bueno a ca hay muchos gatos que se miran al espejo luego se colocan las carteras al hombro y salen de compras jajajajaja
Tampoco aconsejo yo el veneno, aunque no porque vaya a contaminar, sino porque no me parece que si tienen dueño se los mates, las personas tienen un gran cariño por estos animales Tampoco compres algunos productos que se venden como ahuyentadores de gatos, yo los he utilizado en el Botanico de Gibraltar y no sirven Lo único que nos dió resultado temporal, fue unas trampas para apresarlos, pero al quinto dia no caía ni uno mas, eso si tampoco se acercaban a las trampas, nosotros una vez atrapados los entregamos en el veterinario que les hace la basectomia a los machos y opera a las hembras, luego les corta la punta de la oreja para saber que ese ya está tratado Una cosa que vimos es que los que cayeron en la trampa no volvieron, habia uno tipo persa, precioso, que no volvio
Bueno en mi humilde opinión el envenenar a un gato no es una solución amable con la vida ( lo mismo le pasó a uno mío :'( al cual quería mucho), una buena solución sería poner de esa malla para pollos al rededor de las plantas y dejar un poco doblado de la parte superior hacia afuera, los gatos al intentar saltar se tropezarán con la malla, o sembrar ruda, planta vick, a ellos les molesta el olor de estas dos plantas (a mi gatita le molesta el olor y puse una ramita cerca de mi violeta africana ya que la mordía) espero poder ayudar
Hasta ahora, lo que mejor resultado me ha dado con mis gatos, son los palillos, y los palitos de brochetas, eso si, tienes que ponerlos de manera que no les quede huecos.
¿Que te pasa con las palomas? Hemos visto que con bolsas de plástico vacias atadas a lo que sea, al ser continuamente agitadas por el viento, las palomas se sienten inquietas y se marchan a otro lugar. Saludos de L y SM.
Gracias Victor pero no me sirve, me destruyen cualquier planta que tenga afuera anidando encima, aloes inclusive, de septiembre a febrero es imposible. Igual no quiero desvirtuar este hilo. Fue un suspiro al aire
te voy a mandar fotos de los nidos al lado de las bolsas que le pone un vecino del edificio de enfrente, es uno de sus lugares preferidos
Acabo de leer todo el post, me sorprende un poco que algunas personas deseen matar, envenenar, etc., a los gatos. Nosotros los humanos hacemos muchísimas más cosas, feroces, desalmadas, en fin, que merecen en algún caso la muerte, sin embargo en la mayoría de los países no está capitalizada la condena a muerte. Los gatos que tienen dueño, bua... tienen mal trato por parte del dueño, porque le dará de comer y alguna vacuna, pero el gato vive afuera. Y los de la calle!!!!!!!!!, los que pululan por la ciudad matando cuanto roedor joroba al humano?.... que culpa tienen!!!!!!!!!!. No son como los humanos que tienen razonamiento, los gatos son instintivos, !claro que aprenden cosas!!! pero no a elegir un lugar donde no haya plantas para sus necesidades. Al contrario, buscan tierra, arena, un lugar con plantas o pastito donde hacerlas. Y cuando no hay gatos en una ciudad...... hay ratas!"!!!!!!!!!!!!!!!! Si no me creen pregunten en la ciudad de Murcia, donde tuvieron un grave problema hace decenas de años, creo que en la guerra civil, ya que por estar sitiada la ciudad se comieron hasta los gatos y luego aparecieron millones de ratas con sus enfermedades a cuestas y la gente se moría como moscas..... la única solución fue "importar gatos" desde otros sitios. En el paseo a la vera del Rio Segura hay un monumento al gato.... donde explica parte de esta historia. Ahora si, yendo al tema de como hacer para que los gatos que uno no tiene no vayan a la casa de uno a hacer sus cosas, recomiendo dos cosas que a veces juntas, dan buen resultado. 1- espolvorear la tierra y alrededor de las macetas azufre sublimado mezclado con harina (para darle volumen), aunque se puede hacerlo puro. 2- usar espanta gatos, que son repelentes que se venden en las veterinarias. Suerte a los "antigatos", y piensen lo de las ratas y otros roedores, la peste bubónica, la leptospirosis, etc. Y.... no me salgan ahora con la toxoplasmosis, porque no solo los gatos la transmiten.... hay más toxo en la carne de oveja, cerdo, vaca, que en los gatos..... y muchas veces comemos esas carnes no tan cocidas y hasta en algunos casos crudas. Bueno, disculpen la longitud de la respuesta, pero me pareció importante que se pongan las cosas vistas desde otro punto. Saludos