CUIDADOS DEL CONEJO

Tema en 'Foro de mascotas' comenzado por Serita, 20/5/20.

  1. Serita

    Serita

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    6/8/19
    Mensajes:
    175
    "Gracias":
    299
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    Lugo, Galicia, España. Clima caluroso y seco en verano, frío y húmedo en invierno.
    Buenas. He tenido un conejo durante 12 años, y he pensado que sería de utilidad daros estos consejos para quienes tenéis o pensáis en adoptar un conejo.
    Kira fue mi conejo enano, y tras estos años, pues falleció el año pasado, he aprendido mucho sobre sus cuidados.
    De modo que voy a intentar dividir todo en secciones.

    ALIMENTACIÓN.
    • Su base alimenticia. La base de la alimentación del conejo es el heno, ya sea seco o fresco. Repito, esa es su base, no el pienso. En su caso, el pienso es mas como un complemento alimenticio. Yo le ponía un puñadito de pienso una vez al día, el resto, heno, a su total disposición.Puedes darle hojas de zanahoria (ojo, no la zanahoria en sí, pues contiene demasiado azúcar), acelga, col, y para cuando andan con la muda, un extra natural es el apio, le ayuda a expulsar el pelo que tragan al acicalarse.

    • Evitar. Evitar verduras como la cebolla, la patata, el ajo, y por supuesto nada de dulces, prohibido los lácteos, ni verduras cocinadas, y cuidado con las plantas que tengáis plantadas por casa, hay muchas tóxicas para ellos.Los conejos son ESTRICTAMENTE hervíboros. Jamás le des nada que no sea de esa procedencia. Nada de carnes, ni proteínas animales. Evita darles soja o maiz, pues solo les va a engordar, y un conejo obeso no vivirá mucho. Os dejo un enlace para que podáis ver mas completamente la lista de alimentos. https://deconejos.com/que-verduras-y-frutas-puede-comer-un-conejo/

    • Chuches. Mejor darles verduras frescas que chuches de esas que venden ya fabricadas, que si sabor chocolate, leche o vainilla, eso no es nada sano para ellos. Piensa en como comería un conejo en libertad y sabrás que cosas no deberías darle.

    ENFERMEDADES Y PROBLEMAS.
    Problemas, muchos, pero si mantienes una buena higiene de su jaula y sigue una buena alimentación rica en heno, te ahorrarás muchos de ellos, por no decir la gran mayoría. Cabe decir que problemas producidos por ácaros y parásitos deben ser tratados por veterinarios, y jamás automedicarlos, pues antiparasitarios para conejos no hay como tal, y debe ser un veterinario quien os lo recete, de lo contrario podríais matar al animal.
    • Vacunas. Existen vacunas, contra la mixtomatosis y la hemorragia vírica, y es recomendable ponerlas en conejos que viven en exteriores. Son enfermedades contagiosas y mortales para ellos.

    • Esterilización. Mi conejo fue esterilizado cuando se le bajaron los huevitos, en el caso de los machos se hace para evitar comportamientos territoriales y agresivos, además del molesto pipí en aspersión. En el caso de las hembras, se esterilizan para evitar tumores. Son animales que crían muchísimo, tienen celos muy fuertes, generan muchas hormonas, y esas mismas hormonas son las que les provocan esos tumores. De modo que, sea como sea, recomiendo 100% esterilizar sea macho o hembra.

    • Otitis. Si alguna vez ves que se rasca las orejas con frecuencia, llévale al veterinario de inmediato, pues una infección de oído puede dejarles con el cuello torcido (un ojo mirando al suelo y el otro al cielo) y hacer que caminen en círculos el resto de su vida.

    • Pododermatitis. Afecciones, como úlceras en sus patas debido a estar en contacto frecuente con sus heces y orines. Por eso es importante mantener una buena higiene. Una pododermatitis grave puede llevar a la amputación de sus patas traseras.

    • Atascamiento del sistema digestivo. Los conejos, físicamente son incapaces de vomitar, como lo harían los gatos en caso de tener pelo en su estómago. Por eso no les queda otra que expulsarlo junto a sus heces. Ahí de nuevo, el heno es crucial, pues ayuda al tránsito intestinal gracias a su fibra. Un conejo comiendo mucho heno es sinónimo de conejo sano. Si ves que tu conejo deja de comer algo le pasa. Si ha dejado de hacer cacas, puede que se deba a esto, un atasco por culpa del pelo. Acude de inmediato a un veterinario, pues puede colapsar. Sus tripas se llenan de gas cuando las heces acumuladas generan gases de descomposición, su barriga se hincha como un globo, y seguramente muera. Por eso hay que actuar rápido y vigilar sus heces, tanto en cantidad como en tamaño, cuanto mas grandes, mejor. Cuando son muy pequeñas, algo pasa. Otra cosa, ellos hacen otro tipo de heces, llamadas cacas racimo, blandas, y en forma de racimo, mas oloroso, que DEBEN comerse directamente de sus anos, pues contienen bacterias beneficiosas para sus digestiones. Si ves esas cacas por ahí, algo no anda bien. Para ir bien nunca deberías verlas.

    • Crecimiento excesivo de los dientes. No solo les crecen los incisivos, también los molares. De nuevo, el heno tiene un papel importante en este campo. Comer heno gran parte del día también ayuda al desgaste de su dentadura. Un conejo que come poco heno acabará con dientes excesivamente largos que un veterinario tendrá que ir cortando, y cuando crecen sus muelas es aun mas complicado. Solución, que coma mucho heno. Te ahorras crecimiento de dientes excesivo y atasco intestinal.

    • Golpe de calor. Los conejos no aguantan bien el calor ni el sol. Los conejos en libertad, durante el día (y por tanto horas de mas calor) se esconden en el fresco de sus madrigueras, y salen al atardecer y al amanecer, cuando hace mas fresco y hay menos depredadores. Soportan mejor el frío que el calor. Siempre ha de tener un lugar donde tenga sombra si está en exteriores, porque los golpes de calor pueden ser letales para ellos.


    CUIDADOS.
    • Muda. Es importante que les ayudes con la muda cepillándolos a diario, pues así reduces la cantidad de pelo que puede ingerir al acicalarse.

    • Baño?. El conejo, como leíste, se acicala solo, como los gatos. No precisa de baños regulares, y no lo recomiendo a menos que sea estrictamente necesario, pues un baño puede generarles tal estrés que quedan en shock y pueden sufrir un paro cardíaco, lo digo por experiencia, que el mío casi creí que se me había muerto. No lo bañes.

    • Uñas. Si no corretea ni escarba, el conejo necesitará un corte de uñas periódico, que recomiendo que lo haga un experto, para no cortar la raiz de sus uñas y causar un sangrado.

    • Desparasitación. Para eso es recomendable que lo hables con tu veterinario, pues todo depende del tipo de desparasitación que necesite, pero JAMÁS le desparasites con productos para perros o gatos sin saberlo, o podrías matarlo.

    • Paseo. Si no puedes tener al animal suelto todo el día, es recomendable sacarlo un par dehoras al día para que corretée. Su jaula es su lugar seguro, su madriguera, y necesita salir de ella.
    Finalmente, si ves que no podrás cubrir sus gastos médicos, proporcionarle una alimentación correcta, y unos cuidados adecuados, mejor no tengas un conejo (ni una mascota). No son caprichos, no son roedores (son lagomorfos), y no comen solo zanahorias y lechuga (ambas cosas contraproducentes).
    Si surgen dudas, no dudes en preguntarme. Espero que esto sirva para cuidar mejor de vuestros enanos.
    Última modificación: 28/5/20

  2. valeriabcn

    valeriabcn

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    4/3/19
    Mensajes:
    191
    "Gracias":
    56
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Sant Cugat
    Muy bueno Serita! Gracias en nombre de los conejos
    Jazmín del Cielo y Serita dan las Gracias.
  3. Serita

    Serita

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    6/8/19
    Mensajes:
    175
    "Gracias":
    299
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    Lugo, Galicia, España. Clima caluroso y seco en verano, frío y húmedo en invierno.
    A tí! Espero que este tema pueda ayudar a personas indecisas a cuidar mejor de sus conejos y a concienciar sobre lo que conlleva tener uno.
    Jazmín del Cielo da las Gracias.
  4. helvetico

    helvetico

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    30/3/21
    Mensajes:
    2
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    España
    Si, y un apunte es que los conejos si que pueden sintetizar la vitamina C. Las cobayas no pueden y hay que darles más vegetales que la contengan o suplementos. Si teneís de los dos (conejos y cobayas juntos), tened en cuenta que el heno que deben comer es diferente.
  5. Priswietz

    Priswietz

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    26/4/21
    Mensajes:
    1
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Posadas, Misiones - Argentina
    Hola! Tengo un conejo macho que cuando hace pis no levanta la cola para hacerlo por ende se moja y tiene pelada en algunos partes su piel, por tenerla constantemente mojada con pis. Sabes algo de eso? Siempre acudo a bañarlo (solo en esa parte) lo seco con secadora y peino/corto nudos si es necesario pero después de unos días vuelve que ensuciarse. No se que hacer para que le crezca el pelo y tenga una cola normal como todos
  6. conejico84

    conejico84

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    9/5/21
    Mensajes:
    1
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Hola! yo estoy pensando en adquirir un conejo y la verdad estoy un poco liado sobre qué raza de conejo buscar. Normalmente los conejos grandes dicen que son más dóciles y los pequeños más asustadizos. ¿Podéis ayudarme con las razas? En esta página la verdad he visto variedad y está bien explicado https://para-conejos.es/razas-de-conejos/, me gustaría un conejo toy. ¿Tenéis alguno que sea dócil y se pueda tocar?
  7. mabis

    mabis

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    22/7/21
    Mensajes:
    1
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    españa
    buenos dias, como me alegra encontrar este foro. tengo una hija de 10 años y estamos pensando en comprarle un cojeno, la idea seria toy pero he estado mirando por ahi y dicen que esa raza no existe...bueno, por razones de espacio me gustaria que fuera pequeñito. Me han comentado que hacen muucho ruido por las noches y eso le preocupa a mi marido y que huelen muy mal...no se...paa nuestras circunstancias pienso que es una buena mascota pero estas dos dudas son las que echan para atras a mi marido. es cierto? si es asi, tiene solucion?? muchas gracias
  8. Serita

    Serita

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    6/8/19
    Mensajes:
    175
    "Gracias":
    299
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    Lugo, Galicia, España. Clima caluroso y seco en verano, frío y húmedo en invierno.
    Buenas, espero que se solucionase tu problema. El mismo orín puede generarle una dermatitis, y por eso le falte pelo. No creo que el problema sea que no levante la cola para orinar, pues realmente no levantan tanto el culete como parece, sino que debe tener mucho pelo por esa zona, creo que con recortarle el pelo con cuidado iría mejor.

    Hay razas de conejo mas pequeñas, pero yo lo que recomendaría es adoptar, seguro que hay algunos en las protectoras, ya adultos y que ya sabes que no va a crecer más, y además le das un hogar y una nueva vida a un peludito.

    Hola. Un conejo toy no es una raza en sí, sino un tamaño. Existen razas de conejo mas pequeñas que otras, y el que sean asustadizos, depende de como se le críe. Son presas, de modo que está en su naturaleza el asustarse, y huir para sobrevivir. Aunque con la cría constante poco a poco se han ido calmando esos instintos. De todos modos, como dije por ahí arriba, siempre recomiendo adoptar un conejo adulto, aunque tenga solo un año, porque ya sabes el tamaño que tendrá. Si tu miedo al adoptar es si va a morder o no, te diré que hay conejos criados desde pequeños que son super cabezotas y no se dejan tocar demasiado, porque no les gusta. En general los conejos no son de dejarse tocar en exceso, y todos sabemos que es difícil resistirse al aspecto achuchable de un conejito, sobretodo para un niño, de modo que no sería raro que se llevase algún mordisco. Además son bastante territoriales. Olores, lo que huele en sí es el pipí. Si lo limpias cada día, no olerá demasiado. Si estás días, obvio que olerá. Todo es higiene. Pero ten en cuenta que seguramente termines limpiando tú la jaula del conejo. Esohay que tenerlo en cuenta, porque siempre se le da a los niños la responsabiliad sobre el animal, pero ya sabemos que se cansan en seguida de las obligaciones. Luego te tocará hacerlo tú, no querrás, y entonces, el animal acaba en protectoras o siendo regalado. No digo que tenga que suceder así, pero solo te pongo en situación, es algo que hay que tener en cuenta siempre cuando se adquiere un animal dirigido a niños. Eso, y los gastos de veterinario de exóticos, que no son baratitos tampoco.
    Espero que te sirva esto. Un saludo!
  9. Raquel...

    Raquel...

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    5/11/21
    Mensajes:
    1
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    España
    Buenas, aprovechando el tema , quería preguntar sobre la castración en hembras, mi coneja al ponerse en celo se a vuelto territorial con un sofa, lo rasca lo muerde y si la aparto me sopla o me muerde directamente, he pensado en castrarla , pero quería opiniones al respecto ya que me han dicho que es peligroso para ellos y demás. gracias
  10. Pedro.5463

    Pedro.5463

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    19/3/21
    Mensajes:
    30
    "Gracias":
    13
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    mexico
    también hay que tener cuidado con los familiares, mi novia tenía uno, y un día regresó su padre que estaba divorciado, y se lo comió mientras ella estaba en el colegio :Frown:
    A mí me pasó lo mismo, pero con un Tío que venía de visita del campo y un pato que era mi mascota :Cry:


    ____________________________________________________________________________________________________________________________
    se vende dispensador de agua
  11. Anacardo

    Anacardo

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    1/12/21
    Mensajes:
    1
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Murcia
    Hola,
    Muchas gracias por toda la información.
    Yo tengo una duda respecto a la alimentación del conejo en días en los que no estamos en casa. Normalmente, le damos 1 ración por la mañana y 1 por la noche de pienso, dado que por él no sería capaz de racionar la comida. La duda es en días en los que por trabajo no estamos en casa, o bien un fin de semana que estamos fuera. La mayoría de las veces viene algún familiar a estar un ratito con él, sacarle de la jaula y darle de comer, pero esto no siempre es posible.
    Hemos probado varios comederos automáticos de peces, para que le den las raciones a diferentes horarios, pero no acaban de funcionar bien con la comida de conejo.
    ¿Alguien sabe de algún comedero automático que se adapte bien al pienso de conejo?
    Gracias de antemano.
  12. ericotero

    ericotero

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    18/1/22
    Mensajes:
    1
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    España
    Hola,
    Mi conejo ha actuado de forma rara últimamente y no sé qué hacer. Ya lo hemos llevado al veterinario pero parece que no encontramos la solución. Desde hace unas semanas él empieza a rascar su caja de "arena" y morder una de las patas de delante, parece que intenta morder la uña, pero lo hace de forma obsesiva. Le hemos cortado las uñas, pero no deja de hacerlo, suele hacer siempre por la noche, hemos estado dándole medicamento porque la veterinaria cree que el puede tener alguna lesión en la pata, la primera vez que le dimos el tratamiento (5 días) parecía q le había funcionado, pero después de 10 días ha vuelto a hacerlo, hemos iniciado otra vez con el tratamiento pero ahora parece que no funciona. El problema no es que rasque o intente excavar, el problema es que lo hace de forma obsesiva y muerde la pata, lo hace durante mucho tiempo hasta que está totalmente exhausto. Además, es una conejo que tiene una parta torcida y no se mueve muy bien. Si alguien sabe qué puede estar pasando, por favor, comentadnos. Gracias.
  13. Kelvariel

    Kelvariel Adopta animales. No los compres.

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    685
    "Gracias":
    407
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Madrid
    Quizás sea por estrés, un comportamiento esteriotipado.
    ¿Lo tienes suelto por casa o encerrado en jaula por la noche?

    También son animales muy sociables que deberían estar al menos con otro de su especie. Lo mejor es macho y hembra, ambos castrados.

    En fin, que estos animales para ser felices tienen que estar en parejas o grupos y fuera de las jaulas...
  14. Kelvariel

    Kelvariel Adopta animales. No los compres.

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    685
    "Gracias":
    407
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Madrid
    Es muy beneficiosa la castración, les suele duplicar la esperanza de vida. Las asociaciones que recogen estos animales abandonados, las castran siempre y sale todo bien.
    Es una operación sencilla si se hace en un buen veterinario de animales exóticos
  15. Misueño

    Misueño

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    10/11/15
    Mensajes:
    250
    "Gracias":
    50
    Puntos trofeo:
    56
    Ubicación:
    Rivas Vaciamadrid
    Una duda sobre las plantas que son venenosas. Tenemos un conejo Belier enano. He leído mucho sobre plantas venenosas ya que le tenemos mucho tiempo suelto por la parcela, que le encanta correr y dar saltitos. La cosa es que ha comida de varias plantas que se supone son venenosas y no le ha pasado nada. Siempre hemos estado con él cuando está suelto e intentamos controlarle, pero siempre encuentra el momento de despiste para irse a las plantas que no el dejamos.

    Por ejemplo, come de un falso jazmin (o jazmin de leche) , de una hiedra (de esas de color verde y crema) y de unos crisantemos...vamos...que el tío se la suda lo de venenoso...y no parece que le haga daño. El primer día nos asustamos mucho pero ahora ya vemos que no le afecta.

    Supongo que no es que mi conejo sea "super conejo" supongo que es que los listados de plantas venenosas para los conejos están mal.

    ¿Qué opinas? ¿Tienes algun listado fiable?