Hola forer@s, Jorgegut1: En tierra arenosa todo suele crecer. y si no preguntaselo a Caballoloco. Has arreglado la tierra este año aunque las cisternas no son muy recomendables ya que recoge muchos orines y van cargados de medicinas y antibioticos. Mejor sería, si puedes, abono de ovejas, caballo o de vaca pero seco (de un año o dos ). A la cebolla le gusta el terreno drenante. La cebolla es de las pocas plantas que no necesitan casi abono. Para arrancar es bueno aportar nitrogeno (regando con purin de ortiga). Una vez bien desarrollada la planta, a falta del engorde de la cebolla, una aportación de potasio es conveniente. Tienes que saber que de tres años, no debes volver a poner cebollas en el mismo lugar. Aleja las cebollas de plantas enemigas como judías, alubias, habas y patatas. Ten mucho cuidado con el mildiu pues debes tratar como si fueran tomates. Otra lacra es la mosca pero la puedes tener alejada con purin de fumigacion de purin de ortiga. Y no se mas sobre el cultivo de la cebolla................... Espero que te sirva
Por cierto, se me olvidó preguntar: Tengo las plantas de pimiento este año enanas (casi no han crecido ni echado hojas) y muy amarillas. ¿Diagnóstico?
Hola forer@s, Gracias amig@s, lo mejor es no hacer caso y seguir a lo nuestro. A noche ha llovido bastante por aqui. La huerta lo necesitaba y este chaparrón me permite tener algo mas de tiempo para instalar un par de bidones mas de 1000 litros pues tengo miedo que pase como el año anterior que hasta las alcachofas se secaron. Ayer he visto la primera Tuta, que razon tenías, Semillucas! La pude atrapar pero seguro que me ha dejado algún recuerdo bajo las hojas de tomates. Asi que ya podéis pensar en fumigar con Bacillus cada 7 a 10 días.......
Alfageme: Puedes venir cuando quieras pues poco tengo que hacer esta semana. Me llamas por telefono y te explico donde estoy. Tanto los pimientos como las berenjenas son tardones en arrancar. Pienso que es debido a la temperatura de la tierra. La semana pasada he tomado la temperatura a unos 10 cm de profundidad: 14,8 º c. Hyfryd: El otro día te marchaste y no me he acordado de entregarte las botellas de"purin de ortiga" y Purin de consuelda". Cuando te viene bien para que te las acerque?
Ufff, qué calorcito ha habido aquí, ¿eh? Bueno, lo nuestro es cultivar, a mí me serena y me "conecta". Yo, personalmente, agradezco vuestra ayuda y paciencia cuando lanzo preguntas que seguramente ya han sido contestadas por ahí. En fin. Por esta zona no ha llovido, no sé si lo hará pero tengo que "pintorrejear" calabacines y pepinos porque empiezan a "tener cosas". Un saludo a tod@s.
Este foro es una charla de amigos, con opiniones diversas, algunas equivocadas y otras acertadas pero disfutamos de la conversacion y de la compañia. Un abrazo Guy
Un saludo a los integrantes de este subforo , en especial a mi amigo Guy. Es una suerte y un placer leerte siempre. ------------------------------- Este comentario es para los ke no escriben con educación, si no te gusta lo ke lees, no te metas a escribir donde no debes....siempre educacion ante todo. ---------------------------------------------------------------------- A lo dicho un saludo compañeros, es un placer leeros.
En lo que pueda aportar sobre las cebollas : en el subforo Galicia comenté el otro día que una señora mayor de la zona de quiroga (Lugo) me dijo que ya su padre y abuelo a las cebollas le ponían por encima una gruesa capa de tierra de castaños (el humus que se va formando a los pies de los castaños).... La verdad que ella tenía unas cebollas enormes. La tierra de castaños es acida. Un abrazo
Hola chicos Como bien dice Guy, en mi terreno (arenoso) crecen infinidad de plantas, sobre todo hierbajos En serio, las cebollas a mí tampoco se me dan nada bien. El año pasado una variedad llamada de "tresbon" (nombre de una ciudad francesa) me dieron un resultado algo más que aceptable, pero este año no traen buena pinta Aquí la cebolla y los ajos rápidamente suben a flor y son muy pequeños Este año me han dado buen resultado las cebolletas (cebollas para guardar), Muy contento con ellas
Este año por mi zona le ha pasado a mucha gente lo mismo que a mi con los semilleros de tomates, que se les han quedado "encanijados" y después de tenerlo un mes o más no han crecido nada y con un color morado muy feo. Pues como no tenía otros y no quería los típicos que venden los planté tal y como estaban por ver que pasaba y puse también algunos que me dieron otros vecinos que si les habían funcionado los semilleros y, sorprendentemente, una vez plantados en tierra han empezado a crecer y casi alcanzan a los otros.
@Guy no te preocupes por los purines, de ortiga hice un poco yo mismo, espero que me dure un tiempo. De consuelda no tengo, pero si este verano haceis una quedada, puede ser un buen momento.
Hola forer@s, Este año me ha ocurrido un poco lo mismo que a ti, Anjana. De unos 4000 planteles de tomate, mas de 3000 se fueron a la basura por no desarrollarse correctamente. Lo peor de todo es que esta mala experiencia no me sirve de experiencia ya que no se porque ha pasado. Algun@ de vosotr@s teneis una idea ??????
buenos dias forer@s guy ami tambien ma a pasado los que tengo en corchos pero los que tengo en tierra esos estan de maravilla un saludo y suerte
Era la primera vez que utilizaba corchos y me he lucido.......... Tenían calefacción, luz artificial entre 14 y 16 horas al día, no pasaron sed, no he tenido problemas de hongos y aun así salieron mal. No se si el año proximo volveré a los semilleros clásicos de "amateur" pues me molestaría un montón quedar derrotado y sin saber porqué.