En mi proceso de migración desde la horticultura a la fruticultura (mi espalda ) me encuentro con la siguiente problemática a la hora de comprar frutales: Viveros con fotos espectaculares de "sus" frutales, variedades supercalifragislísticas y por supuesto autofértiles. Luego resultan que no son tan espectaculares y que no son autofértiles. Viveros con plantones que luego tardan varios años en florecer. ¿No se supone que la edad del arbol la determina la edad del injerto? Viveros que venden árboles en maceta que cuando los sacas tienen las raices completamente apelmazadas y enmarañadas, con lo que resulta imposible acondicionarlas al pasar a terreno. O sea que llevan la torta de tiempo en la misma maceta y ademas pequeña. De todo esto no te das cuenta hasta que no plantas el árbol o lo que es peor, hasta pasados dos o tres años. Me gustaria conocer vuestras experiencias y opiniones. Gracias
En mis correrías como cliente de viveros de todo tipo, los hay buenos, malos y peores. Para aplicar un adjetivo, valoro principalmente la calidad del árbol recibido. Estado general-aspecto, desarrollo de las raíces, altura a la que esta injertado, altura a la que ramifica, etc. Luego está la información aportada por el vivero, principalmente , tamaño y portainjerto. Y por ultimo, rareza de la variedad a la venta-precio. Tengo la impresión (personal) de que los viveros y otros agentes implicados en la comercialización y venta de arboles frutales en este país, no están nada interesados en que los aficionados, seamos mas exigentes en cuanto a la información y calidad de los arboles destinados a aficionados (siempre hay excepciones). Gracias a las personas de este foro y otros lugares ,uno puede adquirir los conocimientos y el material para crearnos los arboles según nuestras necesidades y gustos. Veo listas de venta de variedades en algunos viveros USA (salvando la distancia del tamaño del mercado ahí), y me dan ganas de reír, por la cantidad de variedades y el abanico de portainjertos en los que los comercializan. Saludos.
Podemos 'aliviar' esa problemática - comprando sólo en vivo y directo - eligiendo viveros especializados en frutales - aprendiendo a calcular 'la edad' viendo el estado de la maceta/bolsa, de las etiquetas, que siempre deben llevar - controlando que no se vean raíces en la superfície o saliendo por el drenaje - valorando la fuerza del último crecimiento - controlando la calidad visible de todos los frutales que tienen ¿es mercancía nueva, están entremezclados, están con adventicias en las macetas? - mirar si hay brotes debajo del injerto Y finalmente, claro, comprando en otoño y plantando en otoño. Sé por experiencia que no siempre cuidamos estos puntos. Y muchas veces nos puede ver un arbolito, aunque íbamos por otro muy distinto... Lamentablemente muchos que trabajan en los viveros tienen poca idea de fruticultura, y te cuentan lo que tu quieres oir. Si queremos más calidad, también debemos aprender a criticar: muchos viveros están como están porque la gente compra a pesar de la calidad que ven que hay! Suerte
Comprar en vivo no siempre es posible porque no tienen de todo en todos los viveros. Lo de las raíces si que es fácil comprobarlo, aunque no salta a la vista (yo incluso escarbo con el dedo a ver si estan muy superficiales), aun así me he encontrado al desmacetar con raíces que tiran para arriba porque se han dado la vuelta al tocar fondo en la maceta. Y desde luego, los empleados (y tambien los dueños), no saben de la misa a la media y mucho menos de frutales. Por ejemplo cerca de mi casa hay 4 viveros. En tres de ellos no saben que hay frutales autofértiles y autoesteriles y muchos de los plantones viene sin pasaporte ni nombre del portainjerto (a lo sumo el nombre de la variedad en un papelito que a veces ni siquiera es verdad; hace años me colocaron un guindo por un cerezo, seguramente por error, y tardé en darme cuenta cuatro años).
Hola yo he comprado en Augusta garden una sola vez , fue el año pasado , compre un ciruelo friar , un melocoton calanda y una de las dos platerinas que tiene en catalogo. Buen servicio , rapido y bien etiquetado y embalado los arboles. De los tres solo conservo el ciruelo , los otros dos se pudrieron las raices despues de florecer tras un mes y medio de lluvias ininterrumpidas . Este año en octubre volvere a pedirle los dos perdidos.Lastima que no vendan a aficionados los productos ViP-
Si, sin problema Estan en Calatayud y son gente de fiar Venden mucho a agricultores de la zona, o sea que sin problema, Yo les he comprado un 25% de mis fincas tb y los portainjertos los compro todos alli
Amigo, estoy leyendo cosas muy peligrosas aqui Excluyó lo de las raíces que lo explica bien arturo-uno aunque añadiría que si los compras en maceta "desaconsejado" a menos que sean variedades que no se venden de otra forma, que cojas y deserenmañes el fondo o le pegues un recorte a las raíces del fondo de tal forma que quede las raices más abierta y no den vueltas sobre el cepellon. ¿No se supone que la edad del arbol la determina la edad del injerto? Peligro, peligro, peligro flashbacks de Vietnam y mi padre que ni se me ocurra quitar una nectarina spoilers: árbol muerto Durante los dos o tres primeros años al árbol se le quita toda la fruta ya que lo que interesa es que "engorde" el árbol. Coja vigor y sanidad, si les dejas la fruta el árbol se debilita y es más susceptible a enfermedades y tengo entendido que se quedará así sin crecer nunca. Variedades increíbles y autofertiles La responsabilidad es tuya a partir de ahora, ahora ya sabes que no basta con lo que te digan los viveros sino que tendrás que hacer un poco de investigación por internet y preguntar qué arboles cultivan en la zona. Pd: en los viveros trabajan personas por lo que es posible que te vendan algo que no es involuntariamente. Deberás comprobar que coincide con la descripción. Por último al igual que una casa un árbol se empieza por los cimientos y debes buscar el patrón más adecuado a ti zona, es una zona que tenga enfermedades, plagas, caliza, acidez, encharcadiza, árida, el agua es mala, Después sigues por la variedad, me gusta mucho esta fruta, ahora la compras y no tienes horas de frío o le afecta muchísimo una plaga que tienes cerca y no te apetece echarle venenos cada dos por tres a una fruta que te vas a comer. Si tiene un patrón adecuado y ha agarrado bien puede injertarlo en otra variedad Un abrazo