Cochinilla algodonosa

Tema en 'Begonias' comenzado por Bruma41, 26/10/22.

  1. Bruma41

    Bruma41

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    22/8/21
    Mensajes:
    163
    "Gracias":
    49
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    España
    Hola!Ayer mirando mis begos ,vi que la foliosa tenia en algunos sitios cochinilla algodonosa,la separé y la lleve a otra habitacion,le quite lo que vi con un algodon empapado en alcohol y le puse acaricida,hoy al mirar las rex que estaban a su lado todas tenian un pelin de lo blanco que sueltan,hice lo mismo que con la primerq,mi pregunta es,en las begos se puede usar el jabon potasico diluido en agua?Que producto puedo comprar para acabar con el dichoso bicho,me iba a dar algo cuando las vi....gracias

  2. azafran

    azafran

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    4/8/14
    Mensajes:
    1.173
    "Gracias":
    682
    Puntos trofeo:
    321
    Hoy he visto yo en un cactus que parecía me iba a echar dos hijitos por arriba... y mal, de hijitos nada.
    Ya he visto otro que pensaba que era así blanco por arriba... y nada... debe tener eso. Les he metido alcohol... ya veremos si no tengo más infesto
    Este es el que tengo más chungo...

    [​IMG]
  3. Bruma41

    Bruma41

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    22/8/21
    Mensajes:
    163
    "Gracias":
    49
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    España
    Hola!He solucionado el problema regando las plantas con aceite de neem
    azafran da las Gracias.
  4. Bruma41

    Bruma41

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    22/8/21
    Mensajes:
    163
    "Gracias":
    49
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    España
    Por cada litro de agua pones de 3-5ml de aceite,como tienes bastante cochinilla ponle los 5ml y riega,tarda en hacer efecto unos cinco o siete dias,lo que hace el aceite es que la planta lo absorbe y el insecto a ingerirla ingiere tambien el aceite y por las sustancias que tiene seja de comer ,de reproducirse...a mi la foliosa me la fastidiado y bien,no se si sobrevivirà!puedes pulverizar tambien con jabon potasico diluido en agua
    azafran da las Gracias.
  5. azafran

    azafran

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    4/8/14
    Mensajes:
    1.173
    "Gracias":
    682
    Puntos trofeo:
    321
    [​IMG]

    Esto como aguanta el alcohol... así va, pero voy a hacer lo que dices porque me temo que como tengo la terraza a tope de plantas... fijo que anda de una en otra.

    Me he tirado un rato haciendo fotos macro a ver si veo bichis, algún pulgón, así que probaré con el neem
  6. Bruma41

    Bruma41

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    22/8/21
    Mensajes:
    163
    "Gracias":
    49
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    España
    Seguramente se te habrá pasado a otras macetas, llevalas a otro sitio y dejalas en cuarentena un mes (es lo que dura el ciclo del bicho)yo la cogi a tiempo y ya se habian contagiado tres,mira sobre todo en las uniones de las hojas y tallos y con linterna mejor,te sorprenderias donde se esconden y lo que cuesta hacerlas desaparecer.
    azafran da las Gracias.