Cimentación de un invernadero

Tema en 'Invernaderos' comenzado por kerberos, 20/4/22.

  1. kerberos

    kerberos

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    15/3/18
    Mensajes:
    42
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Madrid
    Hola gente!

    Estoy interesado en montar un invernadero de unos 3x4 metros para cultivar algo de comida y tener plantas tropicales. No tengo ni idea de invernaderos y me preocupa el tema de la cimentación.

    1. Es necesario algún tipo de cimentación para un invernadero de este tamaño?

    2. Cómo se debe preparar el terreno para la instalación de un invernadero de este tamaño?

    Gracias!

  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    12.126
    "Gracias":
    10.031
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Si es prefabricado, el propio fabricante te dará instrucciones. Si lo vas a hacer tú, debes tener en cuenta también el viento y la nieve, junto con el sistema estructural que elijas.
    kerberos da las Gracias.
  3. kerberos

    kerberos

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    15/3/18
    Mensajes:
    42
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Madrid
    He estado leyendo el manual de montaje del invernadero y recomiendan bases de hormigón, pero también otras cimentaciones que puedo construir yo. Así que investigaré con estas a ver que me es más fácil.

    Respecto a la temperatura al interior del invernadero. Vivo en Madrid y aquí en verano puede subir la temperatura a 42 o 43 grados en días puntuales. Mi miedo es que las plantas se deshidraten y muera por tanto calor. Es suficiente con abrir la ventana del invernadero en las horas de más calor para tener controlada la temperatura o tengo que recurrir a soluciones de climatización más caras (AA y demás)? No me gustaría tener que climatizar con alguna solución eléctrica ya que ahora mismo la electricidad está por las nubes, el invernadero será un hobby para mi y no me puedo permitir semejante incremento en los gastos.
  4. Rafael

    Rafael Forestador

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.443
    "Gracias":
    1.944
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    Rioja Alta (España)
    Un cimiento de zuncho con hormigón es sencillo de construir, lo puedes hacer muy pequeño 20 por 20 y en las esquinas y tramos medios puedes reforzar con zapatas, desde luego unas sencillas zapatas en la esquinas también podrían servir, depende de lo expuesto que esté y del tipo de suelo y de la estructura que quieras construir.
    En verano para evitar el exceso de insolación se puede blanquear con cal o disponer una esterillas enrollables a voluntad para sombrear, por luminosidad no deberías preocuparte a través de los laterales entraría suficiente para pasar las horas centrales del día a la sombra, desde luego los laterales también deberían ventilar, pero el exceso de insolación se combate con sombra, no con agua ni con corrientes de aire, ayudan pero poco mas, piensa en ti mismo en la piscina o la terracita, sombra primero.
    kerberos da las Gracias.
  5. kerberos

    kerberos

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    15/3/18
    Mensajes:
    42
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Madrid
    Debería haber empezado por esta pregunta. Tiene sentido tener un invernadero es una zona donde hay altas temperaturas en primavera y verano?

    [​IMG]

    Me refiero a tener uno sin tecnología para controlar automáticamente esa temperatura. Creando sombra será suficiente?

    Gracias!
  6. jose_mad

    jose_mad

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/9/21
    Mensajes:
    853
    "Gracias":
    578
    Puntos trofeo:
    211
    Ubicación:
    Madrid
    Yo el invernadero lo destinaría más bien para poder resguardar en invierno de las bajas temperaturas. Para las altas temperaturas, un invernadero conseguirías el efecto contrario (creo) salvo que tengas algún tipo de climatización eléctrica...

    Yo también soy de Madrid y, si lo pongo, será para poder tener resguardadas las plantas, frutales y huerto en invierno.

    Saludos
  7. azafran

    azafran

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    4/8/14
    Mensajes:
    1.203
    "Gracias":
    705
    Puntos trofeo:
    321
    Un invernadero es muy útil. También te vale para hacer el ollete del huerto o adelantar las plantas de tomate. El mío no se ha usado demasiado porque es tipo túnel, bajito tengo que regar a mano... Pero cuando pueda haré uno guay, porque tener un invernadero te abre muchas posibilidades de tener plantas.