yo la uso mezclada con la tierra, al dejarla encima puede atraer a animales y en té tambien. asi no me yha dado problemas, por cierto mi harina de huesos la hice yo mismo con paciencia...
Hola Panchali. como bien dice Zetronip, la Harina de Hueso debe mezclarse con la tierra o sustrato que vayas a emplear para tu planta/huerto. Las cantidades son mínimas. Básicamente, es una cucharada rasa por maceta mediana. La Harina de Hueso lo venden en cualquier vivero; tiene un olor fuerte. Composición de Nutrientes: 7N-11P-12Ca
** Hola @PANCHALI Quizás esta respuesta sea un disparate, pero hay una forma de cocinar "ultrarápida", que en unos pocos minutos la comida está preparada. En alguna ocasión, con solo tener dos o tres minutos más de lo previsto la comida en la "olla", los huesos han quedado que se "deshacían". Hemos visto que esos huesos dejados al sol que se secasen, al cabo de un tiempo con solo pisarlos se convertían en un finísimo polvo. Solo se hizo con huesos de pata de cerdo. Saludos de L y sm
Es que como harina de hueso, la estuve buscando en varios viveros y en ninguno de ellos sabían de que les hablaba...ya me había olvidado de la harina de huesos que en un principio me resulto tan interesante Muchas gracias Luisa y también a tu marido. Haré la receta tal y como me la indicas aunque en principio con hueso de pata de pavo que es el próximo asado que está previsto. Si no recuerdo mal cuando lo leí, es un nutriente rico en fósforo para desarrollar buenas raíces y si no es así corregidme por favor. Un saludo
si, el fosforo aumenta el cepellon y favorece la floracion. yo cogia y los dejaba secar bien secos, ( sin temperaturas extremas, ya que pueden degradar nutrientes bajo mi parecer) y sobre baldosa tipo terrazo en el exterior bastante limpio, cogi una botella de cristal tipo de vino y me puse a molerlos, luego fue solo recoger y guardar en bolsa
Muchas gracias a todos por contestar! Mi pregunta era basada en que tipo de plantas favorece este tipo de abono. Tengo una huerta de unos tres meses con plantas de invierno (habas, cebollas, achicoria, rabanitos, arvejas, repollo) y no se si aplicar el abono. Saludos!
Depende, si quieres estimular raicess, cuando quieras, sisi quieres favorecer floración, pues solo en floración, pero justo antes de que empiece, ya que se degradara lentamente. Un consejo, no hagas té de huesohueso, elel olorr atraera otross bichos
la harina de hueso tiene un considerable porcentaje de fósforo. Este nutriente favorece la floracion y fructificacion en los cultivos, sobre todo en las tomateras.
muchas gracias... Entonces en vez de té debo colocarlo mezclado con la tierra? q porcentajes me recomiendan? Saludos
Asi es! las cantidades son mínimas, calcula una cucharadita de postre de harina de hueso x maceta mediana. Igualmente en el embace dice bien las proporciones. Siempre va mezclada con el sustrato/tierra, nunca debes agregarlo en la superficie y dejarlo porque atrae moscas por el fuerte olor.