Como elegir donde plantar los árboles, arbustos, flores etc.

Tema en 'Diseño de jardines y Paisajismo' comenzado por violeta6802, 3/9/22.

  1. violeta6802

    violeta6802

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    3/7/22
    Mensajes:
    3
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    España, Castilla y león, Valladolid
    Hola a todos, en primer lugar, os quería felicitar por sus logros conocimientos y paciencia, los cuales voy a aprovechar para conseguir mi sueño. Recientemente hemos adquirido una parcela de 1000 m2 en Pedrosa del Rey, Valladolid. Os presentamos la distribución que llevará aproximadamente el terreno y necesitaríamos consejos sobre donde plantar los diferentes tipos de árboles, frutales y ornamentales, arbustos, flores y como elegirlos. Donde ubicar un gallinero, un compostero.

    Gracias.
    [​IMG]

  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    12.129
    "Gracias":
    10.031
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Si la normativa te lo permite no plantes un cerramiento continuo de arbustos perimetrales, ni tampoco siembres césped.
    violeta6802 da las Gracias.
  3. violeta6802

    violeta6802

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    3/7/22
    Mensajes:
    3
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    España, Castilla y león, Valladolid
    Ninguna es de mi agrado. Estamos pensando de crear un ambiente mas natural, mas salvaje.
    Gracias.
    Correo Volver da las Gracias.
  4. Carlosvera

    Carlosvera

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/5/20
    Mensajes:
    534
    "Gracias":
    522
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    La vera,caceres
    Hola @violeta6802 ,la ubicación del invernadero no me parece la más adecuada.Está perfecto protegido del Norte por la caseta...pero justo la fachada sur está oculta por la casa de 2 plantas ¿5 metros de altura? que dista a sólo 2 metros.Me parece que le va a proyectar bastante sombra y poco se va a caldear en los meses fríos.
    Y el gallinero,si vas a delimitar en la parcela una zona exclusiva de frutales;lo ubicaría ahí y que salgan a picotear entre ellos (a no ser que te importe dejarlas libres por la parcela,excepto el huerto mientras produce,claro; y tener que reponer alguna planta de temporada y echarlas de la puerta de casa,a ellas y sus regalitos..y si esa zona infantil tiene arenero,seguramente que también quieran usarlo ellas para darse "baños").Ese gallinero con las deyecciones y la cama de las aves,va a nutrir la compostera,así que ponla lo más cercano a ella para ahorrarte trabajo de acarrear.Y los restos orgánicos que no eches a las gallinas (excepto de animales,esos se los comeran encantadas)a un pequeño lombricompostador cercano a casa.
    Lo de crear un ambiente natural,empezaría realizandolo en la linde que está con alambrada,con un seto informal de varias especies.Sobre la elección de las plantas,asesorate en un vivero local,observa la de las cercanías y me quedo por aquí también a ver que te aconsejan l@s compañer@s.
    Recorriendo y violeta6802 dan las Gracias.
  5. violeta6802

    violeta6802

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    3/7/22
    Mensajes:
    3
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    España, Castilla y león, Valladolid
    Hola Carlosvera, muchas gracias por los consejos.

    En el invernadero tengo pensado llevar todas las orquídeas que tengo ahora en un balcón acristalado y en parte como un taller de jardinería. La ubicación de la casa no es definitiva y tal vez se puede desplazar hacia el garaje.

    El lugar del invernadero para plantar comestibles y resguardar del frio cítricos en macetas y otras que no aguantan el frio, no lo tengo decidido.

    Los frutales me gustaría tenerlos repartidos por todo el terreno y unos ornamentales en la parte de la entrada.

    La huerta estará delimitada por una valla de madera precisamente para poder dejar en ocasiones las gallinas picotear libremente.
  6. Mario C

    Mario C

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    3/10/15
    Mensajes:
    261
    "Gracias":
    181
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Palencia
    Ubicación:
    España
    invernadero en pucela .... solo plastico mñeee .... y si no tienes luz y calefactado... no se yo esas orquideas.... eso supone una inversión considerable.

    Tal vez para que parezca más natural probaría a agrupar en pequeñas masas los frutales y otras zonas con arbustos y hierbas a modo de los jardines de estilo "new perennial" pero no se que tal convivirán con las gallinas que sus excrementos repetidamente en las mismas zonas durante mucho tiempo....
    Te comentan lo del arenero, tengas gallinas o no, si pones un arenero, con tapa, para evitar excrementos de gatos etc que puedan dejar huevos de tenias por ejemplo...


    El cerramiento un seto informal , ahora se llevan mucho los de dos mallazos rellenos de grava que dan un aire rustico o como otra opcion adobe o tapial (hay empresas en palencia que lo fabrican por ejemplo)...o si tienes potente la cartera de piedra.... los de bloque para algo natural pssss ....


    árboles que aguanten en tu zona pues darse un paseo por los jardines vecinos, parques publicos.... sin ser la leche pero bueno tenemos opciones... frutales puedes tener gran cantidad de opciones en nuestra región.

    Cesped o no pondría o lo reduciría a la minima minimisima expresión....
  7. azafran

    azafran

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    4/8/14
    Mensajes:
    1.203
    "Gracias":
    705
    Puntos trofeo:
    321
    Hola, yo el gallinero lo pondría cerca de la puerta de servicio y lo más alejado de la casa, porque siempre huele algo.