Cuidados Generales de una PHAL

Tema en 'Phalaenopsis' comenzado por perdomo, 16/8/14.

  1. pacaperez

    pacaperez Regalame una orquídea que expire todos tus pecados

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    31/10/14
    Mensajes:
    1.229
    "Gracias":
    1.177
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Canarias, España, La Palma
    Hola, agradecería si pudieran ayudarme, resulta que me ha empezado a apareccer algo así en algunas orquis, pero solo en la cima de algunas varas y en los brotos de algunos cym... creen que podría ser lo mismo? no he visto ninguna mosca de la humedad, aunque si algunas moscas normales, esas tambien le chupan la savia a mis pequeñas?

  2. Rebegran

    Rebegran Rebeca

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    24/7/14
    Mensajes:
    3.552
    "Gracias":
    3.277
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    Tenerife, Islas Canarias
    Paca esas son las moscas de la humedad de las que te hablé en el otro post, pertenece al grupo de los teips. Son unas moscas muy chiquitas, negras, de cuerpo fino y alitas medio transparentes negras también. Las he detallado, las he buscado jajajaja por eso se que son así y ni te imaginas lo que las he matado. Las adultas pican las hojas o las varas para alimentarse de la savia de la planta, las hembras ponen sus huevos en el sustrato, las larvas se alimentan de las raíces y además crean hongo en el sustrato y las raíces.

    Esa mosca se llama: fungus gnat.

    Pon tiras adhesivas amarillas en el borde de las macetas para que vayas matando las adultas y así las vas eliminando y cuando vayan saliendo las que salen de las larvas (si es que han puesto huevos las adultas) Se van pegando también :okey:
    pili y Arya.JR dan las Gracias.
  3. pili

    pili

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    14/8/14
    Mensajes:
    339
    "Gracias":
    266
    Puntos trofeo:
    116
    Pacaperez, a mi ese sistema me funcionó, combinándolo con jabón potásico. No es definitivo, porque a mí vuelven a aparecer, pero frena el problema un tiempo.
  4. estefanotis

    estefanotis

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    2/8/14
    Mensajes:
    279
    "Gracias":
    233
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Huelva,Andalucia
    :-)Hola a todos los foreros amantes de las phal,me gustaria saber como se le podrian limpiar las hojas ,pues aunque estan tersas estan como mates,sin brillo;se les puede poner abrillantador de los que venden en las floristerias????,o cerveza???,o leche??? como a otras plantas de hoja verde.Alguien ha probado con algun método.Gracias :-)
  5. pacaperez

    pacaperez Regalame una orquídea que expire todos tus pecados

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    31/10/14
    Mensajes:
    1.229
    "Gracias":
    1.177
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Canarias, España, La Palma
    El jabon potasico aqui dudo que lo consiga, estoy buscando aceite de neem, si no... No se, supongo que tendria que recurrir a algun insecticida aunque temdria que sacarlas dep cuarto y no se si les vendria bien. A quienes han probado cob el neem qie tal les ha ido? He visto muchas opiniones positivas a cerca de el
  6. bluem

    bluem Lo silvestre es hermoso también.

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    26/7/14
    Mensajes:
    514
    "Gracias":
    258
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Sevilla, el Aljarafe
    Esos abrillantadores no son algo bueno para la planta. Limpia con paño húmedo y listo.

    Algo que he visto que ayuda a que la orquidea tenga brillo es regarla con infusión de cáscara de plátano. Yo no lo he usado nunca. Hay que saber hacerlo bien.
  7. Rebegran

    Rebegran Rebeca

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    24/7/14
    Mensajes:
    3.552
    "Gracias":
    3.277
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    Tenerife, Islas Canarias
    @pacaperez yo he usado el aceite de neem en las orquídeas, la verdad es que solo lo puse una vez, pero también lo puse en una planta de mi trabajo que estaba minada de cochinilla algodonosa y las vi muertas en cuestión de 3 días.
    Un insecticida que también usé contra esas moscas es el Calipso de Bayer, es muy bueno. @pili te recomiendo ese insecticida si es persistente tu caso.

    La primera vez que las tuve me vinieron en una mini y se pasaron a las demás, puse las trampas amarillas y compré el Calipso, la verdad que las eliminé.

    Pero cuando las tuve fuera de casa, volvieron a entrar en 2 orquis y hasta ahora fue que las pude eliminar por falta de tiempo y que ya no tenía las bandas amarillas ni el Calipso, las mataba a mano cuando más veía jajajaja no eran muchas como la primera vez :risotada:
    pili y pacaperez dan las Gracias.
  8. pili

    pili

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    14/8/14
    Mensajes:
    339
    "Gracias":
    266
    Puntos trofeo:
    116
    Pues nada, a por el Calypso!
    Muchas gracias!
    Rebegran da las Gracias.
  9. pacaperez

    pacaperez Regalame una orquídea que expire todos tus pecados

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    31/10/14
    Mensajes:
    1.229
    "Gracias":
    1.177
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Canarias, España, La Palma
    Ayer vi a los bichos desgraciados esos, más que moscas parecen mosquitos alargados, no sn los comunes de la humedad, ya tengo el neem, lo usaré dentro de un rato, es puro, a que proporcion se usa?
  10. Tom-Mx

    Tom-Mx Tom

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    17/6/15
    Mensajes:
    29
    "Gracias":
    12
    Puntos trofeo:
    16
    Ubicación:
    Ciudad de México
    Ubicación:
    CdMx
    Puffffffffffffffffffffff
    Simplemente MARAVILLOSO.
    Un millón de gracias por compartir tus conocimientos Perdomo.

    Un novato, como quizá habemos muchos, te agradece que compartas tu maestría.

    Saludos cordiales.
    Rebegran da las Gracias.
  11. rosalenda

    rosalenda

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    30/7/14
    Mensajes:
    64
    "Gracias":
    39
    Puntos trofeo:
    31
    Mejor abrí tema para mi pregunta.
  12. Rebegran

    Rebegran Rebeca

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    24/7/14
    Mensajes:
    3.552
    "Gracias":
    3.277
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    Tenerife, Islas Canarias
    @Tom-Mx es cierto que @perdomo hizo un gran trabajo trayendo este hilo del foro antiguo, pero son conocimientos de los foreros del foro antiguo que nos han servido de mucho a mucha gente entre las cuales obviamente me incluyo jajajaja..

    Que estés bien y que lo aproveches mucho :okey:
    M3M0 da las Gracias.
  13. pilar mogollon

    pilar mogollon

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    23
    "Gracias":
    3
    Puntos trofeo:
    11
    Mi phal lleva todo el verano con una vara floral y no crece ni se le ven capullos
    Ahora en diciembre esta sacando mas raices y varas pero muy lentas
    he leido que tienen que pasar frio
    ¿donde tengo que ponerla para que pase no se hiele?
    Algunas noches ya estamos cero grados
    ;Muchas gracias
  14. Jaimepb

    Jaimepb

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    16/8/14
    Mensajes:
    448
    "Gracias":
    314
    Puntos trofeo:
    116
    Pilar, yo miré la web de El Tiempo y cuando vi que en mi tierra me daba una previsión del tiempo de 24 día y 14 noche, las saqué al balcón y así se pasó todo el mes de septiembre.
    Pero la forera Yeka, dice que si hace demasiado frio, la diferencia de temperatura la haces también al revés: "el calor de noche y el frio de día". Y eso es lo que hice en octubre, la tenía dentro de casa, que hace calorcito por la noche, y por el día las sacaba al balcón ya que las máximas no sobrepasaban los 16 grados.

    te dejo el enlace: http://foro.infojardin.com/threads/varas-florales-phalaenopsis.33857/page-2

    Pero solo he conseguido que empiecen a brotar dos o tres capullos ahora.
    pilar mogollon da las Gracias.
  15. pilar mogollon

    pilar mogollon

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    23
    "Gracias":
    3
    Puntos trofeo:
    11
    jaime muchas gracias