Ciruelo " SENECA "

Tema en 'Ciruelo - Ciruela' comenzado por Jose-Albacete, 28/9/15.

  1. Francisco Figueroa

    Francisco Figueroa demorándome en el camino

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    1.110
    "Gracias":
    1.002
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Sierra de Guadarrama 1010 m en solana
    Mis disculpas po mis offtopics también, José...

  2. Jose-Albacete

    Jose-Albacete

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    1/8/14
    Mensajes:
    3.979
    "Gracias":
    7.183
    Puntos trofeo:
    2.191
    Ubicación:
    Castilla la Mancha
    Ya tenemos en casa el ciruelo Seneca , gracias a la amabilidad del compañero " disfrutando " ( " alquejenje " en el antiguo foro para el que no lo reconozca ) .
    Este es el ciruelaco , por que no se le puede llamar de otra manera ( mide sobre 2,25 metros de alto ) , os paso unas fotos

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    He de dar cuenta de la generosidad de disfrutando , ya que ni me cobra el arbol , ni los portes de Inglaterra , y encima me lo manda a casa por paqueteria todo gratis .
    Esto señores es de quitarse el sombrero .
    Como yo soy de " aquella manera " , me parece que voy a tener un detallito con este compañero jejejejeje.

    Bueno que ya esta este ciruelo en casa y ya sabeis lo que quiero decir .

    Un abrazo
    Jose
    Última modificación: 17/12/15
  3. maczacha

    maczacha aprender, aprender y aprender

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    397
    "Gracias":
    112
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    MALAGA
    Ubicación:
    casabermeja - malaga - altitud 800 mts
    buenos días jose,
    macho tu siempre poniéndome los dientes largos con las variedades de ciruela que apañas, me cachis en la mar jajaja,
    y yo todavía intentando de hacer una colección de ciruelos medio decente, pero todo llegara, si señor, algún día tendré mi pequeña colección de buenos ciruelos,
    a la, que disfrutes de tu nueva adquisición, enhorabuena,

    un saludo a todos

    maczacha
  4. Jose-Albacete

    Jose-Albacete

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    1/8/14
    Mensajes:
    3.979
    "Gracias":
    7.183
    Puntos trofeo:
    2.191
    Ubicación:
    Castilla la Mancha
    Miguel Angel , si no fuera , nada mas que esta jajajaja.
    Esta variedad le he hecho fotos, por que el compi disfrutando me lo envio injertado del vivero Ingles , y ha venido un arbol muy majo , pero recibo mas variedades " very cojonudas " , pero en formato estaquillas , del otro lado del charco .

    Un abrazo
    Jose
  5. maczacha

    maczacha aprender, aprender y aprender

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    397
    "Gracias":
    112
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    MALAGA
    Ubicación:
    casabermeja - malaga - altitud 800 mts
    :-(:interrogantes::interrogantes::interrogantes: :-(:-(:-( :interrogantes::interrogantes::interrogantes:
    ole por ti :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:

    un saludo
  6. NIKK093

    NIKK093

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    9/6/21
    Mensajes:
    4
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Juan Couste (Est. Algarrobo), Buenos Aires, Argentina
    Hola, buenas tardes, he estado buscando por el foro que época es la correcta para cortar y almacenar el material para injertar, que por lo que voy entendiendo es optimo juntarlo cuando las yemas están dormidas e injertarlo cuando empieza a correr la sabia.
    El pie que voy a utilizar es un ciruelo amarillo franco y todavía no me decido si injertarlo con ciruela negra o con damasco que son plantas que tienen vecinos de mi localidad, también nacidas de semilla. Mi idea es dejar una rama del ciruelo original e injertar sobre otra, ya que tienen 2 ramas de mas o menos 3 pulgadas de diámetro que son bien verticales.

    Me empecé a interesar por esto viendo los videos de @Vindio que son los que me trajeron a infojardin y a los videos de @jsacadura .
    Muchas gracias Jesús por hacerme llegar hasta aquí!

    Saludos!
  7. omarxyz

    omarxyz

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    986
    "Gracias":
    1.297
    Puntos trofeo:
    1.161
    Ubicación:
    Argentina Pcia Santa Fé usda 8b Alt 101 msnm
    Bienvenido al foro, puedes cortar las estacas de las variedades elegidas en julio, sellas los cortes con cera de vela, envuelves en papel film y guardas en heladera, a fines de septiembre-principios de octubre cuando el pie esté bien brotado injertas de pua (inglés) o de yema (chip mayorquin), y si prenden en 15 días están brotando.
    Saludos.
    NIKK093 da las Gracias.
  8. NIKK093

    NIKK093

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    9/6/21
    Mensajes:
    4
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Juan Couste (Est. Algarrobo), Buenos Aires, Argentina
    Gracias, entonces la semana que viene estaré pidiendo permiso para cortar las estacas.
    Con respecto al injerto seria el primero que hago y tenia pensado hacer corona con 3 estacas ya que no tengo ramas finas bajas, el ciruelo está podado para sombra, como todos los frutales de mi abuela, recién este año le podé todos los arboles yo abriendo la copa y tratando de tener una mejor produccion de fruta, aplicando lo que aprendí viendo videos.
    Tiene todos arboles francos, tres ciruelos amarillos, un ciruelo rojo, un manzano verde, una parra, un membrillo y un pelón que esta es el mas joven 2/3 años y el año pasado dio fruta del tamaño de una nuez, mi abuela no me dejo ralearlo yo quería dejar solo uno.
    Así que seguramente haga mas consultas en el foro, que veo que es una linda comunidad con gente que tiene mucha experiencia..
    Saludos.
  9. KriLiN

    KriLiN

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    28/8/18
    Mensajes:
    1.473
    "Gracias":
    1.586
    Puntos trofeo:
    571
    Ubicación:
    Chiclana, España
    Hay que decir a las posibles personas que consulten posts como este que esas fechas de las que se habla son para el hemisferio sur.
    También creo que no es necesario levantar un tema de hace seis años pudiendo abrir uno nuevo.
    Saludos.
  10. kevlarex

    kevlarex

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    14/10/20
    Mensajes:
    18
    "Gracias":
    4
    Puntos trofeo:
    6
    Cual sería entonces en el Hemisferio norte el cortar estaca, meter en frigo y luego sacar para injertar?
    Gracias
  11. pablo_otero

    pablo_otero

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    8/8/14
    Mensajes:
    344
    "Gracias":
    323
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Bergondo, la Coruña
    Yo injertaria ahora con yema nueva, le pongo una bolsita...y listo
    NIKK093 da las Gracias.
  12. NIKK093

    NIKK093

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    9/6/21
    Mensajes:
    4
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Juan Couste (Est. Algarrobo), Buenos Aires, Argentina
    Disculpa, vi que se suelen levantar bastantes temas después de mucho tiempo, la verdad que estuve usando el buscador para ver si alguien había mencionado esto y me apareció este post, para el próximo creo tema nuevo.
    Saludos.

    No corre peligro con las heladas? hace 2 dias tuvimos -6°
    Saludos!
  13. omarxyz

    omarxyz

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    986
    "Gracias":
    1.297
    Puntos trofeo:
    1.161
    Ubicación:
    Argentina Pcia Santa Fé usda 8b Alt 101 msnm
    Seguramente se está refiriendo al hemisferio norte.
    En Argentina se injerta cuando haya movimiento de savia suficiente y temperaturas nocturnas agradables, y eso ocurrirá en octubre.
    NIKK093 da las Gracias.
  14. David AC

    David AC

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    8/1/20
    Mensajes:
    77
    "Gracias":
    18
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Galicia
    Que tal te fue con esta variedad?? Que sabor tienen??
  15. Lucas.m

    Lucas.m

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    24/9/14
    Mensajes:
    1.145
    "Gracias":
    1.425
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Siberia Extremeña
    Yo tengo una rama injertada que este año ha producido unas 20 o 30 ciruelas.
    El tamaño me ha sorprendido porque el árbol en el que están no tiene riego y han salido bastante gordas.
    Si todo va bien, estaré en España en la primera quincena de septiembre, que según he leído es cuando maduran. Espero poder probarlas y poner la experiencia por aquí.

    Saludos
    raulsu, entropia y David AC dan las Gracias.