Muchas gracias por vuestros consejos! Veo pues que es una variedad de las buenas . Los dejare que se pongan rojos o entreverados. Aqui venden uno que le llaman de 4 cantos,que es gordo y se usa tanto para freir como asar.El caso es nunca se me ha dado muy bien.Suelen tener una produccion bastante baja.Y no soy el unico,conozco a gente que les pasa lo mismo. Ojala con el Isla se me de mejor. Gracias de nuevo!!!
Hola chicos Por aquí peleándome también con los plantones. Los hay largos y delgados pequeños y gruesos, sanotes y amarillentos, .... Los pimientos (los que han salido) van bien pero voy a tener que comprar algún plantón para completar. Parece que ya se han terminado las heladas. Ahora las lluvias Los frutales (melocotón, pera, membrillo, manzana y ciruela) van bien y muy cargados. Las cerezas ni las miro, parecen ser propiedad de los mirlos. De momento no se ven avispas asiáticas, así que igual consigo fruta. Las viñas se helaron por las dos últimas herladas, así que otro año sin poder hacer vino aunque sea para probarlo Las habas las estoy recogiendo en cantidad y los guisantes siguen en flor aunque ya he recogido unos cuantos. tanto habas como guisantes están deliciosos Se me ha cascado la motosierra y me he quedado tirado con medio camión de leña para cortar, a ver si esta semana compro otra y termino la faena En cuanto a invernadero y plantones desiguales decir que según como este orientado el invernadero, el resultado en uno u otro lado es distinto. En mi caso el lado que da al nordeste se desarrolla peor que el que da al suroeste. Cuestión de duración y dirección del sol directo en cada zona (imagino)
Tomates plantados, unos 70, pimientos solo las guindillas, tengo q espear a las habas y las cebollas para abrir un poco de hueco... Buen descubrimiento la cebolla olímpic, la plante en octubre y ha estado el invierno echando raíces, ahora tienen una pinta brava
Semillucas,yo voy a cultivar este año pimiento guindilla dulce de Betanzos, es esta variedad de pimiento la que tu dices que vas a cultivar? Por lo que me he informado estos mios aunque se les llame guindilla no lo son. Son pimientos que no pican nada,y supongo que se les llamara asi porque se les pareceran en cuanto a la forma. Gracias!
Vadebo, Yo planto la guindilla de Ibarra para freír y encurtir, como guindilla de Betanzos no conozco nada, es posible q sea la guindilla de Angustia q cultivan por esa zona, es un pimiento dulce del estilo al de Gernika, muy sabroso y de piel fina
Semillucas,quizas estes en lo cierto,aqui en este vivero tienen la guindilla dulce: http://www.viveiroangustia.com/pimientos.php
Hola a tod@s, veo que todo el mundo anda ocupado. Os cuento que ya he descubierto el secreto de por qué mis minúsculas tomateras no crecían, ha sido cambiarles la tierra, limpiar las raíces y... ¡crecen a toda velocidad! Nada como el "ensayo y error" para aprender. ¡Buen día!
Hola forer@s, Si no estamos ocupados ahora Abrabru, no lo estaremos en todo el año... Estoy liado a tope pero por las noches desde hace algunos años, no tengo nada, nada que hacer ... Así que aprovecho para pasaros algunas noticias: Las "Tutas" han llegado y son muy agresivas pues tienen prisa en poner huevas para invadirnos mejor. En menos de un mes eclosionaran las huevas serán miles las que atacaran nuestros tomates. Cada semana, un día antes de proteger las plantas con "Huwa San", fumigare "Bacillus" para estar tranquilo. Deberíais pensar en hacer lo mismo, pues estos días de calor han precipitado la invasión.
No me lo puedo creer. Mis tomateras variedad Jack apenas miden 30 cm de altura y ya algunas tienen tomatitos. No son muy pequeñas para tener ya tomates? Solo tienen dos alturas de flores. Lo que no.piedo creer es que ya las he quitado un montón de hojas con la puñetera TUTA. Me entra todos los años , pero cuando las plantas ya son grandes. Este año siendo tan pequeñas ya la tienen, grrrrrrr. Las he quitado las hojas y ramas dañadas y las he sulfatado con bacillus . Las puedo sulfatar con el bacillus una vez a la semana o será demasiado?
Perdonad, no había leído el mensaje de Guy. Veo que no soy el único. Cuanto tiempo debe pasar entre sulfatar con bacillus y después el huwasan? Me explico mejor, echo bacillus primero y seguido el huwasan o debo dejar pasar unos minutos u horas para q haga efecto el bacillus?
Hola foreros, Suelo esperar que las hojas esten secas tanto para Huwa San como para el bacillus. En cuanto vemos las primeras hojas afectadas por la Tuta, no tenemos tiempo que perder ya que las primeras huevas han eclosionado y las orugas tienen hambre. Para que el bacillus se quede, las hojas tienen que estar secas. Es mas importante fumigar debajo de las hojas que por encima de ellas. Para que Huwa San penetre y actúe toda una semana, la planta tiene que estar seca. Lo ideal sería fumigar Huwa San un día penetrando en la planta y al otro, bacillus que podemos mezclar para que se quede en la superficie de las hojas.
Toneti28, No uso cobre ni azufre, pues con Huwa San no necesito nada mas. No puedo decirte si se puede mezclar o no el bacillus con cobre. A ver si otr@s forer@s pueden informarte.
Yo tampoco uso cobre, lo siento. Guy, también mezclabas algo y así te ahorrabas un pase de mochila, ¿no? ¿Qué era? ¿El huwa san y el bacillus? Se me ha escacharrado la carretilla fumigadora y ando de la ceca a la meca con la mochila.