¿Cómo "revivir" estas plantas?

Tema en 'Plagas y enfermedades' comenzado por Yololth, 18/7/18.

  1. Yololth

    Yololth

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    7/7/18
    Mensajes:
    239
    "Gracias":
    136
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Alt Empordà (Girona)
    Buenas tardes,
    Tengo 4 plantas en el balcón de casa desde hace tiempo. La verdad es que a las pobres no las cuido mucho y aún no entiendo como viven, soy muy desastre, lo siento. Las riego cuando me acuerdo.
    El ave del paraiso solo sacó una flor en el 2010, nunca más. Creo que le falta un trasplante, aunque ya le hice uno hará unos años. Le salen las raices por arriba y bueno tiene puntos negros y blancos en las hojas.

    La menta esta un poco regular, a veces veo que tiene telas de araña en las hojas.

    El ficus estaba dentro y lo saqué hace años al exterior. No pierde hojas el pobre pero tampoco parece que vaya a más, siempre está igual.

    Me gustaría que me dijerais cómo las veis, qué abono puedo poner, qué fungicidas echarles en caso que me digais que tienen alguna plaga y si debo trasplantarlas.
    El balcón está orientado suroeste.

    Tambien tengo un aloe que está fatal y éste lo tengo en el otro balcón que es noreste.

    Os pongo fotos de todas y ya me decís como tratarlas, gracias de antemano.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

  2. Recorriendo

    Recorriendo

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    21/7/15
    Mensajes:
    3.493
    "Gracias":
    2.644
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    HOla compañera
    Con lo de las plagas no se.
    Pero el aloe parece ser que esta en el balcón que tiene menos sol? Pasalo al lugar con mas sol. Me llama la atención que este medio seco en las puntas, siendo que la ubicacion no es calida;-) parece que te relajaste mucho y merece un par de riegos profundos. Cuando estan sin sol directo lo mas comunes que se pongan verde profundo.
    Exito! Que ya tendran casa nueva :idea:
    Yololth da las Gracias.
  3. Yololth

    Yololth

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    7/7/18
    Mensajes:
    239
    "Gracias":
    136
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Alt Empordà (Girona)
    Muchas gracias Recorriendo, tu siempre me ayudas jeje :aplaudiendo:!!
    No sé, me relajé demasiado :Unsure:. Lo tenía hace unos años en el balcón cara suroeste y me dijeron que lo cambiara porque no les gustaba el sol y allí se ha quedado el pobre, más seco uff, pero esta semana lo he regado varias veces y no parece animarse.

    Y de las otras ¿qué me dices? Que les pongo de abono o para las manchas esas que tiene el ave de paraiso? Es normal que le salgan las raices por arriba? Son bastante gruesas pero la maceta no me la rompe así que no se si necesitaría otra maceta mas grande.

    Siii ganas tengo de casa :aleluya:, pero aún me queda porque entre que nos la entreguen y hagamos obras...en fin paciencia!
  4. chema79

    chema79

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    756
    "Gracias":
    250
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    Elche
    Lo de la segunda imagen creo que son trips...
    AJPA da las Gracias.
  5. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    5/7/16
    Mensajes:
    2.405
    "Gracias":
    1.716
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    España
    Buenas tardes.

    En referencia al Aloe vera es cierto que cuando esta sobretodo en maceta y le da mucho el sol tienden ha coger un color marrón, pero cuando lo pones mas a la sombra y le das agua se ponen muy verdes y bonitos.

    También tienes que tener en cuenta que si no las cambias de maceta seguirás teniendo problemas, por mucho que abones o fumigues.

    El cultivo en maceta tiene el inconveniente de que hay que ir cambiándola cada cierto tiempo.
    AJPA y Recorriendo dan las Gracias.
  6. Yololth

    Yololth

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    7/7/18
    Mensajes:
    239
    "Gracias":
    136
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Alt Empordà (Girona)
    Muchas gracias chema79 y Cira Jadineria.
    Es verdad que al aloe le da el sol de mañanas un rato quizás por eso está con ese color, pero es que no sé donde ponerlo entonces.
    Chema que son trips? La menta tiene normalmente telas de araña parece. Que le pongo para tratarlo?

    Y que hago con el ave del paraiso? Algún consejo para esas manchas blancas y negras que tiene?

    Gracias:-)
  7. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.598
    "Gracias":
    7.152
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    Todas se beneficiarían de un trasplante a maceta mayor en tierra buena. Especialmente el ficus.

    La menta tiene sitio suficiente ahí pero necesita tierra de jardin, bien consistente. En ese compost para adelgazar apenas sobrevive. en ese caso bastará con rellenar por encima la maceta con humus de lombriz sin tocar las raíces, dejarla en un plato con agua y se pondrá como una moto. Cuando esté más fuerte podrá con las plagas.

    Si tiendes a abandonarlas a su suerte durante cierto tiempo puede ser un buen momento para considerar pasarlas a maceteros rectangulares con más espacio para extender las raíces. Podrías dividir el ave del paraiso en varios trozos con un cuchillo afilado y quizás añadir alguna otra y tener una especie de pantalla para dar intimidad. Los agapantos florecen bien y soportan descuido por ejemplo.

    Ojo al peso del conjunto y asegúrate de que la terraza lo soportará. Eso es imprescindible.
    Sakura., AJPA, Recorriendo y 1 persona más dan las Gracias.
  8. Yololth

    Yololth

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    7/7/18
    Mensajes:
    239
    "Gracias":
    136
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Alt Empordà (Girona)
    Humus de lombriz encima de todas? O solo de la menta? Y donde lo compro?
    Lo de dividir no sé yo, aún me lo cargaré. Tiene unas raices muy grandes.:interrogantes:
    Gracias
  9. Recorriendo

    Recorriendo

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    21/7/15
    Mensajes:
    3.493
    "Gracias":
    2.644
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Yo creo que es solo falta de riego. Tengo uno asi y al estar tan lleno en la maceta de ramas casi no le entraba el agua hasta la tierra. Puedes sacar las laterales y hacer nuevas plantas con ellas.:cool:
    AJPA y Yololth dan las Gracias.
  10. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.598
    "Gracias":
    7.152
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    De venta en viveros especializados
    AJPA y Yololth dan las Gracias.
  11. Yololth

    Yololth

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    7/7/18
    Mensajes:
    239
    "Gracias":
    136
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Alt Empordà (Girona)
    Lo regaré bastante a ver si así se pone mas bonito, gracias!!
  12. plaguero

    plaguero

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    29/7/14
    Mensajes:
    3.617
    "Gracias":
    2.318
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    Gibraltar
    El Aloe como te han dicho, a la terraza mas soleada, y si compras varias macetas del tamaño apropiado, y le quitas todos los hijos, tendrás varios Aloes

    La tierra para esta planta compra "arena de rio gruesa" que le eches un litro de agua y salga por el desagüe 900cc

    Para regarlos, compra un cubo donde quepan las macetas y todos los dias uno de mes, salvo diciembre enero y febrero, sumerge toda la tierra en agua por una hora o dos, luego las escurres y hasta el mes que viene, en invierno un riego al mes por arriba sin mucha intensidad


    El Ficus, cambialo de maceta a otra de bastante más tamaño, que quepa la que tienes sobradamente, pon el ficus con maceta dentro de la nueva, echale tierra normal, y si encuentras algo de tierra de brezo le mezclas como un tercio, echa esa tierra cubriendo bien alrededor de la antigua maceta apretando bien la tierra, luego sacas la maceta y metes el cepellón del ficus sin dañar sus raices, pero que quede a la misma altura el cuello de la planta, o todo lo más un poco más alto, nunca por debajo


    La menta, cambiala de maceta a una alargada y baja, comprando también un plato hondo para ella arrancas la menta y la trasplantas a la nueva, esta planta la riegas dos veces en semana y que siempre tenga humedad el plato de abajo, por ejemplo los domingos por la noche y el jueves


    El ave del paraiso le das el mismo trato que al ficus, solo que con este no tienes que tener tanto cuidado de no dañar las raices, además puedes dividir la planta en dos o tres
    AJPA y Yololth dan las Gracias.
  13. Yololth

    Yololth

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    7/7/18
    Mensajes:
    239
    "Gracias":
    136
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Alt Empordà (Girona)

    Muchísimas gracias por tu gran explicación. Dudas que tengo:

    1. Como separo los hijos de la aloe? Pero la aloe es mejor tenerla a la sombra no? La tuve en la terraza orientada al suroeste y comenzaron a ponerse las hojas marrones con el sol.
    2. Cuando dices meter la maceta dentro de otra maceta, ¿cómo la saco luego? No lo entiendo, discúlpame.
    3. Respecto a la maceta alargada y baja para la menta, ¿puedo aprovechar para plantar en ellas otras plantas aromáticas, como lavanda por ejemplo?

    Saludos!
  14. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    8/10/15
    Mensajes:
    6.236
    "Gracias":
    5.487
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Trips
    https://www.planetahuerto.es/revista/como-combato-el-trip_00109
    Posiblemente solo sea el efecto de un oportunista que hace mas daño por la debilidad de las plantas. Mi consejo es reiterativo: mas abono organico disponible:
    https://www.google.com/search?q=hum...76zcAhWDEVAKHendCZYQ_AUICigB&biw=1280&bih=603

    Separar hijos de aloe vera
    http://archivo.infojardin.com/tema/como-sacar-hijos-de-aloe-vera.177195/
    http://archivo.infojardin.com/tema/como-separar-los-hijos-del-aloe.48255/

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
    Yololth da las Gracias.
  15. Yololth

    Yololth

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    7/7/18
    Mensajes:
    239
    "Gracias":
    136
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Alt Empordà (Girona)
    Muchas gracias AJPA :-)