Buenos días. Uno de los errores que creo que cometemos muchas veces es el de ir contra la naturaleza y no aliarnos con ella. Es normal lo que te esta pasando en principio.
Lo que te debe quedar claro es que las setas no son una competencia para las plantas que componen tu césped, ni debes tratarlas con herbicidas, por ejemplo, porque no son plantas.
Vale, no me voy a poner en modo "cabezón" y por lo tanto a partir de ahora no voy a hacer nada contra las setas, a ver cómo evolucionan Ya os contaré Por cierto, si toca segar, ¿paso por encima de ellas el cortacésped como si fueran una hierba más?
Has probado a rebajar un poco el riego? tal vez puedas encontrar un equilibrio más lógico en el cual el césped no pase sed y las setas no puedan desarrollarse bien, además el planeta te agradecerá el menor gasto de agua
Chipk, es sensato lo que dices. Pero el césped recibe aproximadamente 12 l/m2 cada dos días, que creo que no es mucho para el calor que hace. Otra prueba de que creo que no es mucho es que apenas crece y por tanto apenas lo siego (una vez cada tres semanas). Y finalmente el terreno lo comparte con frutales, cuatro de los cuales tienen mucha fruta que necesita agua para engordar. Lo que podía intentar es regar con la misma cantidad pero cada más tiempo, es decir, por ejemplo, 24 l/m2 cada cuatro días. Creo que esto sería bueno para los frutales (el agua penetraría más en la tierra) pero malo para el césped (no sí si con este calor el césped podría aguantar cuatro días sin riego....) Todos son dudas
Nosotros no regamos nunca, en otoño-invierno salen en alguna zona más sombría... desaparecen al igual que aparecen y nunca nos han resultado invasivos. No tengo foto pero creo recordar que son algo más planos, más grandes y más grisáceos
Hola, claramente es exceso de agua, debes regular el riego o cambiarle la cabeza a ese difusor para que riegue menos esa zona, eso si sin perjudicar las zonas que necestiten mas agua ya sea poruqe estan al sol o en desniveles https://mantengomicesped.blogspot.com/p/riego-del-cesped.html
Sí, tiene que haber algo de eso... sumado a que al ser la zona donde cae más agua, también es la zona donde el césped crece más alto, y por tanto, al segarlo hace unas semanas y dejar los restos esparcidos... también es la zona donde se acumuló más materia orgánica. De hecho ayer medí la humedad de la zona con un higrómetro y estaba alta, superior al 80%, mientras que en otras estaba poco más del 20%, de modo que tengo un desequilibrio OK, me pongo manos a la obra