Buenos días. Yo siempre digo que hay que defender lo patrio...y los valencianos tenemos dos cerezas por excelencia, la Cristobalina o del 14 de abril y la Jeruvina. La Cristobalina es una cereza más o menos pequeñas, no de un sabor tan insípido como la plantean, pero de un calibre irrisorio..eso si es hiperproductiva y madura cuando aún no hay nada de fruta. Produce cerezas sin problemas a escasos metros del mar. Luego tenemos la Jeruvina...que no tiene nada que ver...tiene el calibre de la burlat pero con una característica puntita en la parte inferior del fruto al estilo summit. Tiene un sabor muy bueno y es una de las pocas capaces de fructificar en plena costa mirando al mar. Las bondades de esta cereza son muy superiores a cristobalina, y pese a lo que digan no son la misma variedad ni por asomo. También es sutofértil. Luego tienes esas californianas como la Royal Lee y la Minnie Royal, que son más difíciles de conseguir pero con unas características espléndidas. Un saludo
Si quieres un cerezo quieres un cerezo, como te han dicho cristobalina te irá bien, peor yo te aconsejo como ya te han dicho antes, que pongas Brooks y Lapins, para mi Brooks es de las mejores, y completando horas de frío tendrás cerezas a buen seguro, y exquisitas. Merecerá la pena. Saludos!
Coincido con el compañero Quercus. Jeruvina y Cristobalina. La segunda te será más fácil de encontrar probablemente. Dos buenas opciones, autóctonas, tradicionales y autofértiles (hay que tener en cuenta que el compañero no dispone de muchas horas de frío y que sólo desea poner un árbol).
@Mare Nostrum la jeruvina es una cereza tan nuestra y tan poco conocida que muchas veces la gente cree que es la misma Cristobalina. Este es un pensamiento completamente erróneo. No tiene nada que ver una con las otra y no tiene nada que envidiar a las comerciales. Además para alguien que quiere poner un solo cerezo es la mejor opción. Un saludo
Cada vez creo más que lo de mi sueño del cerezo es un imposible. Tendría a unos tres metros nada menos que un albaricoque y a otros tres un peral. Ya no es por horas de frío ni producción ni nada de eso, es una cuestión de tamaño. Creo que las dos opciones que me quedan, según gustos propios sería otro peral o posiblemente un nectarino, que de tamaño andan algo mejor que el cerezo.
Con tres metros de diámetro lo tienes complicado, la copa del cerezo terminará perjudicando a los otros frutales. En cualquier caso yo por ahora me he arrepentido de poner tanto cerezo, encima este año la poca que han hecho creo que se la han zampado las urracas. Supuestamente tengo un Cristobalina pero por ahora nada, aunque ya las ramas empiezan a hacer bastantes flores. Tengo supuestamente un 4-70, similar en horas de frío al Cristobalina que también está en proceso de formación y el año que viene ya espero que explote en flor. Sin embargo tengo un Lapins que en teoría necesita más horas de frío y es el que más cerezas me ha dado. El año pasado quedó muy tocado por el gusano cabezudo y dejó toda la producción a mitad para tratar de salvarse sacando unas micro hojas. Como sobrevivió de manera increíble al verano lo trasplanté con el resto de cerezos sin prácticamente raíz. No le hice una poda muy drástica sacó una aceptable flor y las que se me pasaron cuajaron. Debe ser una clase que entra mejor en producción, menudo cambio tiene ahora, para como estaba.
Ya he eliminado la isla de hibiscos que tenía en la zona de frutales. En unos tres días me dan las vacaciones y me decidiré por el árbol que me compro. En principio voy con la idea de un nectarino o un peral, pero igual me decido allí mismo según lo que vea.
Por que no pones una foto del espacio que tienes para es frutal? a lo mejor te pueden ayudar mejor los compañeros viendo el tamaño de ese espacio ...
Es muy pequeño, es un rincón de la parcela donde, como ya comenté estaría a unos tres metros de un albaricoque y haciendo un triángulo a otros tres metros de un peral. Ya me he olvidado de poder ponerlo. Posiblemente esta misma semana vaya al vivero a buscar otra cosa para esas dimensiones, donde creo que me encaja un nectarino.
Es que es una fruta deliciosa y un árbol precioso, pero no quiero que en unos años se perjudique a él mismo y me fastidie de sombra a los demás.
Ya Haces bien en tenerlo bien pensado y en no ir a lo loco y acabar llevándote un disgusto No tienes ningún otro trozo en otra finca o jardín donde lo puedas poner?
No. Tengo otra zona muy amplia, pero es de césped con riegos diarios por aspersores y ya sé lo que eso supone para los pequeños frutales: se los carga.