Aquí dos de los rebrotes Y aquí las hojas de adara de uno de esos árboles, que ahora mismo se nota bastante la diferencia.
Me parece muy curioso lo que comentáis sobre el portainjerto Adara. Según la siguiente ficha técnica: https://digital.csic.es/bitstream/10261/35905/2/Descripc..pdf Indican que la tendencia a serpear es nula o escasa. Yo este año he probado con 3 portainjertos Adara a ver qué tal se dan .Para mi no sería problema eliminar las sierpes. A favor de Adara he leído algun estudio en el que se concluye que da mejor calidad de fruta que el mariland. De hecho, he injertado un Brooks en Adara y otro en Mariland para poder comparar en el futuro. Pero vamos, si serpea tanto a nivel profesional no tiene sentido utilizar Adara.
Por cierto, no es solo que el mariana rebrote, es que aparentemente esqueja bien. No me acordaba de que había clavado dos ramas que corté del tercer rebrote. Sin embargo las de adara parece que le cuesta más esquejar, si no fuera porque ya me prendieron algunos injertos de cerezo sobre el adara, pensaría que me dieron un marilan invertido.
Si a mi de un mariana también me sale alguno...pero son de cuello, no de raíz. Al igual que de GxN Garnem y GF677 también salen ocasionalmente. Al contrario, el adara, el Puebla de Soto y el membrillo son hijuelos de raíz. Saludos
This is the question. El Mariana lo normal es que emita rebrotes aereos ( todos los ciruelos emiten rebrotes aereos en su etapa juvenil ) , pero no subterraneros . El Adara los emite subterraneos , y si no hay bibliografia al respecto , ya os lo digo yo. Un abrazo Jose
GRACIAS, me acuerdo mucho de ti .Que buen material me diste ,este año dieron flores ,pero no consigo esquejar.Sigo reproduciendoles por injerto y la verdad es que con dos yemas en un año tengo un arbol madre.Es impresionante el vigor de Adara. Los injertos los hago en ciruelos negrillos que salen en el curso de un arroyo entre la maleza y es raro el que falla. Me gustaria poder comparar vigor con monrepons.Los injertos en endrino y en otros ciruelos se queda sin vigor y muy lentos.
Estás seguro que seguiste los mismos pasos? Porque yo tanto Adara como mariana los he esquejado perfectamente, es más, clave los palos en la tierra y por junio o así me acordé de ellos estaban casi todos agarrados. Un saludo
Igual no, las cosas como son. Estaba podando y los clavé en tierra, ni siquiera los enterré, así que unas varas pueden ser mejores que otras y estar mejor enterradas. Como fue de cualquier manera me dio la impresión de que mariana esqueja y rebrota muy bien, y que el adara no tanto. Lo volveré a intentar pero bien, me encantan los portainjertos multiespecie como membrillos y adaras. Lo volveré a intentar.
http://jardin-mundani.blogspot.com/2015/10/compatibilidades-entre-injerto-y-patron_2.html Níspero, serbal y acerolo, y se supone que el nashi también, pero Manuel Conde no lo recomendaba por la diferencia de vigor. Todavía no lo he hecho, pero me gustaría hacerlo con serbal y acerolo, nunca los he visto ni probado.
El acerolo no va bien sobre membrillo, acaba secando al segundo año. Mejor sobre franco de acerolo o espino albar. Saludos
Y yo pregunto....el ciruelo prunus cerasifera var.pisardi como patron con puente de Adara¿como resultaria? Este ciruelo es el de hojas moradas que da ciruelas rojas que luego nacen por todos lados de forma invasora .Vigor parece que tiene y para nacer por cunetas y escombreras,es bastante rustico.Almendras amargas tambien tengo a patadas con intermediario Adara para frutales de hueso ¿como resultaria?¿poco vigor y muy lento?