Crasas y cactáceas blandas y débiles, ayuda!

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas de suculentas' comenzado por Tito_Golden, 20/7/18.

  1. Tito_Golden

    Tito_Golden

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    26/7/16
    Mensajes:
    50
    "Gracias":
    10
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Madrid, Córdoba
    Hola a tod@s!!

    Necesito consejo urgente sobre un par de plantas con las que me temo estoy teniendo problemas, y no doy con la solución.

    En mi balcón tengo una C. Ovata y una Opuntia Microdasys entre otras, que puntualmente me las he encontrado literalmente tiradas, se han doblado y si bien su aspecto externo no cambiaba, prácticamente apoyaban en la maceta o colgaban.

    No les saqué foto en ese estado, si bien seguro que entendéis de qué se trata, como si se hubieran desinflado.

    ¿Es posible que fuera por falta de agua? porque les tuve que poner palitos para sujetarlas (los veréis en las fotos), y al regarlas de nuevo en un día o dos se recuperaron e incluso se sostenían sin los palos.

    La Opuntia la corté dos nuevas ramificaciones porque podría ser el peso.

    Por otro lado, la C. Ovata me tiene preocupado, ya que se le caen las hojas al rozarlas, incluso solas. Y en una semana ha perdido mucha densidad de hojas, porqué puede ser???????

    Os dejo fotos y patrón de riego y características:
    - Exp. solar directa: 11.00 a 14.00 aprox.
    - Resto del día, sitio muy luminoso, exterior.
    - Temperaturas ahora en mi ciudad (Leganés, Madrid), 35 máximas. Aunque estos días está haciendo más fresquito de lo que es habitual para esta época...
    - Riego: una vez cada 7-10 días ahora en verano (por eso me extraña que fuera falta de agua, pero exceso tampoco....)
    - Fertilización: 1/mes o menos frecuencia incluso. Dosis: recomendada, la mayoría de las veces la mitad de la recomendada.
    - Sustrato: marca comercial sustrato cactus, drenaje de un dedo de bolas de arcilla y piedra, cobertura de piedra blanca en la maceta.

    Fotos:

    1. Las dos plantas, hay una maceta negra en la foto que es para pinchar hojas, como veis hay varias de la C Ovata y eso es solo de ayer y esta mañana que he encontrado otras dos caídas. Hay una Stetsonia Coryne también que se puede ver, pero esa está sanota y bien y otro cactus del cual ahora no recuerdo el nombre, que también va muy bien y acaba de florecer hace unas semanas.

    [​IMG]

    2. Ubicación mirando al cielo, se ve fatal, pero bueno así os podéis hacer una idea.

    [​IMG]

    Alguien me aconseja???

    Me preocupa sobre todo que a la Ovata se le caigan las hojas con el más mínimo movimiento.

    GRACIAS!!!
    Orbea y Carlithops dan las Gracias.

  2. Carlithops

    Carlithops Carles Solà. www.carlessola.cat

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    31/7/15
    Mensajes:
    2.776
    "Gracias":
    7.574
    Puntos trofeo:
    2.811
    Ubicación:
    En mi balcón de Lleida. Catalunya.
    Hola Tito.
    Creo que lo haces todo bién, excepto el riego.

    En una localidad como Leganés (Madrid) y en pleno verano, deberías regar más.

    Yo vivo en Lleida que tiene unas condiciones climáticas parecidas y riego los cactus una vez cada 2 días y los Lithops cada 5 días ( los Lithops con muy poca agua y si están bién, sólamente pulverizo por la noche).
    Aunque cierto es que mis plantas tienen orientación al SUR (ligeramente SO) y les da el sol desde las 12h hasta las 19h (es decir, todo el horno más fuerte del día).

    Yo te daría la siguiente recomendación:

    Insolación:
    Todas las plantas las mantendría en el lugar más soleado, excepto la Crassula ovata, que la apartaría unos días a una ubicación menos soleada (1h diaria) hasta que se recupere (también esas hojas que has plantado.

    Riego:
    Regaría todos los cactus 1 vez cada dos días excepto la Mammillaria, que puedes regar cada 5-7 días.

    El cactus columnar, que parece un Pachycereus sp. deberás transplantarlo el año que viene a una maceta bastante más grande, para permitir que se desarrolle bién grande.

    Saludos.
    Orbea y Tito_Golden dan las Gracias.
  3. Tito_Golden

    Tito_Golden

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    26/7/16
    Mensajes:
    50
    "Gracias":
    10
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Madrid, Córdoba
    @Opsilia muchas gracias por las indicaciones! Sí que es cierto que cuando los vi tumbados llevaban creo 10 días sin regar. Y la Microdasys además tiene cicatrices de guerra de unos hongos que conseguí controlar en el primer tallo, con lo que tiende a tener menos estabilidad.

    Justo hemos salido el fin de semana y he dejado la Ovata a la sombrita porque no sé si será el calor por lo que se están yendo las hojas.

    Al mover la maceta han caido otras dos. Eso es lo que me preocupa, se caen con nada... ¿alguna otra idea?

    La Ovata si le falta agua se arrugaría antes de caerse las hojas y se están desprendiendo con buen color y forma.

    Por cierto, no es un Cereus es Stetsonia Coryne, pero se parecen mucho a la familia Cereus y cercanos. :-)

    Os agradezco alguna ayudita más!!

    Editado: por cierto @Opsilia la otra es una mammi cierto y tus Lithops los tienes a pleno sol y viven? Nunca lo he conseguido con los mios aclimatarlos...
    Carlithops da las Gracias.
  4. Carlithops

    Carlithops Carles Solà. www.carlessola.cat

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    31/7/15
    Mensajes:
    2.776
    "Gracias":
    7.574
    Puntos trofeo:
    2.811
    Ubicación:
    En mi balcón de Lleida. Catalunya.
    Hola Tito.
    En cuanto al riego, puedes comenzar con una medida de precaución.
    Yo comenzaría por dar un riego súper ligero, o incluso una pulverización superficial con un pulverizador para humedecer un poco la superficie de la tierra y permitir que se abran los poros.
    Y luego dar un riego más profundo al cabo de una hora, hasta humedecer totalmente el substrato.
    Riega poco a poco. No tengas prisa.
    Se hace así porque si das un riego profundo de golpe, puede ser que toda el agua se vaya por el agujero y la tierra en realidad se moja bién poco.

    Hecho ésto, esperas hasta que la tierra esté seca.
    Ve tocando la tierra con el dedo cada día, incluso metiendo el dedo unos centímetros bajo tierra.
    Así verás cuántos días tarda en secarse y tendrás la medida exacta de los días que debes esperar antes de volver a regar.
    Evidentemente, si todos los días hace sol, el tiempo será correcto. Pero si un día llueve o hace tiempo nuboso, tendrás que tenerlo en cuenta.

    La Crassula ovata es un poco sensible a la falta de agua.
    Digamos que no es de las plantas más resistentes a la sequía.
    En un caso de extrema necesidad, ésta planta puede llegar a desprenderse de todas sus hojas para evitar morir.
    Cuando una planta toma éstas medidas, se dice que padece "estrés hídrico".
    Son medidas drásticas ante situaciones extremas.
    Muchas plantas lo hacen, y así logran sobrevivir ante las adversidades.
    Luego si el agua vuelve, la planta puede brotar nuevamente del tronco sin problemas.

    En cuanto a mis Lithops, puedes ver cómo los tengo en éste post.
    http://foro.infojardin.com/threads/lithops-quemados-por-el-sol-como-solucionarlo.90338/
    Orbea, FJSS y Tito_Golden dan las Gracias.
  5. Tito_Golden

    Tito_Golden

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    26/7/16
    Mensajes:
    50
    "Gracias":
    10
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Madrid, Córdoba
    @Opsilia gracias de nuevo, a decir verdad esas son casi las pautas que sigo, si bien casi siempre espero 6- 7 dias ahora en verano.

    Se me olvidó comentar un detalle que puede ser importante y es que las hojas que se están cayendo son las de las partes más expuestas a sol. La parte de atrás (la puedes ver en la foto) está más resistente, más oscura e incluso conserva mejor los bordes rojizos de haber pasado frío todavía.

    En fin a ver si con más sombra y manteniendo el.sustrato con más constancia de humedad con pulverizador va mejorando pero me tiene en ascuas... se me va a pelar a este paso.

    Si alguien tiene alguna otra opinión encantado de leerla.

    Gracias!
  6. Carlithops

    Carlithops Carles Solà. www.carlessola.cat

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    31/7/15
    Mensajes:
    2.776
    "Gracias":
    7.574
    Puntos trofeo:
    2.811
    Ubicación:
    En mi balcón de Lleida. Catalunya.
    Hola Tito.
    Mañana subiré unas imágenes de mi crássula.
    Yo la tengo a la sombra, y sólo le da el sol una hora diaria, y está perfecta.
    Aunque éstas semanas de más calor se ha notado porque las hojas de las partes inferiores se han ido poniendo amarillas... y sospecho que acabarán cayendo.
    Ya te digo: No es una planta que le gusten las sequías largas.

    Lo de la pulverización antes de regar, es para romper la barrera electroestática del suelo, que hace que se convierta en impenetrable para el agua. Eso sucede cuando el suelo está muy seco por haber sido sometido a horas de calor y sequedad intensa. La forma de romper esa barrera y abrir los poros, es pulverizando.
    Lo aprendí en la Universidad, en la asignatura de Edafología.
    Orbea y Tito_Golden dan las Gracias.
  7. Tito_Golden

    Tito_Golden

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    26/7/16
    Mensajes:
    50
    "Gracias":
    10
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Madrid, Córdoba
    @Opsilia tenia pensado subir una foto de la Ovata de casa de mis padrs que practicamente no conoce el riego y está de porte arbusto ya (tiene más años de lo que recuerdo) pero se me pasó hacerla.

    Rsspecto a la mía... me tengo que inclinar por otra cosa, acabo de llegar después de 4 días que ha estado a la sombra como la dejé antes de irme y la "rama" de la que se caían las hojas al rozarlas está completamente seca tal y como se puede observar en la foto... el resto de la planta igual que como la dejé...

    [​IMG]

    ¿algún consejo? Me he quedado helado al verla...

    Nunca me había pasado algo así con una C. Ovata.

    Mil gracias si a alguien se le ocurre algo!
    Orbea da las Gracias.
  8. Rois

    Rois

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.497
    "Gracias":
    8.059
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Alicante, España
    Eso es pudrición. Además esas piedras por encima, evitan que el sustrato se seque, y al sol se recalientan. Desentierra, y mira si puedes salvar algo. :-)
    Tito_Golden da las Gracias.
  9. Tito_Golden

    Tito_Golden

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    26/7/16
    Mensajes:
    50
    "Gracias":
    10
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Madrid, Córdoba
    @Rois ahora tiene toda la pinta, pero @Opsilia me indicaba que podría ser la causa contraria, porque empezaron cayendo las hojas con el más mínimo movimiento, y con el patrón de riego y exposición, etc. que indicaba en el primer mensaje del hilo (si no lo has leído ahí doy creo toda la información útil para determinar qué le puede pasar...)
    La planta ha estado al sol lo indicado en el mensaje de arriba, y el viernes la bajé a la sombra. He venido hoy y me la he encontrado así...
    Que se hayan recalentado estos días precisamente que no les ha dado el sol...
    En fin sí desenterraré en cuanto se vaya la luz y volveré a acondicionar la maceta quitando la parte enferma, porque el resto de la planta está perfecta de momento.

    Se aceptan más ideas! jeje

    Y muchas gracias!
    Orbea da las Gracias.
  10. Tito_Golden

    Tito_Golden

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    26/7/16
    Mensajes:
    50
    "Gracias":
    10
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Madrid, Córdoba
    Acabo de quitar el trozo "enfermo" efectivamente tiene pinta de pudrición, pero, ¿en serio con el patrón de riego que le tengo? y el resto de la planta perfecta? he metido dos palitos para tantear la humedad del sustrato y está completamente seco.

    Fotos:

    [​IMG]

    [​IMG]

    Gracias por cualquier aportación!
    Orbea da las Gracias.