Combatir pulgón de forma ecológica

Tema en 'Control ecológico de plagas' comenzado por richardecodream, 1/2/15.

  1. cesci

    cesci

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    31/7/14
    Mensajes:
    71
    "Gracias":
    24
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Ciudad autónoma de buenos aires
    Ubicación:
    Argentina
    -Bueeenassss!! y ya que están hablando del tabaco ...acá unas aclaraciones, no solo para las plantas sino para fumadores !
    * 1 cigarrillo contiene 4000 tóxicos
    * insecticidas+arsenico +sianuro+
    *nicotina monóxido de carbono entre otros...
    *un fumador de 20 cigarros x dia tiene 400% probabilidades de tener un infarto
    *hoy mueren en Argentina 100 personas x día
    *el fumador vive 10 años menos...
    Alguien fuma por acá? :sorprendido:

    y ya que estoy acá... comento que: los pulgones y las mosquitas blancas me tiene muy cansada !!!!!!!!
    perdón por gritar..
    Besos... y al final que es lo mejor? Gracias

  2. criamariquitas

    criamariquitas

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    16
    "Gracias":
    40
    Puntos trofeo:
    26
    Ubicación:
    valencia
    Bombardea al pulgón con huevos de mariquita como solución natural, ecológica, sencilla y sobre todo respetuosa con el medio que nos rodea y con nosotros mismos.

    [​IMG]

    Ahora que empezamos a degustar las temperaturas más suaves que nos brinda la llegada de la primavera ésta también es participe del despertar a la gran familia de insectos que habitan nuestros cultivos que tienen un objetivo principal la repoblación de su especie, entre ellos el pulgón que rápidamente se multiplica en los brotes y hojas de nuestras plantas.

    [​IMG]

    En nuestros campos y praderas donde por suerte todavía no llega la mano del hombre son los insectos beneficiosos los que se encargan de equilibrar la balanza natural depredando el avance de las plagas, entre éstos se encuentran las crisopas, moscas de las flores, escarabajos soldado, avispas.., y la gran familia de mariquitas; la mariquita de Siete Puntos, la mariquita Adonis, la Adalia Bipunctata o dos Puntos, la mariquita amarilla o 22 puntos... familia que también por estas fechas centra su actividad en bombardear al pulgón con sus propios huevos de mariquita como solución, para que éstos al eclosionar coincidiendo con el aumento considerable de las poblaciónes del pulgón e insectos de cuerpo blando, las jóvenes larvitas que nacerán ciegas y sin alas,

    [​IMG]

    encuentren alimento suficiente para completar su fase de tres semanas en la que pasarán a medir de apenas milímetros, a casi los dos centímetros, cuanto más tamaño van adquiriendo más número de pulgón e insectos de cuerpo blando devoran, luego quedarán en forma de pupa para que en ésta se forme la mariquita adulta encargada de iniciar de nuevo el proceso fijando nuevas puestas de huevos.

    [​IMG]

    Por tanto una acción contra el pulgón es bombardearlo con huevos de mariquita como solución incorporándolos a nuestros cultivos imitando así el comportamiento de las mariquitas.

    [​IMG]
    Manudom da las Gracias.
  3. criamariquitas

    criamariquitas

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    16
    "Gracias":
    40
    Puntos trofeo:
    26
    Ubicación:
    valencia
    [​IMG] Saludos!!
    .. a continuación os dejo una imagen de unas puestas de huevos de la mariquitas de Siete Puntos recién eclosionadas como se puede apreciar en la imagen siguiente una vez surjen las larvitas negras quedan en forma de racimo durante las primeras horas de vida consumiendo los restos de huevos para poco después ir por sus propios medios en busca de sus presas los pulgones e insectos de cuerpo blando.

    [​IMG]

    Saludos y Buenas Mariquitas Medicinales para nuestras plantas Naturales!!
  4. Zamorano

    Zamorano

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    1/10/14
    Mensajes:
    497
    "Gracias":
    237
    Puntos trofeo:
    106
    ¿sabéis si los venden en algún sitio?

    nunca los he visto en mi jardín, y ya que son tan útiles para combatir los pulgones...


    [​IMG]
  5. Isidro

    Isidro Santo

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    19.101
    "Gracias":
    12.467
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Zaragoza (clima 8b)
    No existe nadie que lo críe en todo el planeta.
    Hasta hace no mucho, la prejuiciosa humanidad lo consideraba una plaga.
    Ni siquiera se venden larvas de sírfidos. Sólo mariquitas y, con suerte, crisópidos.
  6. Zamorano

    Zamorano

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    1/10/14
    Mensajes:
    497
    "Gracias":
    237
    Puntos trofeo:
    106
    sí, mariquitas he visto que incluso hay un vendedor por el foro.

    he leído que estos escarabajos se reproducen con mucha facilidad pero la cuestión es conseguir la primera parejita jaja.
  7. siner

    siner

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    2/8/14
    Mensajes:
    29
    "Gracias":
    18
    Puntos trofeo:
    16
    Ubicación:
    Vallès Occidental - Barcelona
    Yo los tengo a montones. Su predilección por el hinojo silvestre es uno de los motivos por los que mantengo estas plantas el los márgenes del huerto, como se ve en mi avatar.
    Este año aún no se han dejado ver. Con mucho gusto te enviaría unos cuantos si supiera que iban a resistir el transporte. Desconozco cómo se deberían empaquetar.
    Zamorano da las Gracias.
  8. Fer

    Fer Feflor

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.953
    "Gracias":
    2.443
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    S.E. España
    Bueno, poco a poco vamos avanzando Isidro.
    Que yo sepa se venden sírfidos para control biológico. Por ejemplo, aquí: http://www.biobestgroup.com/es/biob...ros-depredadores-4477/episyrphus-system-7123/
    Hace muchos años que se estudian las aplicaciones de los sírfidos. Seguro que se venden en más sitios, pero no estoy nada metido en el tema.

    Yo no puedo asegurar que alguien en el planeta esté criando Rhagonycha fulva, pero tampoco creo que pueda asegurarse lo contrario. No me extrañaría nada que en alguna universidad ya se esté estudiando el tema para su aplicación en control biológico. Un poco de optimismo :okey::okey::okey:

    Saludetes
  9. Zamorano

    Zamorano

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    1/10/14
    Mensajes:
    497
    "Gracias":
    237
    Puntos trofeo:
    106
    Eso estaría muy bien y te lo agradezco, yo tampoco sé que tipo de embalaje podría usarse.
  10. ..._

    ..._

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    28/4/15
    Mensajes:
    40
    "Gracias":
    10
    Puntos trofeo:
    11
    Pues el aceite de Neem lo venden en todos los lados como insecticida ecológico, incluso lo aconsejan en libros de autores de renombre dentro de la agricultura ecológica :ojos:...Algo se le escapa a la legislación Española y a la UE porque lo exponen como válido para agricultura ecológica sin esconderse y a viva voz..yo no lo he usado nunca porque en la medida que puedo utilizo ortiga y todo lo que no me reporte gastos innecesarios y provenga de mi jardín, excepto la cola de caballo para el mildiu que aquí no crece y la tengo que comprar via internet.

    En cuanto al tema del tabaco : Yo tengo planta de tabaco ¿Hacer alguna infusión directamente con sus hojas secas también sería tóxico?? Nunca la he utilizado para ese uso, la cultivé porque la recomendaban como atrayente de fauna útil :-)..Gracias
    cesci da las Gracias.
  11. NS/NC

    NS/NC

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    13/9/14
    Mensajes:
    1.586
    "Gracias":
    525
    Puntos trofeo:
    281
    Ubicación:
    Argentina
    No es ecológico. Es un mito.

    En la legislación española está prohibido.

    En ese caso, el único tóxico que tendría sería la nicotina pero en menor cantidad que los cigarrillos de tabacos de las tabacaleras, las cuales les agregan más nicotina y miles de tóxicos.
    Piecita y ..._ dan las Gracias.
  12. gaston0197

    gaston0197

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    2/8/14
    Mensajes:
    52
    "Gracias":
    28
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    uruguay
    hola he leido que se pude usar un preparado de semilla de palta como insecticida ecológico pero contiene una elevada cantidad de taninos eso no peude ser perjudicial para las personas
    PANCHALI da las Gracias.
  13. ..._

    ..._

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    28/4/15
    Mensajes:
    40
    "Gracias":
    10
    Puntos trofeo:
    11
    Pues eso, que me parece muy fuerte que esté prohibido y se venda en los gardens como producto eco....y nadie mete mano, se consiente el engaño al consumidor descaradamente..
    Kanaria da las Gracias.
  14. Robert77

    Robert77

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    8/11/14
    Mensajes:
    18
    "Gracias":
    5
    Puntos trofeo:
    6
    Lo mejor para el pulgon son las catarinas

    Atraelas con flores. En mi caso junte todas las macetas con separaciones de 1cm y solitas llegaron a hacer la carniceria

    Dejan los cadaveres del pulgon masticados con un color blanco
  15. PANCHALI

    PANCHALI Con mi jardín intento dibujar mi alma.

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    3/8/14
    Mensajes:
    146
    "Gracias":
    66
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    No sabía lo que era la palta y resulta que es aguacate...y las catarinas son mariquitas:Roflmao: