CASTAÑO ¿puede salir adelante en un clima MEDITERRÁNEO?

Tema en 'Castaño - Castaña' comenzado por Mantis_73, 14/4/19.

  1. Mantis_73

    Mantis_73

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    7/2/15
    Mensajes:
    30
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Región de Murcia
    Resulta que a un familiar le ha germinado un castaño y quiero saber si esta planta tiene alguna posibilidad de salir adelante en el clima Mediteraneo de Murcia, que es de donde soy. No toda la región es de poca lluvia, el noreste es bastante montanoso y llueve y nieva más, pero claro yo tampoco vivo ahí sino más al este y ahí el clima es semi árido.
    Su idea es trasplantar el arból a una maceta más grande y ponerla en mi patio, donde supongo que habrá que regarla todos los días, ya que es un arbol de zona más septentrionales de la península.
    Entonces la pregunta más importante es ¿sadría adelante con ciertas precauciones, o es una pérdida de tiempo?.
    No sè si este el sub-foro adecuada, si no es así pido disculpas, y a ver que me decís porque lo cierto es que la planta está empezando a crecer.
    Saludos.

  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    11.972
    "Gracias":
    9.941
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Naturalmente está ausente de tu geografía.

    Quizá sobreviviera en un pozo profundo, húmedo y sombreado. También es posible que puedas tenerlo en casa en condiciones controladas como bonsai grande. O puedes irte a vivir al pueblo de mi bisabuela, en Lugo, donde los bosques son de castaños.
    Mantis_73 da las Gracias.
  3. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.549
    "Gracias":
    7.118
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    Ni castaños ni avellanos van bien en Murcia, seguramente si estuvieran en Espuña a cierta altura y cerca de un nevero tirarían, pero en estepa se quemarán la hoja cada verano
    Última modificación: 14/4/19
    Mantis_73 da las Gracias.
  4. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    29/1/15
    Mensajes:
    9.990
    "Gracias":
    5.160
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Si lo transformas en un bonsai y lo tienes en un ambiente controlado podría ser.

    En exterior sería la cuadratura del circulo más o menos. Habría que ponerlo en una orientación lo más en alta y sombra posible, con el mejor suelo que pudiera encontrarse y brindarle unos cuidados exquisitos (abonado como un reloj y riego) y aún así tendrías que cruzar los dedos cada verano.
    Sorbus y Mantis_73 dan las Gracias.
  5. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.549
    "Gracias":
    7.118
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    ...cerca de un envero, sí que estoy yo bueno... -> nevero
    Mantis_73 da las Gracias.
  6. Mantis_73

    Mantis_73

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    7/2/15
    Mensajes:
    30
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Región de Murcia
    Evidentemente, es una planta que no está en su medio. Veremos que ocurre, si sale adelante ya os contaré.
    Y muchas gracias por responderme.
    Saludos.