Me imagino que las tienes en invernadero??, una fruta muy limpia y guapa, da gusto verla y... si está rica, pues una pasada
Si, por supuesto en invernadero y con mucho cuidado para tenerlas así bonitas. El sabor está bastante bien. Aunque casi todas las pitayas en su punto son muy buenas
Pues es difícil comparar con otra fruta la verdad, la pitaya en su punto es dulce, con 19/20°Brix . Hay otras variedades que se quedan más bajos. Hay otras como connie mayer, asunta, bruni.... que saben a coco, y lo corroboro, las he probado todas. Pero de las otras no sabría decirte una fruta a la que se parezca.
Buenas, alguien sabe donde puedo conseguir algún esqueje de la variedad physical graffiti? he oído hablar muy bien de ella, pero no consigo encontrarla. Muchas gracias de antemano.
Hola, muy buenas. Por si alguno le interesa saco a la venta algunas pitayas de mi colección, por si os interesa os dejo la lista: Dark Star Purple haze Physical graffity Halley's commet Condor Delight American beauty Zamorano Cebra Lisa Orejona San Ignacio Armando S8 Pink panther Caramuru Setaceus Do Cerrado Palora Amarilla de Colombia Whyte Crystals Imperial Rapidinha Volcano Undatus Thai Golden Israel Isis Golden Australiana Venus Rubra Frankies red Taiwan pink Taiwan red Jc01 Jc02 Jc03 Jc05 Undatus Hybridum Red jaina Tesoro Costa rica Hong Kong Tricia Grullo Ocamponis Esmeralda de Mexico CIAT 10 CIAT 17 CIAT 23 CIAT 40 CIAT 47 marmel1 Desert king Roja de nicaragua Yellow cross 68 Undatus auto Ecuador Vietnamese Red Vietnamese White Saludos.
Buenas me llamo José Luis, yo tengo como 30 o 40 variedades, algunas las estoy descartando puesto que tengo poco espacio (y son complicadas para mi clima o requieren demasiados cuidados), y te quería preguntar por el precio de algunas variedades lo que pasa es que no se como va el mensaje directo en el foro, no se si nos tenemos que seguir mútuamente. Por curiosidad, las CIAT son híbridos tuyos? porque me suenan casi todas menos esas. Saludos.
Tiene alguien idea de que variedad puede ser esta pitaya así estaba el 31 de marzo, la tengo como Costarricense, pero "me sembla" que no debe ser, no me cuadran los parámetros con las fotos que voy viendo por ahí, ni de flor ni de penca y floreciendo en este tiempo??
Pues por fecha de floración y pintas "Selenicereus hondurensis" la que me vendieron a mí para polinizar a las amarillas, yo las tengo con los botones de flor empezando a asomar, pero la forma de las pencas y las flores, son idénticas (from frutalestropicales) estás que son autoesteriles, y me habían comentado que bastante malas, resisten el frío y la humedad que da gusto. Nada que ver con las amarillas
Gracias, pues vaya decepción... no la quise de frutalestropicales que decía que era muy buena para polinizar a la amarilla, pero con la poca calidad que leí que tenía, sumado a lo mal que se daba la amarilla fuera de invernadero por mi zona y la ligué en Campo de Benamayor como Costarricense y también tenían esquejes de la Hondurense y al final me la coló... que cabronces... Tengo otra en tierra ya grandecita que en cuanto deje de llover la estoy quitando, no creo que sea buen patrón para injertarle alguna otra variedad y en maceta tengo dos injertos que también quitaré, ahora toca buscar la Costarricensis a ver ... si no me vuelven a engañar. Un saludo
Me ha pasado lo mismo y también en Campo de Benamayor, me acabo de enterar gracias a vosotros. Mi supuesta costarricensis es idéntica a la tuya y también esta en flor, vamos, que es hondurensis. La única utilidad que le veo es tener polen fresco a principios de temporada.
Tenéis experiencia sobre la Royal red? La he visto en una web, y para variar me han entrado unas ganas de hacerme con una... Cómo tendría que ponerla en un macetón, y ya no les encuentro sitio, quería saber si alguien la ha probado y está tan buena y produce tanto como pregonan en esa web.