Consulta cultivo rucula en maceta.

Tema en 'Varias especies de hortalizas' comenzado por casidus, 11/10/14.

  1. casidus

    casidus

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    11/10/14
    Mensajes:
    8
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Buenas.

    hace unos dias he plantado semillas de rucula, ya que mi anterior planta murio despues de un año.

    en concreto mi planta era como esta:

    [​IMG]


    ahora lo que me extraña, es que las semillas que he comprado en un principio son de la misma planta, pero los brotes que me estan saliendo son como estos:

    [​IMG]

    Puede ser que me hayan vendido otro tipo de rucula o otra planta, o es normal que salgan asi al principio?????

    es que ya hace mas de un año que plante las otras semillas, pero no creo recordar que fuesen asi.

    Gracias por todo

  2. rafakaribu

    rafakaribu

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.611
    "Gracias":
    2.226
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    El Tiemblo, Avila, Castilla y Leon, España
    Hola Casidus, es normal el crecimiento de las semillas, al principio casi todas las semillas echan sus dos primeros cotiledones que no se parecen en nada a lo que van a ser sus hojas verdaderas.

    Te mando una foto de la germinación de la rucula:

    [​IMG]

    Como veras son similares a las tuyas.

    Un saludo y bienvenido al foro.
  3. casidus

    casidus

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    11/10/14
    Mensajes:
    8
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    ok, gracias.

    y entonces cuanto mas o menos tardara en crecer?????

    por que por lo que he visto te dicen en unos sitios que en 10 o 12 dias, y en otros que entre 4 y 6 semanas..

    gracias pro todo
  4. rafakaribu

    rafakaribu

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.611
    "Gracias":
    2.226
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    El Tiemblo, Avila, Castilla y Leon, España
    Hola de nuevo, veo que estas en línea por la rápida respuesta, tus datos son los correctos las puedes cortar a partir de las seis semanas mas o menos, intenta para mejor cosecha poner una maceta mayor y mantener siempre el sustrato húmedo pero no encharcado y protégela de las heladas.

    Un saludo.
  5. casidus

    casidus

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    11/10/14
    Mensajes:
    8
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    mas o menos si que estoy online.

    la maceta no es esa, als tengo en el terrado, solo que he buscado una foto en internet donde se vea como son, en la maceta hay tierra y sitio mas que suficiente.

    y por lo de las heladas no me preocupo, estoy en barcelona, en invierno no solemos bajar de los 7 grados, y eso ya es mucho, solo pasa en dias puntuales.

    yo en invierno voy con manga corta y una chaqueta, que no hace falta ni que sea gorda, no hace mucho frio por aqui, lo unico que hace es mucho calor y humedad en verano.

    gracias
  6. Rafa de Borodín

    Rafa de Borodín El macetohuerto de Borodín

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    18/9/14
    Mensajes:
    283
    "Gracias":
    229
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Málaga
    Hola amigos,

    Estoy interesado en sembrar rúcula para las ensaladas. En vuestra experiencia ¿Qué tamaño de maceta debo usar para un cultivo satisfactorio y cuántas plantitas puedo sembrar en esas medidas? Nunca he sembrado rúcula y desconozco su cultivo y aprovechando que sabéis del tema os pregunto.

    Gracias.
    laura wheels da las Gracias.
  7. Edu hidrop

    Edu hidrop

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.332
    "Gracias":
    1.713
    Puntos trofeo:
    571
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Casidus: la foto que muestras es de una planta bien adulta.
    En cuanto a la 2da foto de tu semillero, por el tipo de cultivo (muchas plantitas pequeñas) es aconsejable siembra directa.
    La rúcula da una primer tanda de hojas con los bordes redondeados y es la que se comercializa.
    Luego el tallo tiende a ser leñoso y las hojas salen con bordes dentados, éstas son de sabor más fuerte pero perfectamente comestibles.

    Rafa, puedes usar cualquier recipiente con 20 cm de profundidad.
    Sembrar muy tupido para que se forme mucha plantita y cosechar cuando las plantas están bien bajitas cortando al ras pocos cm por arriba del sustrato.
    Luego vuelve a crecer pero tiende a cambiar la planta como expliqué más arriba.

    Con temperaturas altas de verano tiende a subir a flor rápidamente.
    Para semillar las plantas (en tierra) superan el metro de altura y se ramifica mucho.
    Para lograr buenas semillas me parece que necesitarán estar en un sustrato con mucha mayor profundidad que los 20 cm, lo ideal serúia tener algunas en terreno.

    Además de en ensalada te diría que pruebes agregarle rucula a la pizza, que queda de diez.
    Cuando la sacas del horno antes de servir le hechas hojas tiernas por arriba.
    Y si la pizza es de jamón crudo y muzzarela ni te cuento !!!!!!
    Rafa de Borodín da las Gracias.
  8. Rafa de Borodín

    Rafa de Borodín El macetohuerto de Borodín

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    18/9/14
    Mensajes:
    283
    "Gracias":
    229
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Málaga
    Muchas gracias Edu.