Consideraciones y dudas sobre compostaje (no vermi)

Tema en 'Hacer compost (compostaje)' comenzado por MANU_, 30/3/19.

  1. gato7612

    gato7612

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    15/1/16
    Mensajes:
    451
    "Gracias":
    403
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    españa , Valencia
    Hola, si añadimos al mantillo que hay debajo de los arboles, supongo en su gran mayoria son hojas trituradas sin descomposicion verdadera ? , si le añado excrementos de gusanos de la harina ,que en su mayoria tiene nitrogeno , añadiendo agua para tener humedad se puede conseguir un proceso bueno de compostaje maduro para las plantas ? , supongo deberia añadir un 30 % de excrementos por un 70 % de hojas secas trituradas ? ,un saludo

  2. gato7612

    gato7612

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    15/1/16
    Mensajes:
    451
    "Gracias":
    403
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    españa , Valencia
    Hola, si añadimos al mantillo que hay debajo de los arboles, supongo en su gran mayoria son hojas trituradas sin descomposicion verdadera ? , si le añado excrementos de gusanos de la harina ,que en su mayoria tiene nitrogeno , añadiendo agua para tener humedad se puede conseguir un proceso bueno de compostaje maduro para las plantas ? , supongo deberia añadir un 30 % de excrementos por un 70 % de hojas secas trituradas ? ,un saludo
  3. acca

    acca

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    24/8/17
    Mensajes:
    1
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Salamanca
    Perdonar que entre en la conversación, me llama mucho la atención que por ningún lado veo que habléis de lombrices. Un síntoma inequívoco de buen compostaje , es la presencia de lombrices.
  4. maese

    maese

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    54
    "Gracias":
    52
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Jun
    Sí, aparecen. Lo que pasa es que con el calor se van a la parte honda del compostador.
  5. Chipk

    Chipk

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/2/19
    Mensajes:
    1.003
    "Gracias":
    910
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    New Orleans
    Hola de nuevo, retomando algunas de la cuestiones iniciales, os cuento como va mi proceso:
    Durante todo el verano he ido añadiendo restos de cocina, jardín y césped a la compostadora, aunque por momentos parecía llenarse, enseguida reduce el volumen. Ahora con todo el jardín lleno de hojas, he ido recogiendo y terminando de llenar la compostadora, no se si conseguiré meter todas las hojas del otoño, o tendré que deshacerme de algunas, aun así no creo que muchas.
    He ido mezclando otros residuos como cartón y serrín y algún trozo de madera ya bastante podrida, espero haber conseguido unas proporciones adecuadas.
    Por lo tanto me autorespondo y elimino mis miedos, creo que con la compostera de 420 l tengo suficiente para pasar el año, ahora el plan es dejarla hasta abril a ver si la puedo vaciar entera y comenzar el proceso de nuevo.
    En cuanto a mi experiencia con la lombrices van bien, les cambie de lugar y ahora uso dos cajas apiladas de la que usan las pescaderias de porexpan, parecen estar a gusto y he visto algunos cocones, como el material es bastante y las lombris aun pocas el proceso va lento, pero no tengo prisa.

    Un saludo y a apilar hojas
    MANU_ y Recorriendo dan las Gracias.
  6. BETTY

    BETTY

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    3.939
    "Gracias":
    5.032
    Puntos trofeo:
    2.191
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Que lindo tema para leer!!
    aguaribay2015 da las Gracias.