Buenas, Un colega del foro me ha propuesto que abriese un hilo sobre lo que no debemos hacer. Yo que no soy muy de seguir exactamente las instrucciones creo que seria mejor que este hilo sirviese para que contasemos aquellas barbaridades o errores evidentes que hemos cometido y que querriamos no haber cometido (por vergüenza o por lo que supone de sobre trabajo). Aqui van los dos primeros (que voy a contar) mios: - (editado para evitar confusiones): Dejar enterrado el injerto al plantar el arbol. Ya sabeis las consecuencias: alto riesgo de refranqueo con todas sus consecuencias. - Colocar las protecciones de mis arboles (para los herbivoros) demasiado cerca de los arboles. Esto aparte de comprometer su seguridad (los herbivoros les causan daños afortunadamente limitados) tambien supone daños pues el alambre de espino ha "mordido" a algunas ramas. A ver si os animais a contribuir con algun aporte a este hilo. Creo que sera bueno para algunos/as que empiezan tenga la posibilidad de aprender algunas cosas en cabeza ajena. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Algunos de los míos: Plantar a un marco de 3 x 3 sin haberme informado sobre variedades y patrones Plantar sin tener en cuenta de poner el injerto mirando hacia el viento dominante No haber puesto tutor a los arboles al plantar (el aire me rompió uno) Haber leído algo minimamente sobre polinizacion y poda El que dice AJPA de plantar por debajo del injerto tambien Vamos que voy completito (un master de lo que no se debe hacer) asi que durante un tiempo iré arrastrando los errores el lanzarme al vacio asi "a pelo" .Lo nuevo que ponga espero hacerlo mejor. Un saludo
De esto hay para dar y tomar - Marcos de plantación demasiado pequeños. Cuando los árboles son pequeños siempre parece que hay mucho sitio. Especialmente cuando se injerta sobre patrón franco que tiene mucho vigor. - Emperrarse en plantar árboles que no son propios de tu zona. Aquí sigo insistiendo, pero he "destrozado" muchos melocotoneros o cítricos, por ejemplo. - Poderme el "ansia" e injertar antes de que los patrones salgan del reposo vegetativo. - No tener en cuenta el tipo de suelo para elegir el patrón. - Querer conservar a toda costa una variedad autóctona por ser autóctona, aunque supiera a rayos. - Plantar árboles pequeños o raquíticos porque me da "pena" tirarlos, como si los pobres sufrieran. - Comprar y comprar más árboles sabiendo que no tengo más espacio para ponerlos. y un sin fín más ...
No señalar ni proteger debidamente los injertos, perdí injertos por niño, madre, perro y pájaros. Dejar para luego el etiquetar los injertos, en su momento saqué unas fotos y escribí directamente sobre la foto, ahora tengo que buscar el ángulo bueno y buscar referencias para relacionar foto y árbol Hacer mal la mezcla de tierra para maceta, se convirtió en un mazacote que al regarlo se iba la mayor parte del agua por el lateral. Si no sabes hacer una buena mezcla, es preferible hacerlo por capas como nos enseña @jsacadura
Irme de putas a las tres de la mañana t'o pedo de alcohol , y con hachis y farlopa en el coche jajajajajajajaja Esta es de coña ¿ o no ? ya no m'acuerdo jajajajajajaja Ya pondre mis errores " que tengo retaila para escribir un libro " . Un abrazo Jose
.- Tomar una rama de un árbol enfermo y hacer esquejes. .- Regar demasiado el cilantro al llevarle a tierra; por pensar que si ha estado en agua una semana aún le hará falta. .- Dejar para mañana la lectura de una ficha técnica.
Regar los frutales con el agua de la piscina de los patos, donde sueltan sus excrementos. Los primeros en morir fueron los kiwis. Cayeron otros más. Algunos más ya daban señales cuando me dí cuenta del problema y pude salvarlos.
Comprar de un vivero 4 kiwis enredrados en una sola maceta...al cabo de dos años darme cuenta de que dos estaban secos y al tercer año por las flores saber que eran machos. El del vivero muy poco profesional...porque 4 plantas en una sola maceta y enredadas entre ellas es una auténtica burrada!
a priori puediera ser una buena idea...,¿por que les iba mal,exceso de nutrientes? esto me ha recordado a algo que hizo mi padre en el huerto y que tambien pudiera ser una catastrofe...,teniamos para riego un bidon de 1000 lts de agua en el que una vez (durante meses) dejo ahogado un saco de los recortes de pezuñas de los cascos de un caballo despues de herrar (herrar con "h"),segun le dijeron el agua tendria mucho nutriente saludos
Buenas! Yo tambien digo el ansia.Acabo de plantar un campo de frutales como sabeis y con todo lo que se ahora paseandome por el foro estos meses el proyecto cambiaria ahora totalmente.Aconsejo mucho mirar y preguntar y no obsesionarse con ninguna idea a los novatos como yo. Muy buen hilo. Saludos
La verdad es que estoy aprendiendo muchas cosas, tanto como cuando te dicen: "hazlo así" porque pienso que faltaba el "y no se te ocurra hacerlo así". Un abrazo
Liarme a cavar hoyos a mano para plantar los árboles, dándome una buena paliza, y quedarme cara de tonto cuando para la siguiente tanda llamé a una retroexcavadora que me cobra 30 euros la hora, y en esa hora me hace más hoyos que yo a mano en varios días y el doble de profundos.