Después de leer a brooks y el comportamiento de los Gisela, mi gozo en un pozo. No obstante, ¿por qué no te planteas un patrón de melocotonero o un Garnem, le metes unas púas de Adara/Monrepos y arriba un cerezo Cristobalina? Se te quedaría con un tamaño contenido, y vale, no tendrás altas produciones y las cerezas quedarán pequeñas pero al menos las comerás.
Estoy de acuerdo en que si quieres un cerezo lo único que puede quitarte la picazón es o un cerezo o un guindo (a nivel ornamental son prácticamente equivalentes salvando el tamaño). También en que el cerezo es un árbol bellísimo y sólo por eso merece la pena, pero seamos realistas, a menos que estés muy pendiente y encima de él, da mucha menos fruta que otros frutales (los pájaros se llevan una parte importante). A nivel aficionado, si le coges 5Kg al año ya puedes darte con un canto en los dientes. Ten en cuenta que un ciruelo o una Feijoa te darían 20Kg con relativa facilidad. Pero es que además estamos hablando de mínimas anuales de +8ºC. Aparte de los otros Prunus, tus opciones incluyendo las tropicales menos delicadas son enormes. Tienes Pitangas, Guayabo rosa y mirtáceas de tamaño contenido para dar y tomar, Annonas fantásticas que podrían darse en tu zona (si no hubiera salinidades muy altas). Por poder podrías cultivar hasta plátanos de variedades "gourmet" y seguramente también aceitunas. Zamparte tus propias aceitunas caseras aliñadas por tí en tu casa también es una experiencia memorable (tendrías que mirar las necesidades de frío invernal del olivo)
Hoy he pasado la tarde de vivero en vivero. Me ha fastidiado bastante porque de todos los que he visto los mejores eran cerezos lapins, pero ya tenía claro que mi deseado cerezo no encaja en mis posibilidades. Iba buscando nectarinos y es de risa: un montón de arbolitos con etiquetas de nectarinos y cargados de melocotones... como para fiarte de los que no tenían fruta. Finalmente encontré uno con la etiqueta de nectarino y, para mi sorpresa, con una fruta que era efectivamente una nectarina. Lo malo ha sido que era uno de los más feos del vivero. Por ser feo me han hecho un descuento, me ha salido barato y ahora a hacer lo posible para que mejore aquí. Le corto las ramas bajas y mañana a ver si lo paso a tierra dejando el punto de injerto no tan alto.
Madre de Dios casi que hubiera preferido que plantara un cerezo, está sobre GF677!! Se te va a hacer un bichatraco impresionante a minimo que lo cuides un poco. Un poco justo para el espacio, pero nada que no se arregle con poda adecuada. Solo intenta no abrir mucho el vaso cuando lo formes. Un saludo y mucha suerte
¿Cómo sabes qué tipo de patrón tiene? ¿Por las ramas que salen de él? ¿Es muy vigoroso? @Quercus Ilex
Ya me he informado por internet sobre ese patrón, que efectivamente por fotografías parece el que dices. Ya no hay solución, está incluso plantado en tierra. La vigorosidad es un punto negativo, pero parece que también tiene aspectos positivos. Lo cuidaré y podaré lo necesario para que no estorbe en el futuro.
El problema del cerezo es que crece mucho, sobretodo en altura, el melocotonero también, pero a lo ancho. La gran diferencia es que el melocotonero no tiene un vida muy larga y si molesta mucho probablemente es que ha llegado a su final como árbol productivo o no le falta mucho. El cerezo vive bastante más. Lo ideal quizás hubiera sido un enano de esos que venden en Plantinova, pero a lo hecho, pecho. Además el patrón no enanizante es más vigoroso y sujeta mucho mejor al árbol.
Remonto este hilo después de un año porque finalmente sí he decidido intentarlo con un cerezo en Cádiz. Sé que este hilo aparece muy fácilmente al hacer una búsqueda en google y es por eso que seguiré informando sobre él aquí para que le sirva a la gente de mi zona que esté interesada en tener un cerezo. Después de mucho leer me decidí por un Cristobalina por varios motivos: polinización, horas de frío y no demasiado vigoroso. Acaba de llegar hoy de Valencia y no he terminado contento porque ha llegado muy pequeño y casi a raíz desnuda pese a estar ya en mayo. Se le ha notado que llevaba poco tiempo en la maceta en la que ha hecho el viaje. A partir de ahora, y si remonta, habrá que ir viendo su formación y desarrollo.
A ver si tienes suerte Si que va un poco lento pero hay que intentarlo Le metiste micorrizas? Eso ayudaría bastante a que enraizara bien Y mucho riego porque me imagino que ahí hará calor ya en condiciones Ya nos cuentas
KriLiN ¿ que portainjerto crees que lleva ? . Por que creo que no es el que te imaginas . Un abrazo Jose