Como llevar semillas desde Colombia a España en avion

Tema en 'Multiplicar palmeras por semillas. División' comenzado por Reptifauna, 12/4/19.

  1. SerBorja

    SerBorja

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    7/12/17
    Mensajes:
    2.474
    "Gracias":
    3.300
    Puntos trofeo:
    1.161

  2. Erwin

    Erwin

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    4/1/15
    Mensajes:
    3.439
    "Gracias":
    4.125
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Ariki.
    No seas impaciente ni hagas bromas macabras con Delta Force , todos los que alentamos a REPTIFAUNA a traer las semillas de Parajubaea Cocoides , estamos desosos de verlo en España con un monton de semillas y tambien estamos haciendo fuerza para que no haya tenido problemas en pasarlas por la Aduana , porque es una especie muy dificil de conseguir y en ningun vivero de Europa la tienen , si todo salio bien como yo espero Reptifuana sera el 1° Español en tener esa hermosa especie en toda España.

    Saludos. Erwin.
  3. SerBorja

    SerBorja

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    7/12/17
    Mensajes:
    2.474
    "Gracias":
    3.300
    Puntos trofeo:
    1.161
    Por lo general cuando no hay noticias son buenas noticias.
    Erwin da las Gracias.
  4. ariki

    ariki

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    15/10/14
    Mensajes:
    106
    "Gracias":
    99
    Puntos trofeo:
    71
    Hola, Erwin:

    Sabal comentaba que tiene ejemplares de parajubaea cocoides. Estoy convencido de que no es el único aficionado español que posee esta especie. Hace algunos años, se conseguía con relativa facilidad.

    Saludos.
  5. CarlosRodrigo77

    CarlosRodrigo77

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    31/1/16
    Mensajes:
    705
    "Gracias":
    973
    Puntos trofeo:
    266
    Ubicación:
    Valencia-España
    Paratujardín la vendía..., Palmanía la vendía..., habrá varias creciendo en España.

    Ahora no es tan fácil verla a la venta pero esto va por temporadas.
  6. Erwin

    Erwin

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    4/1/15
    Mensajes:
    3.439
    "Gracias":
    4.125
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola a todos.
    Yo me referi al mes de Marzo - Abril de 2019 que no las tenian en sus paginas de Internet , todas las que se vendieron antes de esa fecha no sabemos si estaran vivas por eso nadie subio fotos en el Foro creciendo en su jardin , yo le pedi a Sabal que nos mostrara fotos y no nos mostro ninguna foto creciendo en su jardin.

    Cuando algun español la muestre en el foro entonces podremos decir que esa persona fue la primera que la pudo criar en España y si nadie muestra las Fotos , pienso que Reptifauna sera el primer español en mostrarla germinando en Nerja.

    Saludos a todos. Erwin.
    CarlosRodrigo77 y SerBorja dan las Gracias.
  7. CarlosRodrigo77

    CarlosRodrigo77

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    31/1/16
    Mensajes:
    705
    "Gracias":
    973
    Puntos trofeo:
    266
    Ubicación:
    Valencia-España
    Pues tienes razón.
    El que la tenga que lo demuestre.
    Queremos pruebas! :mellao:
    Erwin da las Gracias.
  8. sergiskkan

    sergiskkan

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    1.151
    "Gracias":
    927
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Mallorca
    :meparto::meparto:, que bueno!!
    ...yo confiaría mas en nuestro mejor agente...
    [​IMG]
  9. sergiskkan

    sergiskkan

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    1.151
    "Gracias":
    927
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Mallorca
    Hola Carlos!
    Yo tengo una!, esta en maceta sin crecer.
    Es de semilla que me regalo Duathor.
    Saludos!
    CarlosRodrigo77 da las Gracias.
  10. Erwin

    Erwin

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    4/1/15
    Mensajes:
    3.439
    "Gracias":
    4.125
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Sergiskkan.
    Ojala te nazca pronto y se te crie muy linda como tu Jubaeopsis Caffra , cuanto mas Foreros la multipliquen a esa especie tan hermosa es mejor , porque despues de 10 años comenzaran a dar semillas y podran distribuirlas entre todos los Foreros españoles que dispongan de un Clima adecuado para criar esa especie.

    Ojo!!!....mientras sea chiquita cubrila con Polietieno transparente de 200 micrones , porque la resistencia al frio es cuando tienen el tronco formado y tienen mas de 5 años de edad y 3 a 4 metros de alto , muchos Palmerofilos que se guiaron por la informacion que hay de resistencia al frio no sabian que era cuando eran grandes y las sembraron sin cubrirlas mientras eran chiquitas y el frio se las mato .

    Saludos. Erwin.
  11. pindo

    pindo

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    3.044
    "Gracias":
    3.076
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    Resistencia , Chaco, Argentina
    Segun recuerdo, Duathor, Albert , Alex cansado y Mauser tenian P cocoides y en Malaga tambien existen
    Aqui hay otra ....Dudo que Reptifauna sea el primero en tener esta especie en España

    [​IMG]
    Última modificación: 19/4/19
    CarlosRodrigo77 y SerBorja dan las Gracias.
  12. Erwin

    Erwin

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    4/1/15
    Mensajes:
    3.439
    "Gracias":
    4.125
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola a Todos.
    Yo pido a todos que suban fotos de las Parajubaea Cocoides que las tengan vivas , no sirven fotos de las que tuvieron vivas otros españoles pero despues se les murieron , para que no se mal interprete lo que yo digo las fotos tienen que ser tomadas ahora en el año 2019 , asi se acaba con la discucion de quien es el primero en tener esta hermosa especie.

    Paso lo mismo que se malinterpreto cuando yo dije que ningun vivero de Europa la tenia a la venta en sus paginas de Internet y respondieron que varios vivieros la tenian a la venta hacia años atras , y yo me referi a que ningu vivero la tenia a la venta en el año 2019 .

    Espero que con esta aclaracion de las malinterpretaciones ya no haya mas discuciones de quien es el español que la tiene viva en el año 2019 hay que subir fotos actuales aclarando en que fecha fueron tomadas y en que Localidad de España esta y quien es el dueño , porque sino se puede subir cualquier foto de internet con un plantin que no sabemos a quien pertenece , ni de que fecha es la foto , ni si esta viva actualmete en el 2019 sino se hace de esa forma cualquier irresponsable podra subir fotos antiguas y que la planta la tuvo hace años atras y ahora en la actualidad se le haya muerto por alguna enfermedad tienen que ser fotos actuales para que no se malinterprete lo que yo dije.

    Y si aparece alguna foto actual yo sere el primero en alegrarme que ya la tengan en España gozando de buena salud.


    Tambien les comento a todos que la Juania Australis es otra especies muy dificil de conseguir y hasta ahora por lo que yo se solo en Chile se consiguen semillas y plantines y hasta que yo no vea una foto actual año 2019 de alguna sembrada en España no creo que nadie la tenga , siempre necesito pruebas con fotos actuales para estar seguro que alguien logro criarlas en su jardin.

    Saludos a todos.
  13. CarlosRodrigo77

    CarlosRodrigo77

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    31/1/16
    Mensajes:
    705
    "Gracias":
    973
    Puntos trofeo:
    266
    Ubicación:
    Valencia-España
    Se pueden conseguir ejemplares de 1m de Juania australis en un vivero de Irlanda por 250 euros; aquí un enlace a su web:

    http://www.kellsgardens.ie/nursery/juania-australis

    Pero no se de nadie en España que haya conseguido mantenerla viva....

    Un saludo.
    Erwin da las Gracias.
  14. Erwin

    Erwin

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    4/1/15
    Mensajes:
    3.439
    "Gracias":
    4.125
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Carlos Rodrigo.
    Yo opino lo mismo que vos que la Juania australis es muy dificil de criar y son pocos los que lograron criarla , el Clima mas apto de España por la altisima humedad del aire es Galicia , Asturias , Navarra y Vascongadas en Localidades costeras que no haya severas heladas y seria lindo que los Foreros españoles del Norte de España las compraran de 1 metro en el Vivero de Irlanda que creo pero no estoy seguro que fue el 1° pais en criarla afuera de Chile , por la altisima humedad del aire que tiene IRLANDA.

    Yo quise comprar Juania australis para intentar criarla en mi campo con muy alta humedad del aire , pero desde Chile no se puede pasar de Contrabando , a la Argentina porque nos separa la altisima Cordillera de los Andes con alturas de mas de 5000 metros y solo podes pasar por tuneles a traves de las montañas y otros pocos pasos que estan controlados por Sanidad Vegetal SENASA de Argentina y te las quitan porque en Argentina no se permite el ingreso de ninguna planta o mascota, solo es facil pasarlas de Contrabando desde Bolivia , Paraguay , Brasil y Uruguay porque tenemos miles de Km de Frontera y Sanidad Vegetal necesitaria 1 millon de empleados ja ja ja ja... para controlar tantos miles de Km de frontera , solo a Brasil pasan 2 millones de Argentinos todos los años que van de vacaciones , y entre esa cantidad muchos argentinos que les gustan las Orquideas y Palmeras las pasan de contrabando sin que SENASA se las pueda quitar lo mismo desde todos los otros paises que nombre .

    Este verano una vecina de mi campo se trajo Cocos Nucifera var. Bahia desde Pernambuco para sembrarlos alrededor de su Pileta de Natacion y los paso de contrabando , lo mismo otra vecina mia los trajo de Miami y tambien se ingenio para pasarlos de contrabando yo estoy esperando a que les crezcan un poco para subir fotos de los cocos nucifera que se pasan de contrabando porque los brutos del SENASA no admiten certificados de Sanidad ni de paises de EUROPA ni de ningun otro pais entonces los argentinos al ver que les ponen tantas trabas para ingresarlos legalmente los introducen de contrabando y son tan brutos que tendrian que permitir que cualquier argentino que traiga plantines de PALMERAS acompañados del Certificado de Sanidad les dejaran ingresar legalmente los plantines pero mientras se nieguen a recibir los Certificados de Sanidad del pais que vienen los plantines , entonces montones de Argentinos los seguiran entrando de Contrabando.

    Los inspectores del SENASA de la Provincia de Corientes que inspecionan a todas las Empresas Horticolas de mi zona , tambien inspecionaron mi campo y no encontraron ninguna plaga ni enfermedad que venga de otro pais , solo encontraron hongos de Phytophthora y en mucha menor cantidad de Fusarium que me matan algunas palmeras cuando son plantines muy chicos pero esta llena toda la Argentina de esos Hongos que tambien hay en todos los paises del mundo y no encontraron ninguna enfermedad rara ni en mi campo ni en los campos de las Empresas Horticolas y en plagas vieron las mariposas de Paysandisia pero al mostrales como se las comen los Animales de la Fauna de mi campo , los inspectores me dijeron que con tanta cantidad de enemigos naturales que se comen a las Mariposas en mi campo no hay peligro que me maten a todas las palmeras porque en todos los Habitats de Palmeras de mi zona hay esa plaga de la Paysandisia y mientras haya enemigos naturales controlaran la plaga y se seguiran criando todas las palmeras.

    Por todo lo que comente demuestra que por mas que cientos de argentinos introduzcan de Contrabando plantines de Palmeras no introdujeron desde otros paises plagas ni enfermedades en Argentina

    Saludos. Erwin.
    CarlosRodrigo77 y SerBorja dan las Gracias.
  15. Tomás Byron

    Tomás Byron

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    18/4/19
    Mensajes:
    71
    "Gracias":
    90
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Pontevedra
    Hola, Erwin:

    Estoy completamente de acuerdo: no es un asunto para bromear. Por ese motivo, para hacernos una idea de lo que puede estar pasando Reptifauna, propongo el visionado conjunto de Apocalypse now redux, Las edades de Lulú y Sexo en Nueva York (temporadas de la primera a la tercera). A falta de noticias fiables, no se me ocurre otra cosa que podamos hacer...

    Saludos.
    ariki da las Gracias.