Consuelda: buena para abonar y compostar

Tema en 'Abonos orgánicos, caseros, ecológicos...' comenzado por Valhalla, 19/11/15.

  1. Valhalla

    Valhalla

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    12/9/14
    Mensajes:
    93
    "Gracias":
    7
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Navarra
    Hola a todos me han dicho que la consuelda es una planta muy buena para fertilizar y que ademas se puede aprovechar para compostar. Mi pregunta es ¿se puede plantar durante todo el año o solo en primavera? ¿que tal aguanta el frió? y ¿donde la puedo comprar?.

    Un saludo y gracias.

  2. Ricardo

    Ricardo Saludos a Toditos

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    146
    "Gracias":
    100
    Puntos trofeo:
    281
    Ubicación:
    Estado de Mexico
    Hola yo compre las semillas en Ebay y si se me dieron bien aun las tengo en maceta ya van a cumplir mas del año y si aguantan el frio pero no se si aguanten heladas pero frio si aca pasaron el invierno en la azotea sin problemas lo de sembrarla si deberia ser en primavera no creo que brote en invierno


    Saludos
    Valhalla da las Gracias.
  3. Valhalla

    Valhalla

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    12/9/14
    Mensajes:
    93
    "Gracias":
    7
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Navarra
    ¿Y sol necesita mucho o puedo tenerlas en la ventana?
  4. Ricardo

    Ricardo Saludos a Toditos

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    146
    "Gracias":
    100
    Puntos trofeo:
    281
    Ubicación:
    Estado de Mexico
    yo las tengo a pleno sol en la azotea a mayor tamaño de la maceta crece mas yo sembre borraja y consuelda la borraja calleron unas semillas en las cajas de las hortalizas que son cajas de 40 X 60 X 30 de fondo y vieras que estan bien grandrotas las hojas :-D
    Valhalla da las Gracias.
  5. Valhalla

    Valhalla

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    12/9/14
    Mensajes:
    93
    "Gracias":
    7
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Navarra
    ¿Y en plan mata donde puedo comprar? ¿alguien conoce una pagina donde las vendan?
  6. Jorge barreiro

    Jorge barreiro Joreg Fernandez

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    705
    "Gracias":
    586
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Galicia
    Valhalla da las Gracias.
  7. fabre

    fabre

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    8/8/14
    Mensajes:
    42
    "Gracias":
    11
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Cuenca de Pamplona
    Valhall, en Navarra se da la consuelda de forma natural. Tal vez puedas coger alguna y plantarla donde quieras.
    Salud. Fabre
    Valhalla da las Gracias.
  8. Valhalla

    Valhalla

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    12/9/14
    Mensajes:
    93
    "Gracias":
    7
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Navarra
    Hace falta que la vea que con lo despistado que soy puedo estar pisándola y ni enterarme jajaj
  9. pep

    pep junta la gran familia el esfuerzo merecio la pena

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    2/1/15
    Mensajes:
    2.789
    "Gracias":
    1.994
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    ontinyent
    Ubicación:
    valencia
    Intenta conseguir la consuelda rusa
    es mucho mas dificil de conseguir pero mucho mejor que la consuelda comun
    Valhalla y Piecita dan las Gracias.
  10. cultor felix ٢

    cultor felix ٢

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    4.301
    "Gracias":
    2.514
    Puntos trofeo:
    991
    Ubicación:
    Cerca de Málaga (Andalucía) España
    Muy buenas:

    En primavera, habrá plantas disponibles en el foro http://foro.infojardin.com/forums/mercadillo-compra-y-venta.59/.

    En esta época, las plantas empiezan a perder sus hojas pero las raíces siguen vivas, de las cuales brotarán nuevas al llegar la primavera.

    Existe un híbrido Symphytum
    × uplandicum (CONSUELDA DE RUSIA... a pesar del epíteto que significa "de Uplandia, una provincia de Suecia), particularmente recomendado para sus propiedades fertilizantes.

    Saludos,
    Eiffel.
  11. Guy Ferrier

    Guy Ferrier

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    972
    "Gracias":
    1.384
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Cantabria
    Ubicación:
    Cantabria - España
    Hola forer@s,
    La consuelda que os interesa es, como bien dice Cultor Felix, la consuelda rusa tambien llamada consuelda Bocking 14.
    La comercialisación de esta planta queda prohibida en España, para que Monsanto pueda vender el purin de consuelda.
    Yo la he importado y la cultivo para hacer "Purin de consuelda" para abonar la huerta.
    Sus raices penetran hasta mas de tres metros en tierra aspirando todos los nutrientes. Por esa razon no se puede tener mucho tiempo en maceta.
    La consuelda rusa Bocking 14 no se multiplica por semillas si no por esquejes que deben ponerse a 1 metro de distancia entre ellos.
    No le conozco enemigos ni enfermedades (lo unico que necesita es humedad hasta que tenga raices suficientes para ir a buscar el agua en profundidad).

    LA CONSUELDA RUSA (Symphytum x uplandicum) FUENTE DE FERTILIDAD La consuelda rusa es una hierba perenne de la familia borraginácea, conocida desde hace 1.500 años como planta medicinal. También sirve como forraje animal, pero sobre todo, como abono y la mayor fuente de potasio no-químico ya conocido por agricultores y jardineros ecológicos. Con raíces que penetran hasta 3 metros de profundidad, la consuelda rusa es una planta altamente eficaz en la recolección de minerales. Las raíces principales de la planta pueden llegar a tener un diámetro de 7cm en su base. Se morirán a los 4 años, pero son reemplazadas continuamente durante los 40 años de vida de la planta; ellas producen secreciones poderosas, y tienen pelos que hacen disponibles grandes cantidades de minerales a la planta. Un árbol con semejante sistema y profundidad de raíces, se gasta casi todos los minerales en el crecimiento de la madera, pero la consuelda rusa se guarda los mismos en sus hojas y tallos que crecen muy rápidamente. La planta puede llegar a más de 1 metro de altura en flor, pero raramente se la deja alcanzar esa altura, porque ésta se siega con regularidad (hasta 5 o 6 veces al año, dando hasta 2,5 kilos de follaje cada vez), para forraje o para aumentar la fertilidad de la tierra. Se queda durmiente durante el invierno en zonas frías, pero vuelve a crecer con vigor en la primavera. El valor de la consuelda rusa está en su notable análisis. Es tan bajo en fibra, que deja muy poco humus en el suelo y tiene que ser usada como estiércol vegetal, activador de compost, mulching o para hacer un extracto concentrado o purín, más que como un ingrediente del compost. No es un abono verde, es decir: no se puede enterrar la planta entera. Hay que cosechar el follaje por sus múltiples usos en la huerta/jardín, y crece año tras año, subiendo minerales del subsuelo. El cultivo de consuelda rusa “Bocking 14” esta considerada como la mejor para la huerta/jardín porque empieza a crecer más temprano en el año, es la más rica en potasio y alantoína (un proliferedor de las células), y es más resistente contra la única enfermedad que afecta a la consuelda, Melampsorella symphyti. Raramente se producen semillas (no es invasora, como otros tipos de consuelda), por eso se propaga por esquejes. Comparado al análisis de estiércol de granja, el follaje marchitado de consuelda rusa tiene un 15% más de nitrógeno (N), la misma cantidad de fósforo (P) y un increíble 300% más de potasio (K). También la hoja de consuelda tiene los alcaloides del alantoína (estimulante de las células), pyrrolizidine y symphocynoglossine, mucílago, choline, taninos, saponinas, asparragina, inulina, resinas, ácidos fenolicos (incluyen rosmarinic y caffeic) y (sobre materia seca) hasta un 34.6% de proteínas. Los oligoelementos: Boro(B), Calcio(Ca), Cobalto(Co), Cobre(Cu), Cromo(Cr), Hierro(Fe), Magnesio (Mg), Manganeso(Mn), Molibdeno(Mo), Sodio(Na), Azufre(S), y Zinc (ZN). Las vitaminas A, B1, B2, B3, B5, B6, B12 (la única fuente vegetal conocida de B12), C, y E. Además tiene fitohormonas y una relación carbono/nitrógeno de 9,8/1. ¿Cómo se emplea la consuelda rusa? Abono líquido: Eso es probablemente la manera más popular de utilizar la consuelda. Es fácil y eficiente, porque no hay pérdida de minerales con la lixiviación. También, los minerales están inmediatamente disponibles para las plantas abonadas. Como el abono es de origen vegetal todas las moléculas son seleccionadas por las raíces de la planta de origen que facilitan la absorción fácil por el cultivo abonado. Se emplea como abono foliar o puede aplicarse con el riego. Hay dos métodos para usar la consuelda en el abono líquido: 1) Purín de la Consuelda: Poner el follaje y el agua en un recipiente (barril de madera, plástico alimentario, barro o cerámica) y dejar que la mezcla esté en reposo durante 4 o 5 semanas. El resultado es un purín de 2 consuelda, listo para utilizar, que se puede regar directamente sobre las plantas. Unos 7 Kg. de consuelda en 100 litros de agua es una proporción correcta. Este método es bueno si se desea solamente una cantidad pequeña de purín de consuelda en cualquier momento. El purín es algo maloliente y no se almacena bien1 . Es también muy voluminoso y ocupa mucho espacio en cantidades grandes. 2) Concentrado de la Consuelda: Esto se hace apilando el follaje solamente, en un envase con un pequeño agujero en su base, preferiblemente con un peso que apriete el follaje. Después de 2 o 3 semanas la consuelda se descompone en un líquido marrón que sale por el agujero (durante una semana o más), y se recoge en otro recipiente debajo del agujero. Este concentrado se diluye de 20:1 a 10:1, dependiendo de las necesidades del cultivo, o a un 5% en aplicación foliar. Patoje o mulching: Como mulching superficial, alrededor de las plantas y arbustos frutales con una capa de 5cm de hojas de la consuelda rusa que rende lentamente sus alimentos a los cultivos. Especialmente útil para las cosechas que necesitan el potasio adicional. También una capa de consuelda rusa en el surco o zanja de las patatas, con unos centímetros de tierra encima (para que las patatas de semilla no estén en contacto con la consuelda) alimenta perfectamente la cosecha sin necesidad de ningún otro abono o fertilizante. Según pruebas dirigidas por el H.D.R.A. (Reino unido), las patatas abonadas con 2 kilos por metro de zanja de la consuelda, rende casi un 20% más que las patatas abonadas con el estiércol. ACTIVADOR DEL COMPOST VEGETAL: Incluye capas de consuelda rusa en el montón de compost vegetal para animar la actividad bacteriana, ayudar a calentar el montón y añadir nutrientes y minerales. También se puede regar el montón con el purín diluido a 10:1 para obtener un efecto similar. COMPOST INSTaNTáNeO: Enterrar el follaje cosechado, para aportar sus nutrientes al suelo. MEZCLA DE MACETAS Y SEMILLEROS: Puedes hacer un buen sustrato de uso múltiple, mezclando hojas de árboles y las de la consuelda en un cubo de basura o saco de plástico, y dejando entre 2-5 meses, comprobando que no se reseca ni está demasiado mojado. Añadir un poco de cal para aumentar el pH si es necesario. Atrayente de insectos beneficios: Las flores de la consuelda son atrayentes de los abejorros y abejas que ayudan a polinizar los cultivos. CONSEJOS DEL CULTIVO PLANTAR LOS ESQUEJES EN SU SITIO PERMANENTE A 5cm DE PROFUNDIDAD, Y A 60-100cm ENTRE PLANTAS. ALIMENTAR CON ESTIERCOL U OTRO ABONO NITROGENADO. REGAR CON FRECUENCIA HASTA QUE ESTÉ BIEN ARRAIGADA. NO SE DEBE COSECHAR EN SU PRIMERA ESTACIÓN, MIENTRAS QUE SE ESTABLECE LA PLANTA CON FUERZA. CUALQUIER TALLO FLORECIENTE DEBE SER CORTADO, PUES ÉSTOS DEBILITARÀN LAS PLANTAS EN SU PRIMER AÑO DE VIDA. COMO PERMANECE DURMIENTE DURANTE EL INVIERNO, NO ES RECOMENDABLE COSECHARLA DESPUÉS DEL OTOÑO TEMPRANO, PARA PERMITIR QUE LAS PLANTAS ACUMULEN RESERVAS PARA EL INVIERNO. UNA VEZ ESTABLECIDA, COSECHAR LAS HOJAS Y TALLOS CUANDO LLEGA A 50cm DE ALTURA (5 A 6 VECES AL AÑO) CORTÁNDOLA A 5cm DEL SUELO. LA PLANTA, ES PERENNE Y VIVE HASTA 40 AÑOS.
    nic, molodets y pep dan las Gracias.
  12. cultor felix ٢

    cultor felix ٢

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    4.301
    "Gracias":
    2.514
    Puntos trofeo:
    991
    Ubicación:
    Cerca de Málaga (Andalucía) España
    Estimados Foreroas:

    Se utilizan dos variedades de la CONSUELDA DE RUSIA:

    1. 'Bocking Nº4' (flores azules). Variedad americana. Es la Consuelda de Rusia comestible por su alto contenido en proteinas y mejor sabor. También es la que se utiliza como alimento para los animales domésticos.
    2. 'Bocking Nº 14 (flores rosa). Esta es la que se utiliza como fertilizante. Tiene un alto contenido en alantoína.
    Estas dos variedades pueden propagarse por semillas (raras veces) pero no es recomendable pues no reproduce siempre las características de los padres. Lo mejor es por vía vegetativa.

    En la práctica, no se especifican el nombre de la variedad, la cual es indispensable saber para utilizarla como alimento/pienso o fertilizante.

    Las dos variedades serán disponible en primavera.

    Un cordial saludo,
    Eiffel.
    Fer da las Gracias.
  13. ilex

    ilex

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    2.155
    "Gracias":
    1.105
    Puntos trofeo:
    511
    Ubicación:
    levante español
    Cuando no se especifica variedad de consuelda rusa es casi seguro que se trata de la Bocking 14. La 4 es bastante menos comun.
  14. jar

    jar

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/9/14
    Mensajes:
    405
    "Gracias":
    203
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Alforja (Tarragona, Espanya. Febrero max: 17°, min: -4°; Julio max: 34° , min 19°)
    Monsanto, que gran benefactor de la humanidad, me sorprende aun no haya recibido un premio Nobel.


    Aparte de lo anterior tengo una pregunta:
    ¿Alguien conoce alguna forma de adquirir semillas o esquejes mediante algun proveedor español o del resto de la comunidad europea (que no sea en ebay o similar)?
  15. cultor felix ٢

    cultor felix ٢

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    4.301
    "Gracias":
    2.514
    Puntos trofeo:
    991
    Ubicación:
    Cerca de Málaga (Andalucía) España
    Muy Buenas:

    Pues yo tengo. Hará unos 20 años, tenía de las variedades 'Bocking Nº 4' y 'Bocking Nº 14', pero se mezclaron y se borraron las etiquetas de identificación. Así que de momento, hasta que pueda volver a identificar la(s) que tengo, dispongo de una variedad sin identificar. Hace más de 30 años que las tengo, incluso tuve también al principio una variedad decorativa con hojas jaspeadas.

    Estoy trabajando con ello y espero que en primavera, cuando estén crecidas y en plena floración, podré ofertar las dos variedades por separado.

    jar; lo único disponible son plantas. Ponte en contacto de nuevo conmigo en primavera. Gracias.

    Saludos,
    Eiffel.