagas, aporten algunos huevos y den alegría) y por la noche a sus casas (unas estructuras móviles que hice).

    Claro, lo de dejarlas sueltas por la parcela si hay cultivo es un problema, para ello habría que vallar el cultivo que les gusta (como coles). Esto es útil también para si se tienen otros animales como perros o gatos que pueden toquetearlas/pisarlas aunque no las coman (yo sólo tengo gatos, perros no).
    Personalmente uso el terreno de la parcela para árboles/arbustos/enredaderas/frutales y el cultivo de plantas anuales lo hago sobre cajones encima de mesas, así optimizo el espacio, facilito la recogida, el control del cultivo, y evito que las aves lo estorben.
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  5. caballoloco

    caballoloco un simple profe de "mate"

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.182
    "Gracias":
    1.961
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    AQUITANIA (Sur oeste de Francia)
    Hola chicos
    Para nada de acuerdo, MrMaxKele (por cierto bienvenida) No sé a qué te refieres con "parcela". En mi caso tengo una zona dedicada a huerta (nunca dejaría a gallinas campar por ella a sus anchas) Otra zona la tengo dedicada a jardín flores, césped, barbacoa, piscina ... ¿gallinas? tampoco. La tercera zona sería la casa y no me imagino a las gallinas en el sofá viendo la tele. Por último está la zona de los árboles, gallinero, palomares, ... Son unos 300m2 donde las gallinas anteriores a las actuales campaban a sus anchas. ¿El resultado? un esguince de tobillo y muchos tropezones gracias a los "pozos" que escarbaban
    Ahora tienen un recinto de unos 30 - 40 m2 y no se les ve estresadas. La zona de árboles, que había quedado sin una brizna de hierba, vuelve a nacer y empieza a dar gusto pasear por ella o sentarse a leer descalzo sobre la hierba
    En cuanto a mantenerlas vivas, hasta que ellas decidan morirse, pues no estoy por la labor. Tengo gallinas para tener huevos y por eso gasto mi tiempo y mi dinero. Cuando acaban los huevos (2 o 3 años) se acaban las gallinas y otras ocupan su lugar. Si busco sentimentalismos, voy por otros caminos
    También crío palomas. Estas, al final son comida.
    Una vecina, se vanagloriaba de que ella jamás mataría a una paloma. Tendría más de 100. Claro cada mes dos palomas más por pareja. ¿Les daba de comer? NO, venían a comer amis palomares. !Qué bonito es vivir a costa de los demás¡
    fran y Juan Blanco Gragera dan las Gracias.
  6. Yool

    Yool

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    29/11/16
    Mensajes:
    114
    "Gracias":
    175
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Cantabria
    No sé, yo en mi poca experiencia ( solo tengo tres gallinas en unos 200 m2 ) me imagino que lo de tenerlas sueltas debe depender también de cuantas gallinas tienes... No es lo mismo tener 3 como tengo yo, que 43 como Guy... Pero yo las he separado de los cultivos, y las he dejado en una zona con césped y plantas... Ya veremos con más meses como va
    fran y Juan Blanco Gragera dan las Gracias.
  7. caro.

    caro.

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    12/4/17
    Mensajes:
    2
    "Gracias":
    4
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    santander
    hola a todos y todas soy Caro y empiezo a participas en este foro, vivo en Santander y en una nueva huerta de mi hijo como jubilado que soy me he puesto al tema de la horticultura en plan ecologico, admito que soy un autentico pricipiante pero cuento con vosotros para adquirir experiencia poco a poco, he conocido a Guy, es un tipo extraordinario y me ha motivadoaun mas de lo que estaba, asi que un saludo a todos.
    fran y Juan Blanco Gragera dan las Gracias.
  8. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Se bienvenido al foro, Caro.
    Puedes contar con nosotros para aconsejarte en la medida de nuestros humildes conocimientos huerteros.
    Debes también saber que a cada un@ de nosotr@s, también nos pasan cosas malas.............
    Eso quiere decir que por muchos consejos que recibas, no quedas exhibido de eventuales desgracias.
    Un cordial saludo
    fran y Juan Blanco Gragera dan las Gracias.
  9. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Perdonarme, pues quise decir "eximido"
    fran y Juan Blanco Gragera dan las Gracias.
  10. agrario

    agrario

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    382
    "Gracias":
    527
    Puntos trofeo:
    166
    Ubicación:
    cantabria
    Hola a todo el mundo

    CARO bienvenido , aqui estamos para lo que haga falta .

    Ya te veo en cuatro dias ampliando la huerta ,ya veras,jajaja

    Un saludo
    fran y Juan Blanco Gragera dan las Gracias.
  11. caballoloco

    caballoloco un simple profe de "mate"

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.182
    "Gracias":
    1.961
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    AQUITANIA (Sur oeste de Francia)
    Hola chicos, volvemos a los 2 - 3 ºC matinales
    De momento se me han fastidiado casi todas las plantas de ricino que había repicado a otros recipientes más grandes (a empezar de nuevo)
    En cuanto a las gallinas Yool, te vas a arrepentir. Despídete del cesped durante muchos años y vete pensando en como tapar los agujeros . Cuando quites las gallinas solo te crecerán hierbajos
    200 m2 son muchos metros para tres gallinas. si aún estás a tiempo,. redúceles el territorio
    fran y Juan Blanco Gragera dan las Gracias.
  12. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Agrario,
    No tires las cebollas que te quedan. Podría ponerlas ya que me sobra sitio en la huerta.
    Dime si las tengo que ir a buscar, el momento que te conviene mejor.
    Caballoloco,
    Parece que vives a mil Km de nosotros, pues por aqui la temperatura mañanera actual es de 8 a 10º C.
    Esta previsto , para este viernes, sabado y domingo, unas minimas de 2 a 4º C. (todo un peligro para quien ha trasplantado los tomates, pimientos y berenjenas).
    Ya podéis cubrir con una manta térmica vuestros cultivos de solanáceas.
    fran y Juan Blanco Gragera dan las Gracias.
  13. agrario

    agrario

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    382
    "Gracias":
    527
    Puntos trofeo:
    166
    Ubicación:
    cantabria
    Hola a todo el mundo

    GUY ,oido cocina ,ya te.dire cuando

    Un saludo
    fran y Juan Blanco Gragera dan las Gracias.
  14. Abrabru

    Abrabru

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    571
    "Gracias":
    546
    Puntos trofeo:
    186
    Bienvenido, Caro:
    yo empecé con esto como quien tiene un caprichito y ahora se ha convertido en cosa seria ;-) Si además te has cruzado con Guy estás perdido, tiene la capacidad de convertirte en un adicto a la huerta.

    Caballoloco, ¿ricino?

    Los tomates que me dio Guy sobreviven en la huerta, no están lustrosos pero parece que siguen adelante. De todas formas creo que compraré algo de manta térmica y los cubriré hasta que pase algo de tiempo.
    El semillero sigue a su ritmo, comienzan a asomar algunos pimientos, los tomates y calabazas van bien.

    Y las gallinas poniendo, ahora a buscarles un compañerito.
    Un saludo a tod@s.
    fran y Juan Blanco Gragera dan las Gracias.
  15. canabria

    canabria

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    30/7/14
    Mensajes:
    121
    "Gracias":
    121
    Puntos trofeo:
    71
    Saludos a tod@s!
    Ya he cortado las puntas a las habas y he recogido la primera tanda grande, quedan al menos otras dos, pero ya es cuestión de tres o cuatro semanas que acaben ciclo; darán el relevo en el bancal a los pimientos cuando llegue el momento.
    Las patatas progresan adecuadamente, ya he tapado alguna pequeñita que asomaba. He hecho un aporte de potasio, en un par de semanas haré otro y luego me limitaré a observar y a prevenir posibles problemas, hwa san en ristre.
    Aprovechando los dias secos he preparado el bancal que albergará los tomates, he quitado hierbas y tras remover la primera capa de tierra he hecho un abonado superficial (al montar el bancal lo hice de fondo); ahora a esperar lluvia que lo vaya disolviendo y buen tiempo para plantarlos, mientras los sigo paseando en una bandeja del salón al sol y del sol al salón. ¡Qué mal llevan el viento, los pobres..!
    A ver si se estabiliza un poco el tiempo, que tengo ganas de poner las plantas en su sitio ya y me da pereza andar con mantas térmicas peleando con el viento.
    fran y Juan Blanco Gragera dan las Gracias.