Alo @Alba03 , Perdon por contestar tarde, como ya te lo dijeron usar canela y esperar a que seque. Yo creo que no hay problema que la plantes asi, solo no rieges por 3 dias para que le des tiempo de sanar los cortes y has orificios en la maceta. Me preocupa la parte gris de la corona, necesitas quitar "raspar" esa parte y poner canela, eso sale debido al moho que tenia y puede abanzar, tambien intenta "raspar" las varas para quitarle eso por que no creo que puedas cortar hasta la base las varas. Yo cortaria ambas por que aunque muchos no saben las varas pueden pudrirse igual que la corona. Pon canela en polvo en esos cortes. Slds,
Perdon, no habia visto que has cortado ambas varas Pero si quita todo eso gris que se ve en la corona eso esta podrido y puede matar a tu orquidea, puedes usar un cepillo de dientes para bebes con las serditas finas y tallar, usa agua oxigenada al 50% para que no queme la planta, deja que las burbujas actuen y seque despues ponle canela eso te ayudara a limpiarla muy bien. Tambien puedes usar lejia (Cloro) un par de gotitas en agua limpia y tallar. Despues plantala en sustrato pero no la rieges por 3 dias, deja que sane y no la entierres mucho en sustrato deja que la corona quede expuesta y ventilada. Slds,
Hola Alba03: Si, es normal que cambien de color tan rápido. Pero aún así tienes que esperar los tres días a que cicatricen las heridas y los 7 ó 10 a empezar a regar. Que sea corteza de pino pura, sin mezclas, y si no, la puedes separar, la lavas, la pones a secar un par de días y listo. No te preocupes por el color de la raíz, lo importante es que estuviera dura. De todas formas, ahora al poner a secar, si está mal perderá un montón de volumen, mucho más que las sanas y la puedes cortar. Si se comporta normal es que está sana, no la cortes . Como tú dices ahora es reconstruir y esperar....y esperar mucho; como he dicho otras veces, las Phal van leeeeeentamente, para recuperarse, crecer y para florecer, y lo mejor con ellas es no obsesionarse, e incluso asegurarse de ponerlas en un buen sitio con buena luz, cálido y sin corrientes de aire y olvidarse un poco de ellas. Yo le calculo que tus Phal, yendo bien las cosas y con muchísima suerte volverán florecer en un año, lo más seguro es que tarden 2. Así que paciencia y suerte. Saludos.
Hola, con vuestro permiso quiero subiros fotos de mi mini, con el antes, y el después, sobre todo para que me digais sobre el después qué hacer... (por fin me han enseñado a subir fotos!!) Esta es la florecilla que sobrevivió cuando la rescaté del super, el color es mas oscuro que el de Alba porque la foto también la hice de noche El bulbo con su musgo fresquito al llegar a casa Lo de la derecha se quedó estancado, pero lo de la izquierda conseguí que saliera con un pequeño corte que hice según otro tutorial de otro sitio... ¿se llama subvara floral? Y me ha encantado usar los tutores para mantener las raices, de hecho si no os importa, querría preguntar si también se podrían usar los palitos de comer en los restaurantes asiáticos, me han recordado a esos palitos viendo esos tutores de esa forma, y quería preguntaros si los palitos chinos de madera también se podrían usar ya que son más fáciles de conseguir para mí... De todas formas, os pongo como tengo a mi mini phal, espero que no me regañeis mucho, lleva ya varios días así, le mojo con un flus flus por encima las raices sin que llegue al bulbo ni a las axilas antes de dormir pero pasa el día como la veis... un saludo a todos y gracias!!
@Escarlata tu mini phal es muy bonita y he de decirte que en especial estas especies más pequeñas son muy resistentes y exageradamente floriferas así que tienes una buena planta en manos que con los cuidados correctos te regalara muchas flores. Para comenzar solo comentarre que las Phalaenopsis no tienen Bulbo, son plantas Monopodiales es decir que crecen por decirlo asi sobre un 1 sol eje con hojas mas bien se le llama tallo o base al lugar al que te refieres. Estas siempre vienen en musgo ya que resultan mas faciles de cuidar y regar para lps productores por mayoreo, y muchas veces al no conocer el sustrato pudrimos raices por exceso de agua. Mi consejo es que si la vas a mantener en FWC es decir siemprr en agua primero la termines de limpiar bien porque aun parece tener algo de moho y muchas partes de las raices necrosadas, asi que sacala y limpial bien quitando todas las partes negras pero sin dañar las partes amarillas que aun estan sanas o verdes despues aplicas canela molida de forma moderada en esaa partes para que cicatrize una ves hecho déjala así sin nada unos 2 días después la podrás dejar en Agua. Es muy minucioso y en especial muy limpio como deben quedar las raíces o de lo contrario solo se van a seguir pudriéndose y la planta puede morir pero la tuya aún conserva varias raíces buenas. Los tutores de preferencia es mejor que sean de plástico duro ya que si son de madera se pudren con el agua. En mi caso las que tengo en agua les pongo el tutor por fuera. Y por último el nivel del agua que tiene tu mini phal a mi experiencia está algo alto bajaselo eso también evitará que constantemente salga Moho.
Gracias Misael Montoya, he comprado de todo, tengo mis tijeritas, mi alcohol, mi canela, bastoncillos de los oidos para poner la canela con más cuidado (por si así es menos dañino), y tengo el sustrato de pino para plantarla de nuevo en su macetita cuando se pueda, y el musgo lo puse extendido para que se secara muy bien durante varios días, y cuando se secó, lo guardé en una bolsita, supuse que se podría volver a usar volviendo a mojarlo cuando la plantita estuviera bien. Tengo su segundo recipiente de cristal con piedritas para filtrar la humedad, vamos, que las tengo mimadas, mañana os pongo fotos de la otra y vereis que bonita es... Pero en un principio Tengo 3 dudas: -No se qué significan las siglas FWC -Y la segunda, que no se como quitar lo negrillo que me dices, no se come meterle mano, porque antes de conocer el foro, que fue cuando la limpié, lo hice con tijeritas, cuidado, y agua oxigenada, no metí mucha tijera porque me da mucho respeto, pero vosotros teneis más experiencia, así que acepto sugerencias. Gracias, saludos!
Las siglas FWC significan Full Water Culture, es un cultivo hidroponico en la cual las raices de las phals las mantenemos solo en Agua sin ningun tipo de sustrato. Asi que tu descide en que quieres plantarla, para que una vez la limpies la dejes en su sustrato definitivo. Con cuidado solo pon las raices bajo el chorro de agua y con tus manos frota suaveme las partes negras, vas a sentir como sale consistemcia babosita y quedara desnuda la verdadera raiz. Y despues dpnde quedaron asi aplica la canela, solo cuida que no sea demasiada porque reseca mucho. Saludos. Ah por cierto a menos de que ya conoscas bien el musgo y el tiempo en rl que se seca no te recpmiemdo utilizarlo, con corteza de pino es mas que suficiente.
Ah, pues no, no conozco nada del musgo, soy nueva en esto de las plantas, lo hice por iniciativa, lo extendí bien en unos platos y durante varios días en los que hacía sol a través de la cortina se iba secando y yo lo iba moviendo...lo guardé por si me hiciera falta en un futuro, pero el fin de semana pasado fui a un vivero y compré un saquito de sustrato de corteza de pino que viene con algunas otras cositas (aún no he abierto la bolsa pues a mi otra phal no le toqué el sustrato). Me da un poco de angustia meter el tallo bajo el grifo del agua y darle con los dedos, ¿no hay otra forma menos agresiva? Además de que mis dedos son mucho más grandes que los huecos que hay entre sus raices, saludos!
Disculpa @Escarlata y no te respondí. El musgo si lo puedes reutilizar. No te preocupes no le sucede nada, sólo hazlo con cuidado y no dejes agua en las axilas ni Corona de la planta para evitar pudrición.
Muchas gracias por el consejo, ya he limpiado la corona con agua oxigenada como me recomendaste, lo único porque hay alguna raiz blanca que tiene alguna manchita negra pero pequeña tampoco es muy grande. Creo que la voy a dejar así ya porque sino a este paso me quedo sin raices
Sí, la plantaré hoy en la maceta con corteza y esperaré hasta el jueves por lo menos para regarla. Lo único que me "preocupa" un poco es que hay alguna raiz blanca que tiene alguna manchita negra pero pequeña tampoco es muy grande. Pero creo que la voy a dejar así ya porque sino a este paso me quedo sin raices . Gracias por el consejo de la corteza, no lo sabía, pero es sin mezclas lo único que tendré que partir los trozos un poquito porque son grandes. Bueno ahora paciencia y a cuidar la otra que tengo a ver si no pierde las flores y los botones. Las varas estan muy bien, verdes y con muy buen aspecto, gracias a que me paso dsto con la otra que sino pierdo las dos. Saludos
Alba te quiero pedir un consejo porfis, de esta foto tuya... ...A esta foto... ¿Cómo hiciste para entrar entre las raices para limpiar, pues con los deditos no se cabe? ¿pudiste luego entrar más profundo a las zonas más oscuras del tallo? Espero que haya ido bien el traspaso con el sustrato, estoy deseando verla, un saludo.
Hola Alba03: Haces bien en conservar el mayor número de raíces posible siempre que estén en buen estado. No importa el color, solo que estén firmes al tacto y no se te deshagan al presionarlas. Yo soy más prudente que Janeth lang en cuanto al momento de plantar y esperaría; Primero al menos tres días sin plantar para asegurarme de que han cicatrizado los cortes y las heridas de las pudriciones. Si en estos tres días no ha dado tiempo a que las raíces hayan "blanqueado" o sea se hayan vuelto de un verde pálido o blanco polvoriento incluso plateado, esperaría los días que haga falta hasta que lo estén....y entonces es cuando plantaría. Y lo haría de forma que el tronco del que salen las raíces no tocase el sustrato. Si para ello hay que inclinar o incluso tumbar la Phal... pues se hace, lo importante es lo que sea mejor para la supervivencia de la planta (Un ángulo de crecimiento de 90 ó 100º, o sea en horizontal, es el natural para ellas. Nos las venden así, "de pié", porque de esta forma ocupan menos superficie en las floristerías y en casa, y sobre todo: en los invernaderos. Y además el público está acostumbrado a plantas de hojas grandes que crecen hacia arriba. Sin tutores las Phal. se "acuestan" y "caminan" sobre sus raíces, manteniendo una distancia entre su tronco y el sustrato, o sea la corteza del tronco sobre el que crecen. En macetas se "escapan" "andando " de ellas si las dejas que se tumben y les das tiempo, y sería lo natural). Procura tener en cuenta también al sembrar que las raíces han de estar a la vista para ver su color y así saber si hay que regar o no (ese es el verdadero propósito de que vengan en macetas de plástico transparente y no que hagan la fotosíntesis por las raíces, que la hacen y les viene bien, pero no es imprescindible. Las Phal se cultivan en invernadero desde el siglo XIX en macetas opacas, por especialistas, que no necesitan la ayuda de ver las raíces para saber si regar). Además de por inmersión, que es la mejor manera, también se puede regar la planta humedeciendo las raíces con un pincel o incluso con un vaporizador si se es extremadamente cuidadoso y se evita mojar el resto de la planta. Después de plantar y aunque estén las raíces "secas" yo esperaría al menos una semana o quizá 10 días para el primer riego, en prevención de que cualquier mínimo corte hecho al plantar cicatrice, de que las heridas grandes hayan cicatrizado bien y "recicatrizado" lo que se haya reabierto al manipular para plantar, de que cualquier humedad aportada por el nuevo sustrato se evapore, y además es dar un tiempo a que la Phal se adapte al sitio en el que va a crecer, es dar un tiempo para que sus defensas estén en buenas condiciones para afrontar cualquier infección oportunista que resurja con la humedad de este primer riego...Por tanto, cuando la plantes colócala en el que vaya a ser su sitio definitivo: un sitio lo más luminoso posible pero sin Sol directo, cálido y sin corrientes de aire, espera al menos una semana para regar por 1ª vez....y guíate por el color de las raíces para regarla, de aquí en adelante. Y lo que digo a todos los novatos: leed e investigad, por ejemplo empezad por:http://archivo.infojardin.com/seccion/phalaenopsis-o-phal-general.82/ Suerte y saludos.
Pues en un primer momento con los dedos poco a poco intentando no romper o estropear las raíces y después como me recomendó @janetlang para limpiar la corona darle con un cepillo de dientes al que habia echado agua oxigenada para quitarle el moho, tambien le dí a las raíces con él. Espero que te sirva. Un saludo.
Tengo que deciros algo, mis dos phal han muerto, D.E.P. La pequeña al poco de intentar salvarla, se desprendió la corona de las raices y la grande le paso lo mismo ayer, asi q kaputt. Ya debían de estar bastante pachuchillas. Ahora me he comprado otra mini morada para la habitación y otra más grandecita de la q me enamoré nada más verla para el salón, amarilla y en el centro tiene una pintita morada. A ver si con la "experiencia" pasada estas me aguantan bastante más. Lo q no se es q hacer con la pequeña, xq es q viene con musgo entre el sustrato y x fuera parece muy sanota. Xo ademas trae una algodoncito empapado entre la maceta de plástico y la de cerámica.