cont.... 16/06/14, 21:49:06 #157 leoncrema Fecha de Ingreso: jul 2006 Ubicación: Alcalá de henares, Madrid, España Mi galeria de fotos Mensajes: 84 Gracias pablo,entonces es normal que se esten secando las flores,que tengo que hacer? Hay que xortarle las flores que se estan secando? Debo aplicar abono? 158 Pabblo Fecha de Ingreso: may 2014 Ubicación: Guadalajara, Jalisco Mi galeria de fotos Mensajes: 28 Re: Consejos para cuidar tu phal leoncrema, los botones florales no abren al mismo tiempo, por lo que es normal que se sequen, también por etapas; si se secan todos juntos hay qué revisar también otras posibles causas (que ya se han dicho en este mismo hilo): revisar que no estén en un lugar donde haya corriente fuerte de aire, que no estén cerca de fruta, el movimiento brusco (que según yo es la razón por la que las corrientes de aire tienen ese efecto) estresa a la planta, por eso también es normal que cuando uno las compra, pierdan flores por el traslado de la tienda a la casa. Tal vez si subes alguna foto de la planta y su entorno alguien más conocedor que yo te podría orientar mejor. Respecto a quitar las flores, no es necesario, ya caerán, pues al jalarlas tal vez generes ese movimiento brusco que no les agrada. Si no tienes mucha paciencia puedes quitárselas, aunque te advierto que eso es lo que más se requiere con estas bebés PACIENCIA jejeje 159 Pabblo Fecha de Ingreso: may 2014 Ubicación: Guadalajara, Jalisco Mi galeria de fotos Mensajes: 28 Re: Consejos para cuidar tu phal Por cierto, una actualización de la hojita que hace poco menos de un mes subí, ahí va creciendo feliz (espero).
cont.... 22/06/14, 21:15:41 #160 leoncrema Fecha de Ingreso: jul 2006 Ubicación: Alcalá de henares, Madrid, España Mi galeria de fotos Mensajes: 84 Cita: Empezado por Pabblo leoncrema, los botones florales no abren al mismo tiempo, por lo que es normal que se sequen, también por etapas; si se secan todos juntos hay qué revisar también otras posibles causas (que ya se han dicho en este mismo hilo): revisar que no estén en un lugar donde haya corriente fuerte de aire, que no estén cerca de fruta, el movimiento brusco (que según yo es la razón por la que las corrientes de aire tienen ese efecto) estresa a la planta, por eso también es normal que cuando uno las compra, pierdan flores por el traslado de la tienda a la casa. Tal vez si subes alguna foto de la planta y su entorno alguien más conocedor que yo te podría orientar mejor. Respecto a quitar las flores, no es necesario, ya caerán, pues al jalarlas tal vez generes ese movimiento brusco que no les agrada. Si no tienes mucha paciencia puedes quitárselas, aunque te advierto que eso es lo que más se requiere con estas bebés PACIENCIA jejeje pues a dia de hoy las hojas verdes tienen buen aspecto pero las flores se han caido todas.....no ha quedado ni una viva.. 161 Pabblo Fecha de Ingreso: may 2014 Ubicación: Guadalajara, Jalisco Mi galeria de fotos Mensajes: 28 Re: Consejos para cuidar tu phal Cita: Empezado por leoncrema pues a dia de hoy las hojas verdes tienen buen aspecto pero las flores se han caido todas.....no ha quedado ni una viva.. A veces queremos más a las flores (que es lo que nos enamora y el premio que nos regalan por los cuidados procurados) que la planta misma, debemos establecer prioridades: las flores tarde o temprano marchitan y caen, la planta puede vivir por siempre... y dar más flores 162 leoncrema Fecha de Ingreso: jul 2006 Ubicación: Alcalá de henares, Madrid, España Mi galeria de fotos Mensajes: 84 Cita: Empezado por Pabblo A veces queremos más a las flores (que es lo que nos enamora y el premio que nos regalan por los cuidados procurados) que la planta misma, debemos establecer prioridades: las flores tarde o temprano marchitan y caen, la planta puede vivir por siempre... y dar más flores si,pero por eso mismo lo que no tenia claro es si los cuidados los estoy llevando bien a cabo o me hania equivocado en algo,sabiendo que es nornal que las flores se hayan caido y que la planta esta perfecta me quedo muy tranquilo y ya florecera mas adelante,temia haberla estropeado. 163 Pabblo Fecha de Ingreso: may 2014 Ubicación: Guadalajara, Jalisco Mi galeria de fotos Mensajes: 28 Re: Consejos para cuidar tu phal leoncrema, te entiendo perfectamente, en alguna ocasión puse en un post que estaba tan aprehensivo con una planta que parecía que la hubiera parido con eso que estás tranquilo y tu planta está bien, seguro que serás un experto en un poco tiempo y ayudarás a más foreros.
cont... 13/07/14, 17:43:07 #164 Pabblo Fecha de Ingreso: may 2014 Ubicación: Guadalajara, Jalisco Mi galeria de fotos Mensajes: 28 Re: Consejos para cuidar tu phal Uy! pues que hay cosas que a veces no se pueden evitar. Según yo me la paso revisando las plantas, la humedad y todo... y que me voy encontrando con esto Pues nada, le envié la foto a un amigo biólogo y de inmediato a aplicar fungicida, la tenía en una de esas macetas transparentes y había dejado de regar casi pero con la lluvia la humedad relativa está al 80% en ocasiones... Ahora la puse en una cesta para hidroponia para que se ventile y a ver qué sucede, después les pongo la foto de su nueva macetita llena de agujeros
Bueno.... aunque termino con la lengua AFUERA!!!!!, cumplo con mi palabra a Frutosyo en pasarle este tema al foro nuevo. VALE LA PENA!!!!!!! por toda la ayuda recibida.
Muchas gracias, a ver si ahora seguimos ayudando, aunque a veces tengo temporadas de ausencias sé que el espíritu de ayudarnos está presente en este hilo, y cada cual aporta su granito de arena con su experiencia.
Tengo nuevamente hormigas, quien tenga alguna solución será bienvenida. Y algo me está comiendo las puntas de las raíces y no son caracoles.
Riega con aceite de nemm, mientras localizas al intruso Para las hormigas en general, dentro de casa, yo uso trampas de las que venden en las grandes superficies
Gracias Arantza , amiga. Lo increíble es que las tengo en el balcón y las hormigas sólo están en las phals, les pongo alrededor de la macetas un polvo para hormigas y siguen La vez pasada le heché el neem a las hojas dos veces, tu crees que se lo heche al agua donde las pongo por inmersión? Si es así déjame saber porfa la cantidad a mezclar, no sea que no lo esté haciendo bien.
Febeni77 es el experto en el aceite de nemm, pero yo lo he echado disuelto en el agua de riego (no recuerdo la proporción ) y no he tenido ningun problema, el lo usa como preventivo. Quizás tengas el hormiguero dentro del sustrato, si fuese así casi sería mejor, quitar el sustrato, hervirlo y volver a plantar (siempre que el sustrato esté en buenas condiciones); y, a su vez, mientras se enfría el sustrato hervido, lavar las raíces en desinfectante y darle canela.
Bueno, de experto nada, mejor dicho usuario, yo con la misma proporción que pone en el envase pulverizo o riego, al regar con el, queda dentro de la planta y cuando un insecto la muerde se envenena, en el caso de las hormigas si riegas actuará por contacto ya que las hormigas no muerden a la planta
Gracias Frutosyo cariño, es que como las tengo en las cajas de madera, las raíces están pegadas a las cajas y las puedo dañar muchísimo Febeni gracias por tu rápida ayuda. Cuando me hablas de riego te refieres a ponerle el aceite en el agua donde las pongo 15 minutos por inmersión?
Perdomo en la respuesta de Felix creo que lo que da a entender es que sí, que diluye el aceite en el agua de riego normal para la inmersión.
Gracias AMOR!!!!! No lo tenía claro, porque hay quien utiliza los dos métodos en sus phals riego por inmersion y regular. Cada cuanto debería hacerlo, sabes?