CRIA DE GUSANOS DE SEDA 2016

Tema en 'Foro de mascotas' comenzado por silvestrys, 1/1/16.

  1. Gusanano

    Gusanano

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    5/2/16
    Mensajes:
    63
    "Gracias":
    3
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    España
    Israel muy chulos esos gusanos.:aplaudiendo:
    israel72 da las Gracias.

  2. sasilba

    sasilba

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    14/6/15
    Mensajes:
    132
    "Gracias":
    27
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    galicia
    chicoss tengo un problema, llevo dos años con gusanos con flacidez y no consigo ni que lleguen a capullo, esta temporada tenia pensado pillar 100 casi para pupar y volver a intentarlo pero me gustaría saber si hay alguna solución para que no pase lo mismo de los demás años.
  3. Tamikotri

    Tamikotri

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    15/2/16
    Mensajes:
    19
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Castellón
    Ubicación:
    Castellón
    Tengo una duda.
    Cuanto tiempo se puede tener los huevos de los gusanos de seda en la nevera,?
    Pueden aguantar 2 temporadas?
    Gracias.
  4. Tamikotri

    Tamikotri

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    15/2/16
    Mensajes:
    19
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Castellón
    Ubicación:
    Castellón
    El 14 de febrero saque los huevos de la nevera y ya están así de grande.
    [​IMG]
  5. karpantaa

    karpantaa

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    3/3/16
    Mensajes:
    37
    "Gracias":
    8
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Madrid
    Me parece haber leído que aguantan 6 meses a lo máximo en refrigeración.
    Bonita foto!
    Tamikotri da las Gracias.
  6. bauti

    bauti

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    13/8/15
    Mensajes:
    152
    "Gracias":
    77
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    sevilla
    Hola a todxs. Este año estoy criando varias raza. Lo E30 y "otros" que no se de que raza son, si e30 blancos, si europeos(parecidos a los de sedaenlaurel) o qué. Ya estan ambos en la 4ª muda.Para su crianza me he hecho con una mesita-cajonera de oficina. [​IMG].

    Y algunas fotos de estos gusanos "europeos" donde los blancos leche se suponen,si se repite lo del año pasado, que son todos machos. Y todos los demás serán hembras.

    [​IMG] [​IMG] [​IMG]
  7. bauti

    bauti

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    13/8/15
    Mensajes:
    152
    "Gracias":
    77
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    sevilla
    Siento mucho, la calidad de las imagenes. De momento he logrado subirlas. Pero, por favor que alguien ,por privado si quiere, me indique como mejorarla. Hasta pronto.
  8. silleiro

    silleiro

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    467
    "Gracias":
    116
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Vigo (Galicia)
    Hola sasilba, la flacidez suele aparecer cuando las condiciones de cría no son demasiado buenas, poca higiene, masificación. Ojo, también es hereditaria, una hembra enferma puede llegar a depositar huevos, si estos eclosionan seguramente las larvas contraigan la enfermedad, que suele manifestarse después de la cuarta muda. También hay que tener en cuenta que la infección puede permanecer en los recipientes donde se ha llevado a cabo la cría, y si no se desinfecta bien, contagiará la siguiente temporada a los nuevos huéspedes. Todo esto te lo cuento según mi experiencia.

    Saludos.

    Hola tamikotri, no, no pueden aguantar dos temporadas. Tampoco hay un tiempo límite, depende de la raza. Lo que si es cierto que cuanto más tiempo en refrigeración, el porcentaje de eclosiones va disminuyendo. A los seis meses seguramente el % de eclosiones será muy bajo o nulo. Pero depende también de la raza, temperatura de refrigeración ... Por ponerte un ejemplo, el año pasado saque a los tres meses de refrigeración media puesta y nacieron casi todos. Dos meses y medio después saqué la otra mitad y no eclosionó ninguno.

    Un saludo
    Tamikotri da las Gracias.
  9. silleiro

    silleiro

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    467
    "Gracias":
    116
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Vigo (Galicia)
    Hola bauti, muy buena idea lo de la mesita -cajonera :okey:

    Un saludo y suerte con esa cría.
  10. sasilba

    sasilba

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    14/6/15
    Mensajes:
    132
    "Gracias":
    27
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    galicia
    Pues si que me dejas desconcertado,pensaba que era por que la enfermedad se quedaba en el piso pero por lo que dices lo único que encaja es que la culpa es de los huevos, la anterior temporada los dividí en 10 por cada caja de plástico, compradas ese año, sin tapa y cada día limpiados, las hojas son lavadas y secadas antes de echárselas y recogidas cada día (me quedan los arboles de camino), todo este trabajo vino al enterarme de que lo que el anterior año había pasado era flacidez, al final paso lo mismo, se ponen amarillos(como meados) y se encogen.
    Este año (como los demás) me volvieron a entrar las ganas y voy a comprar y intentar criar. Sinceramente se que no voy a parar hasta conseguirlo por que las polillas me tienen enamorado desde que me regalaron una de pequeño por eso decidí registrarme y preguntaros, ademas ya sabéis que a todos nos gusta lo imposible jajaja.
  11. montoya

    montoya

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    502
    "Gracias":
    238
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    Valencia
    CAPULLOS CRIOLLOS (2ª PARTE)

    Ya han encapullado todas las larvas de mi 2ª tanda de Criollos. Siguiendo las indicaciones del compañero Silvestrys, seleccioné aquellas larvas que iban a producir seda amarilla (las que tenían las "patas" de ese color) y/o las que no tenían las marcas (máscara, lunas …) muy pronunciadas. Debo decir que la casi totalidad de las larvas seleccionadas hicieron el capullo dentro de los cánones de la raza de gusano Criollo: amarillo intenso y acabado en punta (lo que yo llamo forma de ánfora romana).

    [​IMG]

    [​IMG]

    Y en la foto siguiente los capullos no seleccionados, casi todos procedentes de larvas no seleccionadas de antemano. Algunos capullos sí que son como los de la raza pura, pero otros no cumplen los requisitos de forma o color.

    [​IMG]

    No sé por qué esta segunda tanda de larvas no han alcanzado el gran tamaño de las primeras, que rondaban los 8 cm. Por tanto, sus capullos también han sido más pequeños. En esta foto se puede ver el tamaño comparado entre algunos capullos de la primera tanda (arriba) y de la segunda (abajo):

    [​IMG]

    Un hecho curioso: a los Criollos no les gustan las alturas. De modo que para hilar, en vez de trepar como hacen la mayoría de razas, éstos suelen hacer el capullo en las partes bajas de la caja. Esto permite dejar la caja destapada mientras dura el hilado y favorece la observación del proceso.

    Una cosa que he podido comprobar es la efectividad de los rollos de cartón de papel de cocina o higiénico, como encapulladeros para los Criollos, al igual que ocurre con la raza Galera. Y es que, en general, los Criollos tejen un primer recinto grande y dentro el capullo definitivo. Esto mismo hacen los Galera (deben ser más que primos hermanos). En la imagen se puede comprobar que cuando tejen el capullo vertical, siempre la punta hacia abajo.

    [​IMG]

    Por cierto, que si Eva tiene su "Caja Ebuki" yo reivindico mi "encapulladero rollo WC Montoya" :mellao:

    Pues en total tengo 30 capullos, uno de ellos doble (abierto), a la espera de que salgan las mariposas. Las de la 1ª tanda deberían hacerlo ya. Aquí os muestro una docenita de capullos preparados para el acontecimiento.

    [​IMG]

    Ya os informaré de las novedades. Saludos a tos@s
    Última modificación: 21/4/16
    israel72 da las Gracias.
  12. israel72

    israel72

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    535
    "Gracias":
    121
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    Torremolinos-Màlaga
    Esos síntomas que dices no parecen flacides , la flacides es que se quedan flacidos , no amarillos y meados...y menos aun se encojen.Yo vendo huevos de muchas razas si quieres háblame por privado.Saludos
  13. israel72

    israel72

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    535
    "Gracias":
    121
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    Torremolinos-Màlaga
    Preciosos! y las fotos de miedo!.Saludos
    montoya da las Gracias.
  14. Mariah222

    Mariah222

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    14/3/16
    Mensajes:
    1
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Yeles
    Ubicación:
    Yeles
    Bonitas fotografías, yo desde bien pequeñita no he vuelto a ver gusanos de seda jejeje ni siquiera sabía que se podían meter en la nevera sus huevos, que inculta mae mia
  15. kuasar

    kuasar

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    156
    "Gracias":
    49
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    madrid
    bienvenida Yeles, una compi mas, cualquier duda que tengas comunícalo, un besito