Hola a todos: Hace poco que descubrí que existían casas de mariquitas, y me gustaría tener una para mantener a raya los pulgones. Si me pudierais decir como hacerla, os lo agradecería mucho. Un saludo
Mira esta página y déjate inspirar, no solo es para mariquitas sino para todo tipo de insectos útiles: http://www.inspirationgreen.com/insect-habitats.html
Sobre las casas para mariquitas y los hoteles para insectos, y sin ánimo de ofender a nadie, pensemos que tienen una función estética dedicada a humanos (aunque también sirven de regugio para insectos). Ya se que son adornos monísimos, pero a las mariquitas y otros insectos les importa un bledo que hagamos casitas con techos inclinados y pintadas de colores bonitos; no es necesario recurrir a la marquetería, ni usar pintura, ni gastar electricidad serrando palés. Lo importante, a mi modo de ver, es diversificar la cantidad de nichos en los que los insectos puedan encontrar refugio. Sinceramente, antes de hacer un "mega complejo turistico concentrado" para insectos, prefiero ofrecerles cientos de refugios dispersos por todo el huerto / terraza / patio. Es algo sencillísimo, podemos utilizar piedras grandes, maderas apiladas, ladrillos con huecos, baldosas rotas, tejas ... y podemos distribuirlos por todo el terreno dedicado a las plantas, por ejemplo, a los lados de las hileras de plantación, al pié de alguna planta especialmente sensible, ... en fin, al gusto de cada uno. Yo lo hago allá donde voy, sea balcón, patio o huerto en el campo. Siempre observo un aumento de insectos y de herpetofauna (sobre todo lagartijas y salamanquesas ¡que también son beneficiosas!). Otra cosa que tiende a olvidarse con facilidad, es el beneficio que se obtiene permitiendo el desarrollo de "malas hierbas" alrededor de nuestros cultivos, he incluso conviviendo con ellos. Esas plantas también son refugio para insectos beneficiosos, y son fuente de alimento para ellos, además de distraer la atención de posibles plagas que tratarán de alcanzar a nuestros cultivos. Bueno, un saludete a todos.
Quien quiera mariquitas en su jardín tendrá que tolerar algunos pulgones....... Y desde luego no podrá utilizar insecticidas....... La primera vez que tuve césped propio ahí me fui a cazar grillos para soltarlos y que me dieran una nota campestre con sus cantos........ Nunca los oí y tarde en darme cuenta que eran incompatibles con pasar la cortadora cada semana (era un césped de unos 40 m), meus pobres.... me los imagino corriendo delante de ella y es que hay cosas incompatibles..... Abrazo
Coincido con Fer, lo ideal es crear un entorno donde los insectos encuentren refugio. Pero añado que tengo un hotel para insectos y hay huéspedes en el.
Los insectos si no se usan insecticidas y se hace lo que dice Fer están asegurados, ahora jajajaaj si luego pasas la segadora con el hotel puesto pues..... pobres mios!!!!
Claro que si, este es mi hostal para insectos, una pequeña caseta de perro reciclada. En la zona de las piedras he visto una lagartija, también hay arañas y pirrocoridos en la habitación de los tronquitos. Saludos!!!
Claro que si, este es mi hostal para insectos, una pequeña caseta de perro reciclada. En la zona de las piedras he visto una lagartija, también hay arañas y pirrocoridos en la habitación de los tronquitos. Saludos!!!