Combatir pulgón de forma ecológica

Tema en 'Control ecológico de plagas' comenzado por richardecodream, 1/2/15.

  1. richardecodream

    richardecodream Construyendo mi ecodream particular

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    3/1/15
    Mensajes:
    44
    "Gracias":
    17
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    cantabria
    Buenas.

    En mi pequeña maceta de casa tengo perejil entre otras aromáticas y me ha salido pulgón.

    Buscando un poco vi que la infusión de ajo venía bien para combatirlo, pero por lo que he visto quizás solo sirve para prevenir porque sigue con bastante.

    He hecho una poda basta agresiva, porque no tengo problemas para que el perejil me crezca dentro de casa y así tener que combatir menos cantidad de ellos, pero sigo viendo bastante pulgón.

    La infusión que he utilizado la he hecho de la siguiente forma:
    5 dientes de ajo machacados, los he puesto a hervir en 1 litro de agua durante unos 30 minutos. He dejado reposar, he colado y he pulverizado sobre la planta afectada.

    He visto que hay muertos en la base de la planta, pero no si si habrá sido por esto.

    Hay alguna solución más efectiva? o es esta muy efectiva pero la he hecho o usado mal?

    Gracias y un saludo.

    Dejo las fotos del pulgón en mi perejil podado:

    [​IMG]

    [​IMG]

  2. Victor23

    Victor23 Aprendiz de mucho, maestro de nada

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    12/1/15
    Mensajes:
    1.772
    "Gracias":
    1.120
    Puntos trofeo:
    461
    Ubicación:
    Salamanca
    Para el pulgón lo más efectivo es el tabaco, y no para que lo fumen :meparto:
    Macera tres cigarrillos en un litro de agua durante un par de días y lo cuelas. Le añades una gota de detergente lavavajillas como mojante y lo puverizas.
    Un saludo.
    Kanaria da las Gracias.
  3. richardecodream

    richardecodream Construyendo mi ecodream particular

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    3/1/15
    Mensajes:
    44
    "Gracias":
    17
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    cantabria
    Gracias Victor23 pero... No se, no me parece demasiado ecológico colillas y detergente.
    Lo que quiero evitar son agentes químicos y esa solución que me propones me da que tienen bastantes.
    Gracias de todas formas pero me gustaría algo menos drástico.
  4. Victor23

    Victor23 Aprendiz de mucho, maestro de nada

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    12/1/15
    Mensajes:
    1.772
    "Gracias":
    1.120
    Puntos trofeo:
    461
    Ubicación:
    Salamanca
    Como agente químico tienes la nicotina, pero es un producto natural, que nos guste o no produce una planta. Muchas plantas producen sustancias químicas muy agresivas.
    Lo del detergente es sólo una gota por litro para que el producto moje más, pero se puede prescindir de él.
    Kanaria da las Gracias.
  5. richardecodream

    richardecodream Construyendo mi ecodream particular

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    3/1/15
    Mensajes:
    44
    "Gracias":
    17
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    cantabria
    Perfecto.
    Gracias por la aclación. Lo intentaré y contaré el resultado.
    Un saludo.
    Piecita da las Gracias.
  6. jlnadal

    jlnadal Haciendome viejo y un poco más prudente

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    4.816
    "Gracias":
    5.056
    Puntos trofeo:
    2.191
    Ubicación:
    Golmayo-Cidones/Soria Clima Extremo -17ºC/36ºC
    Saludos...

    de la misma forma que en agricultuta/jardinería ecológica, está prohibido utilizar químicos de síntesis....está prohibida la Nicotina....y como muchos químicos de síntesis se ha prohibido la Nicotina y los productos que la contengan,en cualquier tipo de agricultura/jardinería...

    PD. y no estaría mal que se revisen las condiciones de uso del Foro...se deben ajustar a la Legislación Española (en este tema de la UE)

    Sustancias Agricultura Ecológica mensajes 2347,2348



    Jose Luis
    bienandar y richardecodream dan las Gracias.
  7. Sara_MN

    Sara_MN

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    22/1/15
    Mensajes:
    22
    "Gracias":
    9
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Comunidad Valenciana, España
    dicen que infuciones de cebolla tambien son efectiva, incluso de cebolla y ajo, quizá si haces otra infusion de cebolla y lo juntas sea mas efectivo, tambien se dice que la ortiga macerada para pulverizar sirve, o puedes comprar aceite de neem que es un extracto de un arbol originario de la india y es totalmente ecologico. Si estuvieramos en verano saldria al jardin en busca de alguna mariquita, son unas depredadoras geniales para eliminar una plaga de pulgon ;-)
    richardecodream da las Gracias.
  8. jlnadal

    jlnadal Haciendome viejo y un poco más prudente

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    4.816
    "Gracias":
    5.056
    Puntos trofeo:
    2.191
    Ubicación:
    Golmayo-Cidones/Soria Clima Extremo -17ºC/36ºC
    o puedes comprar aceite de neem que es un extracto de un arbol originario de la india y es totalmente ecologico.

    Afirmación del todo errónea ...el Aceite de Neem,según la Legislación española y de la UE está prohibido...no así su sustancia activa Azadiractina estraída exclusivamente de sus semillas y en un % determinado.

    Azadiractin Uso como Insecticida
    343 | Azadiractina No CAS: 11141-17-6 (como azadiractina A) No CICAP: 627 (como azadiractina A) | Azadiractina A: (2aR,3S,4S,4aR,5S,7aS,8S, 10R,10aS,10bR)-10-acetoxi-3,5-dihidroxi-4- [(1aR,2S,3aS,6aS,7S,7aS)- 6a-hidroxi-7a-metil- 3a,6a,7,7a-tetrahidro-2,7- metanofuro[2,3-b]oxireno[e]oxepin-1a(2H)-il]-4- metil-8-{[(2E)-2-metilbut-2- enoil]oxi}octahidro-1H- nafto[1,8a-c:4,5-b?c?]difuran-5,10a(8H)- dicarboxilato de dimetilo. | Expresada como azadiractina A ? 111 g/kg La suma de las aflatoxinas B1, B2, G1, G2 no deberá superar 300 ?g/kg de contenido de azadiractina A. | 1 de junio de 2011 | 31 de mayo de 2021 | PARTE A Solo se podrán autorizar los usos como insecticida.PARTE B Para la aplicación de los principios uniformes a los que se refiere el artículo 29, apartado 6, del Reglamento (CE) no 1107/2009, se tendrán en cuenta las conclusiones del informe de revisión de la azadiractina y, en particular, sus apéndices I y II, tal y como se ultimó en el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y de Sanidad
    Animal
    el 11 de marzo de 2011.En esta evaluación general, los Estados miembros prestarán especial atención:a la exposición de los consumidores por la dieta, con vistas a futuras revisiones de los límites máximos de residuos,a la protección de los artrópodos y organismos acuáticos no objetivo. Cuando proceda, se aplicarán medidas de reducción de riesgos.Los Estados miembros afectados pedirán que se presente información confirmatoria con respecto a:la relación entre la azadiractina A y el resto de los componentes activos del extracto de semillas de neem con respecto a su cantidad, actividad biológica y persistencia, a fin de corroborar el planteamiento del principal compuesto activo en relación con la azadiractina A y la especificación del material técnico, la definición de residuo y la evaluación de riesgos para las aguas subterráneas.Los Estados miembros afectados velarán por que el solicitante proporcione esta información a la Comisión, a más tardar, el 31 de diciembre de 2013. |



    Jose Luis
    bienandar, ..._ y Sara_MN dan las Gracias.
  9. Sara_MN

    Sara_MN

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    22/1/15
    Mensajes:
    22
    "Gracias":
    9
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Comunidad Valenciana, España
    Oh..sorry! la verdad es que lo del aceite de neem es algo que he comentado porque lo he oido alguna vez y lo he visto por internet, pero no sabia que está prohibido jaja, es posible que se comercialice la Azadiractina con el nombre de "aceite de neem"? por ejemplo, en una pagina se puede comprar aceite de neem y dice que es 100% en estado puro, pero al mirar la composicion del bote que se vende lo que aparece es esto:
    azadiractina, nimbina, salanina, ácido oleico, ácido linoléico, ácido palmitico y ácido esteárico en diferentes proporciones...
    Este producto seria legal entonces, no? :-)
  10. Sara_MN

    Sara_MN

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    22/1/15
    Mensajes:
    22
    "Gracias":
    9
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Comunidad Valenciana, España
    tal cual pone:
    Azadiractina-mínimo 3500PPM (0.35%)
    Suponiendo que este porcentaje fuera el permitido claro. Siento mi ignorancia en el tema de la legislacion
  11. jlnadal

    jlnadal Haciendome viejo y un poco más prudente

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    4.816
    "Gracias":
    5.056
    Puntos trofeo:
    2.191
    Ubicación:
    Golmayo-Cidones/Soria Clima Extremo -17ºC/36ºC
    En el tema de fitosanitarios hay mucho "pirateo" y sobre todo en internet y páginas de "fumadores espirituales"...El SEPRONA se encarga de su persecución y puesta ante el juez...hay un teléfono para que quien quiera, pueda informar de manera anónima de cualquier movimiento o actividad que pudiera estar relacionado con este tráfico ilegal de productosfitosanitarios.


    La búsqueda de los productos legales se hace en la página de Ministerio donde es obligatorio registrar cualquier producto antes de comercializarlo...


    Consulta por sustancia activa...Azadiractina


    http://www.magrama.gob.es/es/agricu...tosanitarios/registro/productos/consusact.asp


    http://www.magrama.gob.es/es/agricu...egistro/productos/forexi.asp?e=0&susActiva=70

    Registro de Productos Fitosanitarios

    Formulados existentes


    Resultado para la consulta de formulados existentes






    Se han encontrado 3 registros. (Página 1 de 1).

    Formulados existentes



    Sustancia activa Formulaciones

    AZADIRACTIN AZADIRACTIN 1% (COMO AZADIRACTIN A) [EC] P/V

    AZADIRACTIN AZADIRACTIN 3,2% [EC] P/V

    AZADIRACTIN AZADIRACTIN 4,5% [EC] P/V


    Los productos aparecen al pinchar los enlaces...

    No hay otros productos que se puedan vender legalmente.


    Periodicamente publico toda la información novedosa referente a Plagas,Enfermedades,Tratamientos y Legislación y Uso de Productos Fitosanitarios ...

    Tablón de Noticias relativas a plagas, enfermedades y fitosanitarios

    PD. edito para aclarar algo más...hay que pinchar en el nº de registro,donde sale la ficha y el uso...casi todos los productos fitosanitarios son de uso exclusivo de profesionales y poseedores del carnet básico de aplicador


    Jose Luis
    Piecita y Sara_MN dan las Gracias.
  12. alexia

    alexia

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    8/1/15
    Mensajes:
    18
    "Gracias":
    7
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    galicia
    buenas,despues de haber usado infusion de ajo, jabon de potasa , ortiga y demas variantes naturales, para acabar con el pulgon y lo mas ecologico es agua, agua a presion, insistes un poco y en varios dias acabas con el. a mi me ha funcionado , por probar
    Kanaria, Piecita y ..._ dan las Gracias.
  13. Victor23

    Victor23 Aprendiz de mucho, maestro de nada

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    12/1/15
    Mensajes:
    1.772
    "Gracias":
    1.120
    Puntos trofeo:
    461
    Ubicación:
    Salamanca
    No creas que es tan ecológico. El agua dulce es un bien escaso. :-D
  14. richardecodream

    richardecodream Construyendo mi ecodream particular

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    3/1/15
    Mensajes:
    44
    "Gracias":
    17
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    cantabria
    Vaya, parece que el tema ha traído cola y yo sin enterarme.

    Desde un principio el tema del tabaco no me gustó, pero viendo que no había más respuestas lo dejé pasar. No lo he usado, porque evidentemente no me voy a poner a fumar ahora para conseguir colillas y así combatir al pulgón.

    Por otro lado, parece que poco a poco con la infusión de ajo que le eché, la cosa ha ido a mejor y he visto pulgones muertos en la base de la planta y secos en las hojas, por lo que creo que seguiré con ello.

    Gracias a todos por el interés mostrado.

    Un saludo.
  15. Jack27

    Jack27

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    19/1/15
    Mensajes:
    199
    "Gracias":
    42
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Valencia, España
    Tengo una duda despues de leer todo el tema, entonces usar infusion de tabaco contra el pulgon es ilegal??? WTF???

    Yo tengo en mi huerta varias casas de mariquitas las cuales lo combaten de forma ecologica y brutalmente eficaz, pero me sorprendio el tema de la nicotina.