Y a qui mi primera tanda de gusis. 19 en total y mis esquejes que hinque en diciembre, es un regalo que les tengo preparado a los mandarinas... los quiero criar lo mas natural posible, aunque no tendre suficiente moreras jijiji Este sera mi segundo año como criador de gusis, a ver como me va con tantas razas, jajaja. Gracias a Israel, Kuasar, Ricardo, Montoya, Ana, Eva, Dartakan, Sebas y perdonar si me olvido de alguien. Sois geniales, no cambies nunca... Ciento no a ver estado mas activo, pero ando mal de tiempo y el que me queda lo dedico a mi hobbit favorito. abrazos
Hola Sebastián...selecciónalos como quieras, los gusanos están también para entretenerse¡¡¡¡jajaja pero recuerda que cuando se los des a alguien, debes informarle de lo que le estás dando, si es cruzado, o es puro,,para que luego no haya confusiones y se generen cepas raras y cadenas confusas de informaciones, que lo único que conducen es a la desaparición de las cepas puras..
Bienvenido bekaefe Por Valencia algunas moreras muy tempraneras ya tienen hojas grandes, y otras están empezando ahora con brotes. Pero muchas todavía no han brotado. Suerte con la cría y a disfrutar con los nietos !!!!
Madre mía Sebastián, Qué orgía de Criollos!!! Como no te los coja Israel te inundan la casa. Ya verás qué bien se te crían ahora con morera. Intenta hacer la selección como aconsejó Ricardo: no sólo por color y forma del capullo sino también las larvas con las marcas menos fuertes. Saludos
Yo al principio las metía en la nevera, pero ocupaban demasiado espacio, lo que podía acarrear "ciertas tensiones" . Así que antes que me echaran la bronca, metí las hojas en una bolsa normal y corriente de super, las rocié con un poco de agua, las revolví bien y cerré un poco la bolsa. Es importante que quede espacio en la bolsa, que las hojas no estén comprimidas. De vez en cuando se remueven un poco(un par de veces al día), y dejar la bolsa en un lugar lo más fresco posible. Rociar de nuevo a medida que las hojas pierdan humedad. Aguantan en perfecto estado 10 - 15 días. Un saludo.
Hola chicos y chicas, bienvenidos al foro a los nuevos, un placer, esta familía crece por momentos y eso es bueno x que las cosas se hacen bien o de eso se trata, Gusanano con respecto al pienso decir, que es mas cómodo comprarlo hecho, ya se que tiene un coste pero pensar que se tienen que coger unos cuantos kilos de hojas de morera y tratarla, comprar otros productos para que luego se obtenga unos 300 gramos +/-, mi consejo y yo ya llevo dos años alimentándolos con pienso en estas fechas, es comprarlo, aquí hay un compañero que lo proporciona y hace precios especiales para el foro, Montoya alucino con las fotos que expones, preciosas, tienes todas las papeletas para que tus fotos sean del futuro catàlogo de razas, besitos para ellas y abrazos para ellos
Hola, en primer lugar dar laas gracias a todos los que me habeis contestado en mis dudas. Y en segundo lugar decir que por fin an llegado los huevos y el pienso. Los me metido en una cajita pequeña de plastico y los e puesto detrás de la play encendida que tira calentor. Estan bien ahi?
ahí están perfectos te saldrán rápido, el pienso ponlo en el frigo abajo donde se pone la verdura, un saludo
Hola gusanano, lo mejor sería controlar la temperatura y humedad que hay dentro de ese caja que comentas( termohigrómetro), yo la verdad nunca recurrí a fuentes de calor. Yo los crío a temperatura ambiente, en mi caso entre 18 y 20 Cº en primavera, y se crían bien. A esta temperatura su metabolismo va más lento, comen menos, por lo que su crecimiento no es tan rápido, tardan más en completar su ciclo. En verano cuando los crío entre 23-28 Cº, su desarrollo es bastante más rápido. Yo me plantearía adquirir un termohigrómetro, uno pequeño(por 5 Euros ya los hay), que quepa dentro de esa cajiita, así podrás comprobar la relación entre temperatura y humedad, tan importante sobre todo en estas primeras etapas. De lo contrario puedes pasarte con el calor, o quedarte corto de humedad. Para mi en las primeras mudas lo ideal sería, 23 Cº y 80% humedad. Pero insisto, si en el lugar donde crías la temperatura no es muy baja, se criarán bien. Humedad alta. Un saludo.
Ya empiezo con mis humedades y mis termohigrómetros , es superior a mí . Es parecido a lo de Ebuki y el blanco inmaculado de la seda(blanco Ebuki) . Pero para mí, la relación entre temperatura y humedad, es la clave de la cría de estos "bichitos". Cambiando de tema, a ver si me podéis echar una mano, necesitaría algún enlace con información de los Almería/Galera. Gracias y un saludo.
Yoo quehize fue cojer ramitas de unos 20 cm. las pinche en un mazetero y todas me agarraron. no llegue a usar el polvo enraizante que compre ya que me dijo mi amigo que es peor usar eaas cosas. y egectivamente. Agarraron todos. tambien tengo en mi campo un arbolito identico a su madre. cruzeta triple.
Pues enceñame fotos de los gusis que tengo que elejir plis. las que puso montoya son los unicos que son los puros?