Hola Buenas tardes a todos! Soy nuevo en el foro, habré leído infinidad de temas pero nunca he participado en ninguno la verdad. Pues bien en febrero compre un terreno de 5800 metros de regadío, con su merendero, sus arboles frutales, su valla en mal estado... Cuando lo compre, como el antiguo dueño sembraba maíz, lo tenia con surcos y ahora ya esta todo bien allanado y con su grama bien rasuradita. Desde que lo tengo he dividido mas o menos un tercio para perros, cabras, gallinas... y los otros dos tercios tercios pues los quiero dedicar para el ocio (caminos, parking, piscina, campito d fútbol o lo que surja, columpios para peques...) bueno en mi cabeza hay infinidad de ideas pero lamentablemente no se plasmarlas en el terreno jeje. Ahora he puesto un caminito de dos metros de ancho con palos para separar esos dos tercios y weno también tengo mas o menos delimitado la zona del parking. No se si lo estaré haciendo bien la verdad; yo lo que quería era ideas para hacer caminitos, como delimitar dichos caminitos, que sembrar en el suelo (ahora hay grama q recortadita queda medio bien), que poner de muro natural al lado de la valla.... Bueno pues espero no haber sido demasiado pesado con mi tocho jeje. Ya subier alguna foto. UN SALUDO
Maaaadre mia 3500 mt2? Pues prácticamente puedes hacer lo que quieras. A ver, lo primero que se me ocurre es que a la piscina asegúrate que le de el sol todo el tiempo, nada de sombras que luego el agua no se calienta bien La grama cuidado, que puede ser muy bonita, pero tambien puede llegar a ser un verdadero dolor de cabeza, si la quieres quitar cuesta muchísimo, controlala todo lo que puedas. Y ya luego pues dependerá de lo que quieras hacer, huerto, poner placas solares en el parking para aprovechar la electricidad o calentar el agua de la piscina, xerojardinera, etc. Tienes muchísimas opciones.
Hola, pues es verdad que tienes muchas opciones... Lo mejor sería que primero pensaras bien en las cosas/zonas que quieres para ubicarlo todo en su lugar ideal. El parquing ya lo tienes, la piscina, como te han dicho, que esté bien soleada, si quieres una zona de juego con campito y los columpios podrías hacerlos colgando de árboles si es que los hay y altos con ramas fuertes. La zona de juego estaría bien cerca de la piscina y una zona para estar o sentarse, para poder ver a los niños. Piensa también si quieres un banquito escondido para sentarse, o una zona para una barbacoa, o un estanque, o huerto... Los caminitos los puedes bordear con piedras, troncos, acero... Se pueden rellenar con gravilla o hacer pasos de cemento o piedras en la grama... Depende de los materiales de que dispongas y también de lo que quieras trabajar o gastar... En cuanto a la valla, si es fuerte y tiene unos buenos cimientos supongo que puedes ponerle trepadoras. Si no también podrías plantar delante de la valla arbustos variados de la altura que desees haciendo como un seto, aunque por lo que dices no sé si el camino está pegado a la valla y si hay sitio para plantar... La verdad que con unas fotos es más fácil dar alguna idea. Hasta luego!
Hola! Muchas gracias por vuestras respuestas! No soy capaz de subir la fotos, son demasiado grandes y no puedo comprimirlas La piscina mi idea si es ponerla cerkita del merendero y a pleno sol (ahora a ver como la hago si de hormigón o de esas del carrefour y la entierro) y los columpios y tobogán y eso si lo pondré tb cerkita del merendero. Mi idea en vez de césped era sembrar grama fina (la venden en leroy merlin) que supongo que sera mejor en primavera. La valla si esta cimentada así que mi idea era poner madreselva, hiedra (tengo unas 100 semillas) o leylandi (este ultimo es mas caro); aunque he visto adelfas que dan flor morada y algunos setos porque con que levanten 1,50 m me vale ya q esta mas alta la finca que los caminos de afuera. Los caminitos estoy poniendo postes de madera pintados de nogalina separados dos metros uno de otro y en un futuro quisiera plantar algún seto barato. De momento las hierbas que van creciendo entre las cabras y mi guadaña nos apañamos jeje pero tendré que comprar un cortacésped supongo y dudo entre gasolina o manual; evidentemente de gasolina sera mejor pero creo que con uno manual me valdría ya que las cabras las tías no paran de comer. Bueno un saludo y muchas gracias de verdad, sois una gran ayuda.
Has de abrirlas con un programa que permita editar imágenes, como Paint, y reducir el tamaño. Además de las fotos, tammbién resulta útil un plano o esquema de la parcela, indicando orientación, accesos, situación de los edificios, árboles existentes y demás elementos remarcables. Por lo que he ido leyendo en el foro, las piscinas "del carrefour" acaban siendo transitorias: finalmente se acaba construyendo una piscina d eobra, y "la otra" queda por ahí. Pienso que es mejor sembrar en otoño (como los cereales: no deja de ser una gramínea). Pero también es posible hacerlo en primavera Me resulta extraño hacer crecer la hiedra a partir de semillas, aunque supongo que es posible... con paciencia. Las especies que citas tienen diferentes exigencias, por lo que puedes ponerlas en diferentes vallas según sea su orientación. Si plantas arbustos, prevé el grosor que tomarán. Y recuerda que los cimientos de la valla pueden condicionar la plantación. ... aquí sí que necesito fotos para entenderlo. Los caminos supongo que serán de tierra compactada, arena, grava, ladrillos, losas de piedra, hormigón... La elección debería depender de la extensión de la pradera y de la posibilidad de disponer de una toma eléctrica cercana.
Despues de lo que te ha dicho @verdigris poco mas que agregar, pero lo de cortacesped manual no merece la pena teniendo cabra, jeje. Ciao.
Hola Serrebor, creo que lo primero sería poner un plano de la zona que quieres arreglar, aunque sea hecho a mano y luego le haces una foto con el móvil. Puedes marcar las zonas donde tienes pensado poner la piscina, mesas, caminos, etc. Cuando esté claro el plano habrá que empezar a darle forma a todas tus ideas.
Yo también te recomiendo que primero hagas un dibujo en plano con el terreno y las edificaciones que tengas a boli y después que vayas poniendo a lapiz lo que quieres poner: barbacoa, piscina, huerta... Vigila la orientación para que los árboles o los setos que pongas te den la sombra hacia donde quieras y recuerda que una vez plantado un árbol, crece y se hace grande. Cuando lo dibujes en tu plano, dibujalo del tamaño que puede alcanzar, no del que tiene cuando lo plantes. Los caminos te recomiendo que no sean rectilineos, dan dinamismo al jardín y en sus curvas puedes poner rocallas o diferentes tipos de plantas. Si vas a tener animales, piensa en los olores que pueden generar: mola recoger los huevos de las gallinitas por la mañana, pero el olor a la gallinaza...Separa las zonas de animales con setos que delimiten su perímetro, pero que no te dificulten su acceso por si tienes que meter una carretilla o un motocultor o algo así. En fin, con una foto del terreno seguro que te podríamos dar muchas más ideas. Felicidades por tener un terrenito, es la envidia de muchos.
Bueno, no estoy totalmente en desacuerdo, pero tampoco puedo estar de acuerdo: el trazado de un camino se debe estudiar en función de su uso (también su ancho y el tipo de firme) Cuando se marcan trazados caprichoso, que responden más a una voluntad formal que práctica, acaban apareciendo lo que en inglés se denomina "desire path": el camino lógico que hacen servir los usuarios, a pesar de que el camino diseñado sea otro. Algunos ejemplos: En esta imagen se observa cómo se forman estos senderos: la gente tiende a tomar el camino más corto (la recta), adandonando el de trazado curvilíneo (fotos encontradas en internet; si queréis ver más ejemplos, hay un grupo de Flickr: https://www.flickr.com/groups/desire_paths/ )
Hola Verdigris, no me refiero a que se ponga a hacer curvas sin sentido para ir del punto A al punto B, pero un trazado sinuoso bien planificado, al menos a mí, me parece más bonito e interesante que una línea recta sin más. Por supuesto que hay jardines formales que se basan en las lineas rectas y todo en un conjunto bien integrado es igual de bonito. Por supuesto es sólo una sugerencia.
Hola ya sabes que para gustos..., yo soy de la opinión de que un sendero menos recto, más curvilíneo a mi entender es más natural, como que hubiera estado toda la vida en el jardín, pero por supuesto es tu jardín y tú debes elegir.