CARPENTARIA ACUMINATA EN PROVINCIA DE CORRIENTES EN EL NORESTE DE ARGENTINA

Tema en 'Fotos de palmeras' comenzado por Erwin, 13/1/15.

  1. Erwin

    Erwin

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    4/1/15
    Mensajes:
    3.450
    "Gracias":
    4.128
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola a todos.
    Comienzo mostrando fotos historicas de cuando hacia poco que fueron sembradas 2 Carpentaria acuminata estan en el fondo de la foto a la izquierda y a la derecha del Cordyline rojo morado
    [​IMG]

    De esta forma en el fondo de la foto se veian en marzo 2012
    [​IMG]

    Aqui vistas desde lejos y de frente hace unos años atras
    [​IMG]

    Vista en año 2014 ubicadas entre 2 Syagrus romanzoffiana grandes
    [​IMG]

    Otra vista en año 2014 ubicadas entre 2 Syagrus romanzofiana grandes detras de las hojas viejas amarillentas , como tengo muy espesa vegetacion no tenia otra abertura para poderlas enfocar desde otros angulos para tomar la foto desde lejos
    [​IMG]

    1 de las Carpentaria acuminata vista desde abajo de la copa
    [​IMG]

    Vista detallada de las hojas para poderlas identificarpor su formato
    [​IMG]

    Vista desde mas lejos de las hojas para poderlas identificar
    [​IMG]

    Vista frontal de las hojas para poderlas identificar
    [​IMG]

    Vista de las hojas para poderlas identificar
    [​IMG]

    Vista de las Raices
    [​IMG]

    Vista del grosor de tronco hace 2 años atras , al finalizar el 2.015 le volvere a tomar medidas actualizadas para ver cuantos centimetros mas ensancho el tronco
    [​IMG]

    Vista de la 1° Floracion a los 9 años de edad
    [​IMG]

    Vista de la Floracion
    [​IMG]

    Vista de los frutos
    [​IMG]

    Vista de la Floracion
    [​IMG]

    Vistas desde lejos.
    [​IMG]

    Saludos a todos.
    Última modificación: 17/10/21
    Hombrelibre y manssano dan las Gracias.

  2. pindo

    pindo

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    3.044
    "Gracias":
    3.076
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    Resistencia , Chaco, Argentina
    Hola
    Gracias por compartir esas lindas fotos .
    Ya germinaste esas semillas ? cuantos plantines tienes ?

    saludos
  3. Erwin

    Erwin

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    4/1/15
    Mensajes:
    3.450
    "Gracias":
    4.128
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Pindó mis empleados me mezclaron las macetas donde germine semillas y como solo asomaron los conitos recien brotados hasta que formen las primeras hojas no sabre que especie esta en cada maceta , las que ya estan definidas son los Sprouts de Dypsis decaryii con la primer hoja en forma de V
    Última modificación: 23/10/21
  4. sergiskkan

    sergiskkan

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    1.151
    "Gracias":
    927
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Mallorca
    ...que calidad de fotografias!!, increible en la que muestras las raices emergiendo de la base del estipite, que color!!
    gracias Erwin.
    Erwin da las Gracias.
  5. Erwin

    Erwin

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    4/1/15
    Mensajes:
    3.450
    "Gracias":
    4.128
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola a todos.
    agrego otras 2 fotos al tema de Carpentaria acuminata para verlas en forma mas detallada

    aqui vistas de frente desde mas cerca
    [​IMG]

    aqui vista dellada del tamaño de las hojas
    [​IMG]

    Saludos a todos. Erwin.
    Última modificación: 27/5/20
  6. Erwin

    Erwin

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    4/1/15
    Mensajes:
    3.450
    "Gracias":
    4.128
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola a todos.
    Actualizo fotos del 2017 de como se estan criando las Carpentaria Acuminata sembradas en mi Finca en Provincia de Corrientes. Argentina.

    [​IMG]

    Comenzo a dar frutos a los 9 años de edad .
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Hice una gran cantidad de Plantines para sembrarlos desparramados por mi campo entre las 3 especies de Palmeras NATIVAS de mi campo y las dejare criarse salvajes sin fertilizacion y sin riego tendran que sobrevivir solo con 1.300 mm. de lluvia Anual.
    [​IMG]

    Les aconsejo sembrar esta especie no solo por el aspecto tropical , lo mas importante es el rapido crecimiento a razon de 1 metro o mas Anual con intensa fertilizacion y riego y ademas la precocidad en dar frutos muy ornamentales de color rojo sangre.

    Saludos. Erwin.
    Última modificación: 17/10/21
  7. Mvila

    Mvila

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    17/11/15
    Mensajes:
    92
    "Gracias":
    32
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Uruguay
    Wooooooo.... Increible!!!

    Como siempre... el paraiso... realmente una quinta de sueños..
    Erwin da las Gracias.
  8. Erwin

    Erwin

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    4/1/15
    Mensajes:
    3.450
    "Gracias":
    4.128
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola a todos.
    Actualizo fotos de como siguen criandose las Carpentarias adultas y los 150 plantines que hice de las semillas de las plantas madres adultas que sembre desparramados en distintas zonas de mi campo y los deje sin fertilizacion pero con riego intensivo para que se crien salvajes a la Buena de Dios.

    aqui los frutos vistos desde muy lejos
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Foto de internet de como se crian en Hawai con una chica de escala de tamaño que alcanzaron en excelente suelo y con lluvias de 5.000 mm. anuales o mas cantidad y humedad del aire del 80% al 100 % todos los dias del año.
    [​IMG]

    ahora mostrare los plantines chiquitos de las que sembre desparramadas por distintas zonas de mi campo.
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    aqui se ve como los riego inundando el campo para saturar de agua el suelo de arena pero no los fertilizo por la gran cantidad que se sembre para que se crien salvajes como en la naturaleza , solo fertilzo las 250 especies de palmeras de mi coleccion.
    [​IMG]

    Los plantines los sembre en zonas de mi campo donde crecen 3 especies nativas que son Acrocomia Aculeta , Butia Yatay y Syagrus Romanzoffiana.
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Saludos a todos. Erwin.
    Hombrelibre y Palma dan las Gracias.
  9. Palma

    Palma

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    24/3/18
    Mensajes:
    39
    "Gracias":
    27
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Murcia
    Muy bonitas se ven esas Carpentarias Erwin
    Erwin da las Gracias.
  10. Erwin

    Erwin

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    4/1/15
    Mensajes:
    3.450
    "Gracias":
    4.128
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Palma.
    Vos podrias probarlas en Murcia porque dicen que aguantan hasta -4°C BAJO CERO y en Murcia tienen muy buena calidad de Suelo y se criarian rapido y mientras fueran chiquitas podrias cubrirlas con armazon desarmable de polietileno trasparente como yo cubro a todas las especies muy delicadas al frio hasta que miden 2 a 3 metros de alto y despues ya no hace mas falta cubrirlas en tu invierno por las dudas que no te venga una anomalia climatica de un invierno con temperaturas menos de lo normal.

    Como hacia mucha cantidad de años que en mi campo no habia anomalias climaticas con temperaturas menores a lo que es normal yo tuve un presentimiento que este invierno 2021 podria ser mucho mas frio de lo normal y como yo de cada especie de plantin chico muy delicado al frio compro entre 6 a 12 plantines este año decidi cubrirlos con Polietileno transparente de 200 micrones y me dio un excelente resultado en 430 plantines muy delicados al frio cubrirlos y asi los forze hasta a las especies de Indonesia mas delicadas a formar 1 hoja nueva en pleno invierno.
    Licuala Peltatta var. Peltatatta
    observa que bien pasaron el invierno y los plantines formaron una hoja nueva
    [​IMG]

    Arenga Hokkeriana es tambien originaria de Borneo Indonesia y todos los plantines de esta hermosa especie formaron hoja nueva en pleno invierno.
    [​IMG]

    Arenga Porphyrocarpum es tambien originaria de Java Indonesia y todos los plantines de esta hermosa especie formaron hoja nueva en pleno invierno.
    [​IMG]

    [​IMG]

    aqui en el Habitat de Indonesia
    [​IMG]

    Pero vos para plantines chicos de Carpentaria acuminata en Murcia al tener mucha mas baja temperatura que en mi campo entonces tenes que cerrararlas todas por arriba y por los costados con polietileno transparente de 200 micrones como te mostre en Licuala Peltatta var Peltatta y Arenga Hokkeriana pero eso solo hacerlo con 4 palos en los 3 meses mas frios de Murcia depues en primavera los desarmas y los guardas para el proximo invierno y cuando midan 2 metros de alto ya podras dejarlas a la intemperie por estar fuertes y con el tronquito formado.

    Si partis de plantines chiquitos como yo intentalo porque asi chiquitos son baratos y si tenes problemas de que te los agarre una anomalia climatica no perderas mucho dinero.

    Yo intente enviar de regalo plantines chiquitos al Forero Palmero de Barcelona porque se compro un terreno muy grande en Tenerife me hizo enviarselos en cajita chiquita 40 cm para hacer una prueba si no se los quitaba Sanidad Vegetal de España en la Aduana del Correo y se los quito y quedo muy triste , si no los quitaran yo te regalaria semillas o plantines pero despues de lo que me paso no te puedo regalar ni semillas ni plantines , porque si llegan desde Latinoamerica te los quitan y si vienen desde Alemania donde compran muchos foreros españoles plantines de especies que no se consiguen en España no los quitan porque Alemania y España pertenecen a la Union Europea .

    Saludos. Erwin.
    Palma y Hombrelibre dan las Gracias.
  11. Hombrelibre

    Hombrelibre Aprendiz "fulltime"

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    1.791
    "Gracias":
    1.718
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    Campeche México
    Ubicación:
    19º51'00" y 90º31'59", c/climas: Am, Aw cálido subhúmedo con lluvias en verano y BS1(h') semiseco cálido.
    ¡¡Qué bonita especie!!
    Erwin da las Gracias.
  12. Erwin

    Erwin

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    4/1/15
    Mensajes:
    3.450
    "Gracias":
    4.128
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Hombrelibre.
    Es una especie ideal para tu Clima porque donde crece en en el Territorio del Norte de Astralia tiene el mismo clima que en Campeche en temperatura media anual y en lo unico que se diferencia es en la cantidad de lluvias anuales porque en Darwin llueve 1832 mm. Anuales y en Campeche llueve menos Cantidad 1.036 mm. anuales pero regando mucho se te criara a a gran velocidad a razon de 1,5 metros anuales y en mi campo crecio a 1 metro anual porque tengo en invierno 10°C menos de temperatura por eso es de mas lento crecimiento que en tu zona que en los 3 meses invierno tenes mucho mas alta la temperatura que yo.

    mi campo en Provincia de Corrientes , Argentina esta a 1.900 Km de distancia al Sur que en el Habitat de Australia que esta a Lat. Sur 13°00'00" y mi campo esta a Lat. Sur 29°00'00" y ya viste que saturandola de fertilizacion y riego se me criaron muy lindas y rapido me dieron semillas
    [​IMG]

    Ahora te muestro el Clima de Darwin cercano al Parque Nacional Kakadú donde crece la Carpentaria Acuminata para que compares con la foto que sigue del Clima de Campeche y solo se diferencian que en Darwin llueve mucho mas que en Campeche pero eso se soluciona facil regandolas mucho.

    Clima de Darwin , Territorio del Norte , Australia
    [​IMG]

    Clima de Campeche , Yucatan , Mexico
    [​IMG]

    Lo mas dificil es que las puedas conseguir en Mexico porque los viveros de Mexico tienen muy poca cantidad de especies de Palmeras a la venta y encima las especies Nativas de Mexico las mas raras y vistosas no las tienen a la venta , mientras mis amigos de Brasil se trajeron de los Habitats de Mexico las 56 especies mas lindas y poco vistas en Jardines y ahora ya dan semillas en Brasil exeptuando las Attalea Cohune , las Attalea Butyrcea y Sabal Muritiformis , Cryosophyla Stauracantha , Astrocaryum Mexicanum y Pseudophoenix Sargentii , que son las mas lindas nativas de Mexico pero que todavia no dieron semillas en Brasil y de las 56 especies nativas de Mexico que trajeron , 26 especies ya las tengo yo sembradas en mi campo y alli es una lastima que no las tengan los viveros de Mexico a las especies nativas mas lindas y tambien a la Carpentaria Acuminata que vos podrias hacer un intento en comprarla buscando con Google donde puedo comprar Carpentaria Acuminata en Mexico porque tiene hojas mas vistosas y mas grandes que las del Genero Veitchia tan abundantes en Mexico.

    Saludos. Erwin.