Césped tiene manchas blanquecinas y se seca

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas del césped' comenzado por kapeleme, 10/12/20.

  1. kapeleme

    kapeleme

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    23/4/20
    Mensajes:
    20
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    España, Valencia, Gandia
    Tengo un anexo de una jardín de césped con 25 m2. Tengo plantado 80%Festuca Arundinacea + 20%Lolium Perenne. La cuestión es que corté el césped y de repente ví unas manchas grandes como de algodón blanquecinas-grisáceas en la base del mismo (alrededor de 30 cms) y otras más pequeñas (alrededor de 7 u 8 cms). Ha secado todo lo que había alrededor y desconozco que hongo puede ser. ¿Podría ser Pitium, Oidio, Fusariosis?

    Gracias
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

  2. kapeleme

    kapeleme

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    23/4/20
    Mensajes:
    20
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    España, Valencia, Gandia
    Hola,
    Subo nuevas fotos por si alguien conoce qué pueda ser, pues se está extendiendo y es muy curioso que parece algodón o telaraña pegada en la base del césped. Gracias.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
  3. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    5/7/16
    Mensajes:
    2.312
    "Gracias":
    1.643
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    España
    Hola.

    ¿Tienes mucha sombra en esa zona?
  4. kapeleme

    kapeleme

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    23/4/20
    Mensajes:
    20
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    España, Valencia, Gandia
    Hola Cira. Gracias por tu respuesta.
    Primero desearos Feliz Navidad y Año Nuevo.
    Respecto a tu pregunta, sí, efectivamente lo tengo debajo unas arcadas donde no le llega el sol. Creo que el brote se originó debajo de dichas arcadas, pues había una mancha de unos 40 cms. de ancho que parecía algodón y luego poco a poco se fue extendiendo al resto de trozo. Menos mal que no se ha extendido a un trozo contiguo donde tengo 70 m2.
    Hace 4 días, estuve quitando ,a mano, el hongo que parece algodón, pues ni siquiera echándole lejía encima desaparecía.
    Estoy a la espera a ver si sale por algún sitio. Mientras tanto, ¿crees podría echarle algún fungicida como prevención?
  5. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    5/7/16
    Mensajes:
    2.312
    "Gracias":
    1.643
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    España
    Hola

    Si hay mucha sombra es difícil de que pueda vivir bien.
  6. kapeleme

    kapeleme

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    23/4/20
    Mensajes:
    20
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    España, Valencia, Gandia
    Gracias Cira. Voy a ver qué hago con el tema. Si no avanza voy a ver si siembro césped para sombra y ver cuál es el resultado.
    Cira Jardineria da las Gracias.
  7. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    5/7/16
    Mensajes:
    2.312
    "Gracias":
    1.643
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    España
  8. mamushka

    mamushka Die Pflanzewelt

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    30/11/20
    Mensajes:
    13
    "Gracias":
    3
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Argentina, norte de Córdoba (valle)
    Ubicación:
    Clima semiárido - T°4/30 (-4/42) - Vientos 15Km de todos lados - Precip. 550mlxa
    Hola.
    Tengo entendido que debajo de esos "pinos" no crece bien el césped. Quizás ese tipo de algodón sea algun tipo de melaza que cae del árbol y forma eso que aniquila el pasto.
  9. krisgal

    krisgal

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    11/2/21
    Mensajes:
    2
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    chile
    Hola!! alguien podria ayudarme, plante cesped hace unas semanas y este a crecido bastante pero crece acostado, no hacia arriba .. alguien sabe porque pasa eso? desde ya muchas gracias saludos!!

    [​IMG]
  10. lovictor

    lovictor

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    6/1/16
    Mensajes:
    170
    "Gracias":
    50
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Catalunya continental
    A mi me pasa el mismo que el autor del hilo, y tambien tengo sombra, la mitad del jardin. En tu pàgina que citaste dice:
    dice hoja ancha, que pasa con el césped de hoja fina? me compre esas semillas que dicen que es para sombra, pero con hoja fina, pasa algo?
    [​IMG]
    Cira Jardineria da las Gracias.
  11. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    5/7/16
    Mensajes:
    2.312
    "Gracias":
    1.643
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    España
    Hola.
    Las Festucas son las que más aguantan la sombra en comparación a otras especies pero eso no quiere decir que sea una especie de sombra que es diferente.
    Si lees pone para zonas con poca exposición solar, no para zonas de mucha sombra continua.
    Es una buena mezcla y marca.
    lovictor da las Gracias.
  12. lovictor

    lovictor

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    6/1/16
    Mensajes:
    170
    "Gracias":
    50
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Catalunya continental
    Vale gracias, las zonas de mucha sombra continua són pequeñas, que són a las esquinas, que me recomiendas? una vez probé el trébol enano pero es muy invasivo no? pensaba en las Dichondria, también son invasivas?
    Cira Jardineria da las Gracias.
  13. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    5/7/16
    Mensajes:
    2.312
    "Gracias":
    1.643
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    España
    Si que son invasivas pero si no te funciona la Festuca es la mejor solución.