@xomalone en español si que tienen una pagina para las variedades de cerezas, pero las de Zaiger no salen... O por lo menos yo no las veo en la pagina en español jaja. @disfrutando Aunque solo informan de Royal Hazel como de pocas necesidades de frio, en realidad casi todas las anunciadas tienen muy pocas necesidades de frio. Solo hay que mirar la pagina de Dave Wilson, que por lo que parece que es el distribuidor oficial de Zaiger (porque Zaiger no tiene pagina web). http://www.davewilson.com/product-information-commercial/brief-view/cherries Ademas en las que no indican si tienen bajas necesidades, si indican que las cultivan en el valle de San Joaquin, que es un lugar con pocas horas de frio, y que los datos de la variedad se han tomado en Fresno, que esta a muy baja altura. Aqui Brooks ademas tambien nos cuenta sobre variedades de Zaiger son de pocas horas de frio: http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=7832650&postcount=8 Como ves incluye algunas de las que no dan informacion en el enlace de IPS. Esto no lo se, pero mi sensacion es que las que no ponen nada deben de andar sobre las horas de frio que necesita Brooks, y con la ayuda de algun producto para romper la dormancia, van bien. Y tambien creo que todas deben de ir por debajo de Lapins en cuanto a horas frio, porque creo que Brooks necesita menos que Lapins. Las que se indica que no necesitan apenas frio, del orden de las 500-400 horas, supongo que no necesitan ni siquiera algun algun ayudante para aumentar las horas frio. Y supongo que son un escalon mas en cuanto a bajas necesidades de frio respecto a Brooks. Un poco como la Cristobalina. A ver si Brooks/¿Burlat? nos puede iluminar. No se seguro si eres tu, pero por si acaso te etiqueto... @burlat
Si, @pabloo120, tienes razón lo que pasa es que yo recordaba haber visto esto (200-300 horas): http://www.davewilson.com/product-information/product/royal-lee-cherry y al ver que esas variedades rondaban las 500 horas he pensado que no eran tan buenos "culos", pero resulta que para davewilson, los cerezos tienen menos necesidades de frio si se los vendes a un aficionado: http://www.davewilson.com/product-information/product/cherries
Jajaja, no me habia fijado en eso. Igual estan haciendo un poco de publicidad engañosa! 200-300 es pasarse... Pero una vez miras el catalogo comercial para fruticultores ponen sus 500-400, que me parece que ya es lo que todos buscamos. Creo que en Murcia, si te dio algo Lapins, lo daran estas variedades, y en Cadiz me gustaria pensar que tambien... Si las podemos obtener en alguna parte!!
Hackerblanco, estan donde?? En viveros, o los has visto en plantaciones o donde? Cuentanos algo mas! Yo tambien pienso que decoran la informacion que dan. No creo que mientan a la cara, eso si, pero si que lo cuentan de tal manera que causa mas interes el producto que venden.
hackerblanco , efectivamente las variedades Minnie Royal y Royal Lee estan en La Mancha , y tambien en Almeria . Respecto al Spize Zee Nectaplum , si es cierto que la hoja se parece un poco al garnem 15 , pero es mas lanceolada . Dime si en Andalucia estan el Bella Gold Pecotum , o el pluot Dapple Supreme , y si no estan podemos hacer alguna cosilla. Un abrazo Jose P.D. : hacker , se que hemos tenido nuestras diferencias y nos hemos tirado de los pelos , pero yo entierro aqui el hacha de guerra y te ofrezco la pipa de la paz
Esto para mí, está por encima de todos los conocimientos que se puedan tener, la humildad y buenas formas, te felicito Jose, ya sabes lo que se suele decir de mayor quiero ser como tú, te iba a poner muchos aplausos, pero como en esto de los emoticonos hemos ido para atrás te pongo esto ...y espero que el amigo Hackerblanco corresponda, un abrazo a los dos.
pabloo120 , en aquellas zonas donde estan esas variedades aun no han fructificado , pero vamos que no son por poner un ejmplo la variedad Summit , estas variedades de cereza simplemente tienen la ventaja de adaptarse a zonas con muy pocas horas de frio en invierno ( zonas de España donde era impensable cultivar cerezas ) . Un abrazo Jose
Siempre es bueno saberlo! Porque evidentemente muchos viveros americanos las venden como de muy buen sabor. Seguro que no estan mal, pero siempre hay quien lo pinta mejor de lo que es. Por cierto Jose-Albacete, que bien que hayas vuelto! Llevabamos mucho tiempo sin verte el pelo.
pabloo120 , normalmente en las cerezas hay tres parametros fundamentales que son los mas interesantes : - Dulzor ( expresado en º brix ) - Calibre - baja acidez En este sentido , hay dos series interesantes por el momento 1ª : La serie Sweet del Alma Mater de la universidad de Bolonia ( ampliamente testada en Italia , pero aun esta por testar su comportamiento en España ) , es esta : http://agronotizie.imagelinenetwork...sup-belle-da-vedere-e-buone-da-mangiare/16833 http://www.vivaitopplant.it/ita_prodotti_ciliegio_sweetaryana.html http://www.vivaitopplant.it/ita_prodotti_ciliegio_sweetlorenz.html http://www.vivaitopplant.it/ita_prodotti_ciliegio_sweetgabriel.html http://www.vivaitopplant.it/ita_prodotti_ciliegio_sweetvalina.html http://www.vivaitopplant.it/ita_prodotti_ciliegio_sweetsaretta.html 2ª : la serie Pearl de Zaiger , tambien muy prometedora , son estas : http://www.davewilson.com/product-information-commercial/product/blackpearl-cherry http://www.davewilson.com/product-information-commercial/product/burgundypearl-cherry EbonyPearl™ Cherry http://www.davewilson.com/product-information-commercial/product/radiance-pearl-cherry Estas variedades de cereza son muy interesantes ( a la par que dificiles de conseguir ) , pero como siempre lo dificil de conseguir lo hace mas atractivo . Un abrazo Jose
https://exchange.seedsavers.org/storage/76605EF6-3380-4006-B8ED-EBE6A0C80C6E.jpg http://www.suttonelms.org.uk/th_star-apple-2.jpg Api etoile. Manzana con forma estrellada. Las manzanas siguen sin llamarme en exceso la antencion, pero esta es un cosa bastante peculiar. No lo quiero por ahora al menos, pero curiosa es.