una cosa quiero preguntar ya que sale el tema. he buscado la toxicidad de azadiractina y bacillus para los humanos y precauciones que se deben tomar al darlos en la huerta pero no he encontrado nada. podrías decirme más o menos qué precauciones se deben tomar parea suministrarlos y su grado de peligro?? las mismas que para cualquier insecticida??
Ahora que está confirmado que no se trata de tuta, ¿me podríais indicar si debería alternar el uso del bacillus thuringiensis con el aceite de neem??
hola Aeri mira yo los combato con el bacillus Thuringiensis ( BIOTHUR ) de todos los años que lo uso y no tengo ningun problema ok?? saludos de joan
Hola Aeri mira yo los combato con el Bacillus Thuringiensis ( BIOTHUR ) Todos los años lo uso y no tengo ningun problema, espero te sirva de ayuda un saludo Joan
Otra pregunta, lo que decís de las feromonas es común?? Se pueden encontrar facilmente? Entiendo que son trampas para atrapar las polillas y que así no se reproduzcan, no?
Vivo en una zona donde el mildium es muy frecuente, y necesito echar cobre, ¿puedo mezclarlo con el aceite de neem?
Hola aeri, precisamente ayer sulfaté mezclando neem y bacillus. Normalmente hay que alternar una semana cada uno, pero aunque los mezcles no pasa nada. Y decirte que contra la Tuta no te puedes despistar mucho porque se apodera enseguida un saludo
Hola Posiblemente esas orugas son Heliothis ... las polillas ponen los huevos cerca de las flroes, nacen, comen un poco fuera y se van hacia éstas ... y se menten en los tomatitos pequeños, el tomate sigue creciendo y muchas veces no te das cuenta del regalito que tienen dentro hasta que cortas el tomate y te encuentras una oruga verde de hasta 4 cm o hasta que salen para pupar y ves el agujero y el tomate casi hueco y asqueroso por dentro ... El tratamiento, igual que la tuta ... evidentemente se trata de matar a la oruga antes de que entre al tomate. Saludos