CRIA DE GUSANOS DE SEDA TEMPORADA 2018

Tema en 'Foro de mascotas' comenzado por sebas19691, 28/1/18.

  1. montoya

    montoya

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    502
    "Gracias":
    238
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    Valencia
    Hola a tod@s, veteranos y nuevos,

    Ando un poco liado y participo poco, pero os sigo. Mi primera tanda ya terminada, la segunda tanda ahora en capullo y la tercera tanda en 3ª y 4ª edades. A ver si saco un poco de tiempo y os pongo fotos de las razas que he criado y estoy criando esta temporada.

    De momento, aquí os dejo una foto de un híbrido muy bonito de B. mandarina, que me regaló el compañero Sebas :okey:

    [​IMG]

    Saludos

  2. Angelow

    Angelow Don't care the science, just teach me it

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    1/5/15
    Mensajes:
    169
    "Gracias":
    31
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Málaga
    Ubicación:
    Málaga
    ¡Qué bellos! Yo tengo Bombyx mandarina x Gran Bagdad y me sorprendió que hicieran los capullos de color blanco.
  3. Berelio

    Berelio

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    10/6/17
    Mensajes:
    116
    "Gracias":
    32
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Sevilla
    Muy guapos, Montoya, y sí, a ver si nos ilustras con las razas que has criado, por si tenemos antojo y te rogamos alguna puesta. Je. Saludos.
  4. EKERO

    EKERO Fin de ciclo

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    680
    "Gracias":
    118
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    Badajoz
    [​IMG]
    ...sesteando!!!
  5. bauti

    bauti

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    13/8/15
    Mensajes:
    152
    "Gracias":
    77
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    sevilla
    de lo mejor Montoya. Yo tenia tb de Sebas pero los perdi. Son muy delicados en su crianza y tb en las puestas. Ya lo decia Sebas que para buenas eclosiones los 25 grados durante 15 dias y mucha humedad. Y en verano cuidado con las olas de calor. La ignorancia me perdió. Un saludo
  6. Elektra

    Elektra naneni

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    21/4/18
    Mensajes:
    29
    "Gracias":
    12
    Puntos trofeo:
    16
    Ubicación:
    Tarragona
    Saludos[/QUO[/QUOTE]
    Me encantan!!! Que bonitos que son. La lastima es, si como dice Bauti, son tan delicados.
    Supongo que tienes que ser conocedor de las necesidades de la larva e ir controlando y adaptando el entorno (o tener mucha suerte para que al final los planes salgan bien:aleluya:)
  7. Berelio

    Berelio

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    10/6/17
    Mensajes:
    116
    "Gracias":
    32
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Sevilla
    Hoy han "nacido" mis primeras "palomitas", dos bonitas damiselas de Cebrado Rosa, en espera de dos hermosos caballeros. ¡Ay!, como dice la canción: el amor está en el aire...
  8. Elektra

    Elektra naneni

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    21/4/18
    Mensajes:
    29
    "Gracias":
    12
    Puntos trofeo:
    16
    Ubicación:
    Tarragona
    Esos son los que hacen el capullo rosa??? Tiene que ser xulo juntarte con un monton de capullos de colores distintos. A ver si tienes suerte y aparecen pronto los Romeos
  9. Berelio

    Berelio

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    10/6/17
    Mensajes:
    116
    "Gracias":
    32
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Sevilla
    En verdad el capullo es de color anaranjado, como salmón, pero sí es cierto que, dependiendo de la luz y del efecto que producen muchos capullos juntos, se aprecia la tonalidad rosa o rosácea de la seda. Algunos salen gorditos pero en su mayoría son pequeños y un poco acinturados. El gusano es más mediano que grande. Creo que este año tendré bastantes puestas. Si quieres para la próxima temporada, cuenta con ellas. En cuanto a los Romeos, lo mismo mañana tengo serenata, del jardín al balcón ¿Echarán las Julietas las escaleras? Quién sabe. Misterios del amor en primavera.
  10. Elektra

    Elektra naneni

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    21/4/18
    Mensajes:
    29
    "Gracias":
    12
    Puntos trofeo:
    16
    Ubicación:
    Tarragona
    Aaaaahhhhh!!!! Gracias x la aclaración. Solo los he visto x fotografías y me había dado la sensación de que tenían una tonalidad rosa.
    Me encantará adoptar unos cuantos de esos peques el año que viene, siempre y cuando te sobren. Tendré algo más de experiencia e intentaré tratarlos como se merecen. Este año me conformo con los de toda la vida que ya me fascinan.
    Lo que si tengo curiosidad por saber, a nivel aficionado, cuantos individuos es recomendable tener para el mantenimiento de cada raza en casa sin volverse loco??? :interrogantes:
  11. Berelio

    Berelio

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    10/6/17
    Mensajes:
    116
    "Gracias":
    32
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Sevilla
    Buena pregunta, porque lo bueno es disfrutar de la cría y no agobiarse por tener demasiados. Es algo que depende de cada uno. Aquí hay compañeros que crían más de 10 razas y que tienen cientos de gusanos. Para mí más de 300, en total, puede ser ya un poco estresante. Elige las razas que más te gusten, con variedad de color en los capullos, pero sin pasarte. De todas formas, a ver si te asesora algún forero con más experiencia. Saludos y que vaya bien con los gusis.
    Elektra da las Gracias.
  12. Maruchy

    Maruchy

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    2/4/17
    Mensajes:
    92
    "Gracias":
    11
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Ferrol
    Yo el año pasado habia preguntado cual era la cantidad adecuada para mantener la raza, la respuesta fue que para mantener la raza y tener descendencia sobre 30. Creo que era. Yo tengo 5 razas y cientos de cada... luego voy seleccionando hasta donde veo que no me agobian... pero claro, ese limite lo pones tu. El tiempo que dispongas y la morera disponible
    Elektra da las Gracias.
  13. marinoa

    marinoa

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    25/4/18
    Mensajes:
    3
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Las Rozas de Madrid
    Si, yo los que tengo los he comprado por intenernet, pero por poco que cueste, aunque sea 1 euro, siempre he preferido en mis otras aficiones que sean regalos antes que compras, sobre todo tratandose de animalillos.

    Sengun yo lo entiendo, no es que por tocar los gusanos estos enfermen y se mueran porque les pasemos enfermedades, me temo que es algo mucho mas complicado a la vez que simple. Nosotros no tenemos en nuestra piel las enfermedades comunes que matan a los gusanos, pero si uno de los gusanos que tenemos es portador de esa enfermedad y lo tocamos, y a continuacion tocamos a otros indoviduos, les estamos pasando la enfermedad por contacto, y al final son varios los que enferman.

    me imagino que como pasa con los humanos y con otros animales, hay ejemplares que pueden tener de forma natural una enfermedad pero no llegar nunca a desarrollarla, simplemente son portadores y tienen cierta inmunidad que les impide desarrollarla. Y otros que carecen de esas defensas y un simple contacto les contagia, desarrollan la enfermedad y mueren.

    ¿como solucionar esto? pues lavandose la mano tras tocar a un individuo si vamos a tocar a otros despues, pero como esto es muy complicado, tratar de no tocarlos seria lo idea.

    Ahora bien, la realidad es bien distinta, yo tengo 3 niños, y estan como locos por los gusanos, por lo que veo completamente inevitable que los toquen, manoseen, cogan y los cambien de hoja, vean como andan por sus manos... como suele pasar, una cosa es la teoria y otra muy distinta es la practica.
    Angelow da las Gracias.
  14. Berelio

    Berelio

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    10/6/17
    Mensajes:
    116
    "Gracias":
    32
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Sevilla
    Bueno, pues llega mayo y no estoy de comuniones, estoy de bodas, entre palomitas y palomitos enamorados que cumplen con lo que manda Naturaleza.
  15. Elektra

    Elektra naneni

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    21/4/18
    Mensajes:
    29
    "Gracias":
    12
    Puntos trofeo:
    16
    Ubicación:
    Tarragona
    Jajajajaja!!! Es lo que tienen que hacer, creced, multiplicaos y no tengais demasiados huevos bivoltinos :risotada: