Imágenes tomadas en el Jardín Botánico de la Orotava. No pensaba publicarlas, porque o bien se ven mal o son de mala calidad, pero como cada planta del Jardín sirve para realimentar el tema y enriquecerlo, gracias a vuestras intervenciones y a los datos, registros y conocimientos que aportáis sobre ellos, me he decidido a hacerlo. Del 1º se ve poco ramaje; el 2º situado a la derecha de la puerta está muy oscuro; del 3º que esta frente a la Erythrina americana solo podemos ver el tronco; el 4º creo que es un Ficus macrophilla y el 5º aparenta estar seco, aunque parece que tiene renuevos, pero no se ve bien si son de el, o de otro árbol colindante.
2º, Araucaria heterophylla, el árbol de la izquierda es una Cunninghamia konishii. 3º, Aracuaria bidwillii. 1º Me da que las hojas de la primera foto son de la Araucaria bidwillii de la 3ª foto, y que el tronco podría ser del Agathis dammara, que está cerca. EDITO: he mirado mejor las fotos del Agathis dammara y el tronco no es igual. Ha de ser de alguna palmera que ahora no me viene a la mente. 4º. Ficus baileyana. 5º: parece que hay el tronco de un árbol abrazando el de otro. Puede que el que está por delante sea el de una Jacaranda mimosaefolia, pues parecen corresponderle las hojas (¿y flores?) del la derecha. Aunque no estoy del todo seguro. Y para otra vez, haz como yo: le sacas foto a la planta a la vez que otra foto al cartelito. Cuando las hayas clasificado, puedes borrar las fotos de los cartelitos. Alguno a veces se me queda o con alguno me confundo y son los que voy preguntando en Rebumbio Canario...
La segunda foto el árbol que comentas todo y que se ve oscuro es una Auracaria seguramente y seguro que Auracaria heterophylla el tronco de la tercera foto a mi me parece seguramente de Auracaria bidwilli y en la primera foto seguramente que es la misma Auracaria bidwilli como piensa Sergius de la tercera foto Saludos
LA PRIMERA ES UN STRILIZIA NICOLAI, PLANTA DE ZONA TROPICAL O SUTROPICAL. EN NUESTA ZONA SE DAN MUY BIEN SON DE PORTE IMPORTANTE Y SE ABREN EN FORNA DE GRANDES ABANICOS , SE VEN EN REPUBLICA DOMINICANA, PLAYA DEL CARMEN...Y MODESTAMENTE EN MI JARDIN!!!!!
El primero no creo que sea una Aracuaria bidwillii, porque el tronco no parece corresponderse con el de este tipo de araucaria; el 3º creo que si. Del 1º he encontrado otra foto en la que se ve casi todo el tronco y que incluiré al final. El 5º no me parece que sea una Jacaranda, pero a la vista de lo que ofrezco entiendo la dificultad de determinarlo. Sergius hace tiempo que ciudad que visito y ruina, monumento o planta que fotografió va acompañada del cartel o etiqueta correspondiente, si la tienen, pero en el momento de tomar las fotos del Jardín Botánico de la Orotava no lo hacía, bueno lo hice en algunos casos, y claro pasó lo que tenia que pasar. Gracias. Sorbus. Gracias. Sandra se trataba de los árboles, pero cualquier aclaración sobre las plantas que aparecen es bienvenida. Gracias. Y ahora incluyo la segunda foto del primer árbol.
No sé si leíste mi edición a mi primer comentario... Está complicado, sólo con ese tronco, pero decirte que es posible, solamente, posible, ahora que lo pienso, que pueda tratarse de una Jubaea chilensis. Lo de la jacaranda no estoy seguro. Pero ya sabes que el aspecto de los troncos puede cambiar mucho con la edad. Date cuenta de que muchos son árboles centenarios y más que centenarios. De todos modos, la corteza en primer plano también se me parece mucho a la de una cedrela, tipo Cedrela odorata o algo así. Pero como alguien no tenga fichado exactamente ese árbol con esa corteza entre sus archivos va a ser difícil, creo. Como indicaba, tengo gran parte de los árboles del jardín fotografiados. Por eso he reconocido unas cuantas de los árboles. Ese Ficus baileyana, por ejemplo. Jamás lo hubiera identificado si no tuviera yo una foto casi igual, del mismo árbol, concretamente. Lo de que le sacaras fotos a los cartelitos lo hice como sugerencia para otra vez... medio entre risas y de forma simpática, je, je... no te preocupes. Ya sabes que mis aportaciones han sido y siempre serán un placer para mí. Pregunta todo lo que sea necesario. Siempre que pueda te ayudaré, claro...
creo que ese tronco liso de la palmera que aparece en la foto 1 es de la que está etiquetada como Sabal umbraculifera. Aquí tienes la foto y se ven a la izquierda ramillas de la Araucaria heterophylla que está enfrente. (la identificación y denominación correcta de esta palmera tiene su discusión). El tronco de la foto 3 es de Araucaria bidwillii y el de la foto 2 es de Araucaria heterophylla. La 4 confirmo que es Ficus baileyana, que al parecer es lo mismo que Ficus rubiginosa según algunos autores.