como se llaman 3

Tema en 'Insectos' comenzado por Rosa mª S.B, 25/5/15.

  1. Rosa mª S.B

    Rosa mª S.B

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    92
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    España. Provincia Valencia

  2. bern.12

    bern.12 Bernard

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    16/8/14
    Mensajes:
    9.446
    "Gracias":
    7.448
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Rodez-France
    Hola Rosa maria

    3 debe ser un Diptera syrphidae que se llama Merodon distinctus.

    Amistades
    Rosa mª S.B da las Gracias.
  3. bern.12

    bern.12 Bernard

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    16/8/14
    Mensajes:
    9.446
    "Gracias":
    7.448
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Rodez-France
    La 1 es tambien otra Syrphidae que no encuentro.
    La 2 que tiene antenas es un Hymenoptera, supongo alguna Vespidae, pero no se cual tampoco.
    No te ayudo mucho, vendran los que saben.

    Amistades
  4. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    8.865
    "Gracias":
    2.551
    Puntos trofeo:
    1.091
    Ubicación:
    Madrid
    El 2 es un Anthidium, creo que A. florentinum, pero de esto último ya no estoy tan seguro.
    Rosa mª S.B da las Gracias.
  5. vega

    vega

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.834
    "Gracias":
    835
    Puntos trofeo:
    411
    Ubicación:
    Madrid
    Dejadlo en Anthidiini.

    Me parece muy pequeño para A. florentinum.
    Rosa mª S.B da las Gracias.
  6. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    3.830
    "Gracias":
    2.095
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    Madrid
    La 1 es un macho de Xanthogramma marginale. La 3 es un macho de Merodon sp. Me temo que dar la especie es imposible. Hay más de 40 especies en España, en la mayora de los casos es necesario ver detalles imposibles por foto para identificarlos.
    Rosa mª S.B da las Gracias.
  7. skullvk

    skullvk Alberto

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    1.395
    "Gracias":
    602
    Puntos trofeo:
    241
    Ubicación:
    Madrid
    Por curiosidad.... ¿qué detalles habría que ver con los Merodon? :silbando:
  8. medrano1959

    medrano1959 Bernardo

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    15/9/14
    Mensajes:
    1.139
    "Gracias":
    222
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    Rivas-Vaciamadrid (Madrid)
    Florentinum como el presidente del Madrid.
  9. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    3.830
    "Gracias":
    2.095
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    Madrid
    skull, esta es una historia compleja ;-) Muchos de ellos se pueden separar en grupos de especies (grupo equestris, grupo geniculatus,...) y dentro de los grupos suele ser muy difícil ver por foto qué especie es exactamente. Yo controlo un poco (pero muy poco) el grupo geniculatus y en este se necesita ver muy bien la forma del fémur y tibia traseros. Hay que pillarlos bien de perfil y en distintos ángulos para poder apreciar bien los caracteres. Ya te digo que yo lo he intentado y ha sido tiempo perdido :-( Sólo fotografío Merodon por puro regocijo personal porque son muy bonitos pero ya he abandonado la idea de identificarlos :Frown: :Cry:
  10. skullvk

    skullvk Alberto

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    1.395
    "Gracias":
    602
    Puntos trofeo:
    241
    Ubicación:
    Madrid
    Perfecto, al menos ahora se a dónde tengo que apuntar. Al menos mi objetivo nuevo da la talla, puede que lo consiga.:rolleye:
    Voy a tener más fotos de las patas que de los bichos en sí.
    Supongo que en Diptera tampoco se mojarán mucho con estos, ¿no?