Cultivando hortalizas en Cantabria

Tema en 'Cultivo de hortalizas. Nuestros huertos' comenzado por Jose J., 19/7/14.

  1. canabria

    canabria

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    30/7/14
    Mensajes:
    121
    "Gracias":
    121
    Puntos trofeo:
    71
    Se nos resiste el mundo, pero con un par de reuniones más o tres... ;-)
    Como siempre, ha sido un placer!!
    A ver si mañana no llueve por la mañana y pongo las cebollas.
    ¡Buenas noches a todos!
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.

  2. Yool

    Yool

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    29/11/16
    Mensajes:
    114
    "Gracias":
    175
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Cantabria
    Me encantan estas reuniones. Es un placer charlar con vosotr@s de la huerta y de lo que tercie. Un abrazo.
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  3. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Hola forer@s,
    Como siempre, ha sido un placer compartir experiencias.
    Creo que estoy mas "enganchado" a estas QDDas y a vosotr@s que a las plantas..............

    Solo hay un punto negativo que podríamos resolver facilmente...... Debemos encontrar un sitio mas silencioso para la próxima reunión ......
    Los gritos, petardos y demás juegos de estos niños con padres tan pasivos, son francamente molestos.
    tenemos que pensar en un lugar de reunión menos frecuentado por la juventud.

    Hoy esta lloviendo, he terminado justo a tiempo el traslado de mis "reservas de agua".
    "¡¡¡¡¡¡ Ya puede diluviar !!!!!!"
    Espero que todo funcione como previsto y no tenga que desplazar, otra vez todos estos bidones.
    Esta mañana pasaré para comprobar que mis gallinas han quedado en terreno seco.

    Ahora solo me falta limpiar los +/- 3000 m2 de huerta , abonar y pasar el rotavator para llegar a lo mas interesante..... Comenzar el cultivo.

    Si, hace unos años atras, me hubiesen dicho que iba a disfrutar trabajando como un poseso por el simple placer de comer unas hortalizas, me abría reido a carcajadas.......
    Juan Blanco Gragera y canabria dan las Gracias.
  4. agrario

    agrario

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    382
    "Gracias":
    527
    Puntos trofeo:
    166
    Ubicación:
    cantabria
    Hola a todo el mundo

    GUY animo y a por ello !!! Jajjajajajja aprovecha y limpia un trozo y planta las cebollas .

    Un saludo
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  5. canabria

    canabria

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    30/7/14
    Mensajes:
    121
    "Gracias":
    121
    Puntos trofeo:
    71
    El sábado puse mis cebollas. Pedí 30 y han venido 50 pero les he hecho sitio sin problema ;-) Gracias tío de Agrario!!:-D
    Puse también 4 lechugas, unos rabanitos y unas zanahorias. Pretendo ir poniendo distintas tandas para que haya disponible a lo largo de la temporada. Entre la valla naranja para que el perro no se acerque, y los plásticos colgando alrededor para espantar a los pájaros, ese bancal parece una carreta del Rocío.
    Guy, las berenjenas las guardo en casa hasta que avance la primavera verdad?
    Un saludo.
    Juan Blanco Gragera y agrario dan las Gracias.
  6. caballoloco

    caballoloco un simple profe de "mate"

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.182
    "Gracias":
    1.961
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    AQUITANIA (Sur oeste de Francia)
    Hola chicos.
    Feliz semana a todos
    Juan Blanco Gragera y canabria dan las Gracias.
  7. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Hola forer@s,
    Si Canabria, Las berenjenas como los pimientos, son muy sensibles a las bajas temperaturas y no solo a la temperatura ambiente, si no a las de bajo tierra.
    Esta semana voy a preparar la tierra y trasplantar las lechugas y los primeros tomates.
    A ver si no hay sorpresas de aqui a mayo.............
  8. Abrabru

    Abrabru

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    571
    "Gracias":
    546
    Puntos trofeo:
    186
    Hola a tod@s:
    yo también he aprovechado esta mañana para preparar un trocito de tierra y empezar a poner los tomates que Guy "el Magnánimo" :feliz: ha tenido a bien darme. Lo demás tendrá que esperar al menos un par de semanas, lo primero porque ni siquiera apunta nada todavía en el semillero y lo segundo porque he de arar, no sé si tanto como Guy, desconozco lo que mide la huerta pero... vaya, un trocito curioso sí que es. Espero poder sembrar pronto las patatas con el consejo de Caballoloco de intercalar semillas de lino. El año pasado se me pudrieron algo más de 100 k.

    Las consueldas creciendo, el purín de ortigas macerando... poco a poco.

    Saludos.
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  9. Mrparadyse

    Mrparadyse

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    29/12/15
    Mensajes:
    37
    "Gracias":
    18
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    cantabria
    Hola gentuca

    Una pregunta.... vale la pena las gallinas de raza ??
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  10. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Me parece que vas tarde para poner patatas, Abrabru.
    Mas te valdría esperar el mes de julio para ponerlas y recoger en diciembre.
    Conozco tu huerta Abrabru y si cultivas toda la superficie disponible, creo que mide bastante mas de 3000 m2.
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  11. einyell

    einyell

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    9/8/16
    Mensajes:
    88
    "Gracias":
    104
    Puntos trofeo:
    61
    Ubicación:
    cantabria
    Mrparadyse, como he intentado explicar en los anteriores mensajes, en mi opinión, es una pregunta más compleja de lo que parece.
    Depende de tus necesidades y de tus posibilidades (tiempo, dinero, espacio, etc).
    Es un poco como los tomates, merece la pena cultivar tomates herencia? Si lo que quieres es tener cuatro gallinas y tener los huevos necesarios para consumo propio y no tienes problema en "quitar" los animales cada tres años, tal vez no te merezca la pena meterte en el rollo de las gallinas de raza.
    Si lo que quieres es tener tus gallinas a lo largo de mucho tiempo, sacar tus propios pollos, etc, tendrías que pensar en gallinas de raza. Tener unas gallinas y algún gallo de una raza determinada y cada año ir aumentando la población. Podrás tener gallinas para doble propósito (carne y huevos).
    A una persona que dispone de un espacio pequeño no le puedo recomendar que cultive 8 plantas de tomate herencia, porque le va a sacar más rendimiento a los tomates esos "industriales".
    No hay una respuesta universal.
    Las gallinas industriales te dan muchos huevos en sus primeros tres años de vida, porque son cruces seleccionados para gastar toda la reserva de forma explosiva, mientras que los animales de raza ponen menos huevos por año. Sin embargo las gallinas de raza ponen menos huevos por año pero alargan más su vida útil.
    Por contra son animales que han perdido sus instintos en cuanto a la cría, y aunque lo intentes, su descendencia no será estable. Los propios ejemplares que puedes comprar en una cooperativa son cruces, no son hijos de gallinas "rojas" o "negras". Tienen un padre de unas características concretas y una madre de otras características.
    En cuanto a la calidad del huevo, y salvo que alguien me demuestre lo contrario, no hay diferencia en igualdad de circunstancias. Depende de lo que coma el animal. Dependiendo de la raza podrá ser más grande o más pequeño, pero yo no soy capaz de notar ninguna diferencia en sabor, textura, etc por la raza de la gallina.

    Huerteros, sigue haciendo frio por las mañanas y estamos en abril.... Podremos plantar ya en la tierra?? Tengo los semilleros con pequeños bonsáis menos los cuerno de los Andes, que parece que se han dopado...
    Este año he plantado unas semillas del pimiento doux des landes, tenéis alguna experiencia con ellos?
    Tomates este año tengo moskovich, G.Altai, Ananas, consentino, cherokee, aretxabaleta, Green Zebra, Tigerella, Black Russian, Negro de Crimea y los de los Andes de momento....

    Alguno planta maíz rojo? Este año pretendo ser autosuficiente con el pienso de las gallinas y voy a intentar plantar bastante maíz. Tendré que recurrir al de cooperativa y tengo algunos gramos de Golden Bantam y de palomitas para intentar el año que viene cultivar sólo maíz de verdad.
    Se hibrida mucho el maíz? hay que separar mucho los cultivos?

    Saludos compañeros.
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  12. Abrabru

    Abrabru

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    571
    "Gracias":
    546
    Puntos trofeo:
    186
    ¿Más de 3000 m2?, ¡qué barbaridad!, qué exageración, así que no me da la vida pá ná. Pues... estoy pensando en ampliar por otro lado... Guy, si te decides a comprar malla de entutorar, ¿a cómo es el metro?, posiblemente necesito unos cuantos.

    Creo que en otras ocasiones he sembrado patatas sobre estas fechas y las he recogido a mediados/finales de julio, ¿seguro que voy tarde también con esto? Pues vaya, este año no he pegado ni una. Quizás siembre algunas y en julio haga más cantidad, ¿alguna variedad concreta para las de julio?

    Respecto a las gallinas, yo apuesto por las puras (en las gallinas y en todo lo que se pueda) como compromiso de sostenibilidad y otras cuestiones. Tengo 5 pedresas, que son un espectáculo y ya he decidido que voy a comprar un gallo pedrés y aumentar la familia, ahora tengo que aprender porque no tengo ni idea de nada de esto.

    Einyell, me parece muy interesante tu idea de cultivar maíz para las gallinas, pero debe de ser algo muy complicado mantenerlo puro. Ya nos irás contando.

    Buen día a tod@s
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  13. semillucas

    semillucas

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    16/3/15
    Mensajes:
    270
    "Gracias":
    380
    Puntos trofeo:
    116
    einyell yo los dulces de las Landas los probé el año pasado haciendo caso a Guy... yo de Guy me fío de todo lo que dice salvo cuando habla de Francia, entonces le pierde el corazoncillo y le tira la madre patria... con los dulces de las Landas pensé que exageraba y que serian unos pimientos más pero tengo que reconocer que esta vez a Guy no le tiro su vena francesa, creo que son los mejores pimientos de freir que he probado nunca ademas de ser bastante productivos, sin duda en mi huerto le han ganado la partida a los Gernika.
    Respecto a las gallinas, ni idea, siempre he querido tenerlas pero no me veo capaz de matarlas cuando dejen de poner y paso de mantener 20 años a una gallina que no pone
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  14. caballoloco

    caballoloco un simple profe de "mate"

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.182
    "Gracias":
    1.961
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    AQUITANIA (Sur oeste de Francia)
    Buena respuesta al tema de las gallinas Einyell. Si quieres huevos las industriales pero en libertad y bien alimentadas. A los tres años comes gallina aunque suelen estar bastante flacas porque no paran quietas
    Yo tampoco soy capaz de distinguir los huevos por su sabor
    Me ha hecho gracia, Semillucas, lo de la vena de Guy. Sin embargo cuando le hablé del pimiento de LAndas, me miró con cara rara como diciendo "qué sabrá este tio de pimientos ..." y claro no se mucho pEROOOOO conoc´ia los de Landas y llevaba varios años cultivándolos. VAmos que no solo se ha quedado con ellos sino que parece que los divulga :risotada::risotada::risotada::risotada::risotada::risotada::risotada::risotada:. Lo raro es que no se haya apuntado a ellos Abrabru ¿nadie se los ha descrito?
    Juan Blanco Gragera da las Gracias.
  15. caballoloco

    caballoloco un simple profe de "mate"

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.182
    "Gracias":
    1.961
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    AQUITANIA (Sur oeste de Francia)
    Me acaba de llegar una revista francesa de agricultura (es un poco perro-flauta con el tema de la luna ) y habla de la siembnra de las patatas dando unos consejos

    les planter au début du printemps,
    - bien les fertiliser,
    - les butter à temps,
    - les arroser en juste quantité,
    - les prémunir contre les maladies et les parasites pour enfin
    - les récolter à temps.

    Plantarlas a comienzos de primavera - Abonar bien - aporcar cuando llegue el momento - Regar lo justo - Prevenir la enfermedades y los parásitos - Cosecharlas en su momento

    DE NADA
    Juan Blanco Gragera y Abrabru dan las Gracias.