Cocker spaniel inglés que pierde el pelo ¿me ayudáis?

Tema en 'Foro de mascotas' comenzado por DOMICIANO, 9/5/16.

  1. Maggs

    Maggs

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    305
    "Gracias":
    49
    Puntos trofeo:
    66
    A una de mis perras se le empezó a caer el pelo del hocico y quedarse en la piel rosada. El veterinario le tomó un "cultivo" y resultó ser dermatitis no se qué.

    Nada de pomadas, nos preguntó si había cambiado algo en su dieta y la respuesta fue no. Que si había estado en contacto con algo potencialmente nocivo en la calle, y luego de revisar a ver si algún desadaptado pudiese haberles echado algo, pues no... Al final nos pregunto si habíamos cambiado algo en casa y que la perra lamiera con frecuencia y sí. Les habíamos comprado platos nuevos para la comida, y esta vez fueron unos baratos...

    Y ese fue el problema, algunos platos de plástico contienen compuestos a los que pueden ser alérgicos los perros. Mucho ojo con ese detalle.

  2. usaore

    usaore

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    9/9/15
    Mensajes:
    1.454
    "Gracias":
    1.155
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Sublimity, Oregon Estados Unidos
    Ubicación:
    Estados Unidos, Oregon
    No,no, yo no insinuo de que esta comida es una cura para alergias. Por alguna idea me desvio de el sujeto a mano. Nuestros Filas esa es la dieta daria, su alimentacion ellos han pesado a 220 libras.
    vais a la Internet y veis esta raza para que podais entender. Lo siento mucho de confundiros.
  3. Lunes

    Lunes

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    212
    "Gracias":
    243
    Puntos trofeo:
    991
    Hola :-)

    Yo no me atrevería a decir con tanta seguridad que el ajo y la cebolla sean tóxicos para los perros.
    Todo en su justa medida, supongo.

    Interesante. Habla de ello.

    http://www.zooplus.es/pictures/product/El ajo en dosis adecuadas es saludable.pdf


    Desde luego que en el caso de los caballos, no solo no es tóxico siempre que la dosis diaria no sobrepase el 2 x ciento de su peso (tendría que dar al mío varios kilos al día cuando solo le doy unos cincuenta gramos de ajo laminado y tostado), sino que además es el único remedio eficaz contra esas moscas tan pesadas en verano, y esos picotazos de tábanos y demás bichos.
    Además de ayudar en la irrigación de los cascos en caballos con problemas.
    Echo lo lleva tomando desde hace años y solo descansa los meses de frío durante el invierno.

    En cuanto al tema que trata el hilo, aunque el pienso sea de lo mejorcito del mercado, eso no evita que el perro pueda desarrollar intolerancia a alguno de los componentes.
    Y los síntomas pueden ser desde problemas de piel, hasta desarrollar un cuadro de moquillo. Pasando por mil síntomas más.
    En mi caso la solución era cambiar el pienso hasta encontrar el más adecuado, rotando entre los tres o cuatro mejores del mercado.
    Era cambiar el pienso y los síntomas desaparecían en horas.
    Un saludo
    DOMICIANO da las Gracias.
  4. DOMICIANO

    DOMICIANO Siempre investigando

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.396
    "Gracias":
    899
    Puntos trofeo:
    411
    Ubicación:
    Albacete. Castilla-Mancha (España)
    Agradezco tu respuesta Lunes.
    En ello estoy. Parece que el último le va mejor, pero sigo dándole el antihistamínico. Eso sí, como el síntoma es la caída del pelo, es imposible ver el efecto en horas, como tú dices. Se nota mejor, pero me parece que le va creciendo más en las zonas sanas rapadas que en las zonas "calvas".
    Ya os iré contando.
    Muchas gracias.
    Lunes da las Gracias.
  5. Lunes

    Lunes

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    212
    "Gracias":
    243
    Puntos trofeo:
    991
    Una cosa, que te leí hace unos días y hoy he entrado a saco cuando tenía que haberte leído otra vez en vez de enrollarme tanto.
    Y si en vez de medicarla tú, la llevaras a otro veterinario para saber con seguridad qué es lo que le pasa?
    Que le hagan todas las pruebas necesarias, porque el Cocker es una raza propensa a tener problemas de piel.

    En el caso de síntomas de moquillo fueron horas, con el problema de tu perrita entiendo que la mejoría pueda durar días, incluso semanas, o meses.
    También es posible que las zonas calvas estén dañadas y tarden mucho más de lo normal en recuperarse.
    Un saludo
  6. nori36

    nori36

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    23/8/14
    Mensajes:
    1.394
    "Gracias":
    1.244
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Valencia, España
    ¿Como va la perrita? alguna novedad?
  7. DOMICIANO

    DOMICIANO Siempre investigando

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.396
    "Gracias":
    899
    Puntos trofeo:
    411
    Ubicación:
    Albacete. Castilla-Mancha (España)
    Os cuento. Le he dado durante 2 meses ebastel, media pastilla, entre jamón york para darle proteína... por si era problema de alergia ambiental. Sin resultado. Eso sí, conjuntivitis ninguna!
    Estoy en la fase de ver si es alergia alimentaria. Le estoy dando "la mejor comida del mercado", según mi vecino y parece q varios rankings, es decir, la más cara (30€/2 kg!!!!!)... Y parece q VA MEJORANDO. Parece q le está saliendo pelo en parte de las calvas!! Además, ayer la bañé frotando a conciencia con un champú hipoalergénico e hidratante, comprado en farmacia. Y parece q mejora!
    Ya os irè contando!!
    El pienso es de proteína de pescado superseleccionado. A ver si el problema son los cereales y demás. Al fin y al cabo, el perro escarnívoro...
    Saludo.
  8. nori36

    nori36

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    23/8/14
    Mensajes:
    1.394
    "Gracias":
    1.244
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Valencia, España
    Me alegro este mejorando,
  9. poshovic

    poshovic

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    28/6/16
    Mensajes:
    1
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Muy buenas.

    Soy veterinario y simplemente voy a dar mi opinión a la vista de los datos que has ofrecido.

    En primer lugar, y de manera INDISPENSABLE, vete con el perro a un veterinario, que es el especialista que debe deterinar que pruebas hacer. no nos sirven ni endocrinos ni alergólogos humanos, por eso hay una carrera de veterinaria que se encarga de estudiar las enfermedades animales. De igual manera que nunca preguntaríamos a un veterinario sobre la medicación de una persona, no podemos hacer lo inverso. Antes de poner un problema como estos en un foro, hay que ir al veterinario.

    Bien, antes de ponernos a elucubrar que si puede ser alergia al pienso o a mas cosas, etc hay que hacer una serie de pruebas, y hacerlas pronto. Por la historia del perro tiene mucha pinta de enfermedad endocrina, tipo Cushing o hipotiroidismo.

    Repito, vete a tu veterinario y que haga las pruebas pertinentes para el diagnostico. No pierdas el tiempo en foros porque estas dando tiempo a la enfermedad a avanzar.
  10. DOMICIANO

    DOMICIANO Siempre investigando

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.396
    "Gracias":
    899
    Puntos trofeo:
    411
    Ubicación:
    Albacete. Castilla-Mancha (España)
    Gracias. Agradezco tu comentario. Como dije, ya fui a un veterinario hace un tiempo, le hizo pruebas y me dijo que era una carencia. Le recetó dermocanis cápsulas (omega tres...), y me dijo que le diera alimentos con aceites de pescado... Le he estado dando un par de años. Al principio le iba bien, pero cada vez menos y este año ya casi nada... Por eso pensé en una alergia "ambiental"... La alergóloga me dijo lo mismo, que fuera al veterinario... Fui yo quien le pregunté si le haría mal media pastilla de Ebastel... El caso es que no funcionó durante 2 meses... Si yo hubiera visto mal a mi perra le habría hecho todas las pruebas del mundo pero está contenta, feliz, activa, y no se rasca en absoluto.
    Pregunté a un amigo veterinario si podía ser de tipo alimentario. La observó y le pareció bien que mejorara la alimentación.
    Lo que hice fue cambiarle la comida, y le compré una sin cereales (la más cara del mercado, por cierto). El cambio ha sido "abismal". Ahora está perfecta...
    También tengo una prima veterinaria, aunque sólo le mostré las fotos. Para ella era de tipo "sarna". Cierto es que no consideró necesario hacerle pruebas.
    Quiero decir que al menos 3 veterinarios han intervenido. El endocrino y el alergólogo lo puse sólo a modo de comentario...
    Luego os pongo fotos.
    Saludo.
  11. Mina1962

    Mina1962

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    25/7/14
    Mensajes:
    447
    "Gracias":
    90
    Puntos trofeo:
    66
    Ubicación:
    Cantabria, norte de España. A unos 7 km del mar.
    Hola domiciano, has notado si esas calvas aparecen o desaparecen con el celo o despues del celo?. Hay problemas de piel que son hormonales. Eso lo puede comprobar el veterinario con un simple analisis de sangre. El cocker americano de mi avatar era hipotiroideo y aparte de tener mal la piel tenia otros sintomas pero con medicacion ya ves lo bien que estaba. Vivio casi hasta los 16 años. Otra cosa que puede ser es una atrofia del bulbo del pelo por cortar pelo que en si no es de corte. A ver si me explico, el cocker es un perro de pelo medio. No se debe esquilar. Al cortarles se cambia la calidad del pelo y acabamos con lomos llenos de rizos incontrolables por lo que les volvemos a cortar y asi sucesivamente. A muchos perros no les pasa nada pero a otros si. Esa atrofia no son calvas si no zonas de pelo que no crece, pobre e incluso un poco diferente de color. Con el tiempo revierte, si no se corta, y se pone como el resto del pelaje. Me parece dignifivativo el que no haya picor, tambien si son simetricos o no. Ala, ya tienes dos cosas mas para investigar...ja, ja. Lo primero ver lo de la alergia alimentaria. Si le estas dando un pienso hipoalergenico o un pienso natural de pescado no le des nada mas. Ni un trocito de nada, solo asi podras aislar que es lo que le perjudica. Es muy buena idea dar una alimentacion restringida casera durante una temporada e ir añadiendo cosas para ver como reacciona. Espero que se cure porque los problemad de piel son una pesadez.
    DOMICIANO da las Gracias.
  12. quierobailarsola

    quierobailarsola

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    18/6/16
    Mensajes:
    8
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Burgos
    Hola:
    Como ya te han comentado varios foreros, yo probaría lo primero de todo con un pienso sin cereales. Y estado involucrada la piel, me iría a un pienso de pescado, rico en Omegas. Pero sobre todo un pienso de buena calidad, sin cereales y sin subproductos. Te decía lo de el pienso de pescado porque una de las principales causas de alergias en perros en la carne roja (o subproductos, claro) seguida del trigo. Con un pienso sin cereales y de pescado eliminas los dos ingredientes.
    Este tipo de procesos son de rápida respuesta, así que enseguida empezarías a notar resultados, caso de hacerlos.
  13. DOMICIANO

    DOMICIANO Siempre investigando

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.396
    "Gracias":
    899
    Puntos trofeo:
    411
    Ubicación:
    Albacete. Castilla-Mancha (España)
    Gracias. Me alegro mucho de oir esos datos. Si lees mi mensaje 2 más atrás, verás q ya hace casi un mes hice precisamente eso. Y ahora mismo el problema casi ha desaparecido....
    Voy a hablar de marcas con vuestro permiso: le di "Orijen 6 fish" (¡30€ 2,17 kg!), del 8 al 22 de junio, sólo proteína de pescados selectos. Mejoró en días. Para abaratar, me acinsejaron "Profine, con salmón y patata" (18€ 3 kg, q tampoco está mal!) También le va bien, pero el cambio radical fue el primero. Por lo q me dices los dos serían válidos (ni carnes ni cereales), y así lo creo yo...
    Sólo le queda una "calva", de unos 4-5 cm, q es a la q siempre era propensa estos años, es decir, la primera q le salía.
    ¿¿Me aconsejáis Orijen o Profine???
  14. Saria

    Saria

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    26/8/16
    Mensajes:
    13
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Guadalajara Jalisco
    Hace varios años as dicho, te recomiendo que lo lleves nuevamente y que cambies de veterinario....
  15. usaore

    usaore

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    9/9/15
    Mensajes:
    1.454
    "Gracias":
    1.155
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Sublimity, Oregon Estados Unidos
    Ubicación:
    Estados Unidos, Oregon
    Bajo tratamiento del veterinario por un mes acerca de la perdida del pelo dos de mi Pyris murieron al mismo tiempo; yo no se que el les dio pero se murieron. Cuidado.