Calas

Tema en 'Cala o alcatraz' comenzado por AsheOri, 29/4/16.

  1. Serfio Esquit

    Serfio Esquit serfio

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    3/4/16
    Mensajes:
    184
    "Gracias":
    300
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    Guatemala
    Ubicación:
    Guatemala
    Que maravillosa es la naturaleza, desmalesando el huerto, me encuentro con 2 pequeñas calas que sa han de haber desprendido del bulbo madre cuando se transplanraron el año pasado, una de ellas estaba sobre el sustrato ya brotada y la otra medio enterrada rambien ya brotada, estaban en la oscuridad entre malas hierbas, asi que decidi pasarlas a una maseta para que les de sol.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Ya transplantada a su nuevo hogar con otras calas germinadas desde semillas [​IMG]
    saddys, Fabian y Pabola007 dan las Gracias.

  2. pepi

    pepi

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    24/4/15
    Mensajes:
    785
    "Gracias":
    572
    Puntos trofeo:
    211
    Ubicación:
    malaga
    Yo tengo una igual y las calas son amarillas.
    Alberto_ 97 y Pabola007 dan las Gracias.
  3. Alberto_ 97

    Alberto_ 97

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    29/11/16
    Mensajes:
    93
    "Gracias":
    100
    Puntos trofeo:
    61
    Ubicación:
    Tuxtepec, Oaxaca, Mexico
    Hola, tengo una pregunta para los que tienen experiencia en el cultivo de calas.
    Hace unos días la hoja central de la única cala que tengo se puso amarilla. Debo decir que el sustrato estaba seco porque creo que no le habían echado agua. Pero parece que al lado tiene un brote pequeñisimo. Suele pasar? O cuanto tarda en florecer un hijuelo separado y uno por semilla?
  4. Misael Montoya

    Misael Montoya

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    7/4/16
    Mensajes:
    3.657
    "Gracias":
    3.079
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    Estado de Mexico
    Pues parece ser que sí va a dar semillas pues cada vez se pone más verde la flor. Y al parecer va a dar una 2.
    [​IMG]
    [​IMG]
    saddys y Alberto_ 97 dan las Gracias.
  5. Noa

    Noa

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    28/5/15
    Mensajes:
    2.721
    "Gracias":
    3.248
    Puntos trofeo:
    1.161
    Ubicación:
    Barcelona
    Buenos días,
    paseando he encontrado este foro, preciosas vuestras calas naturalizadas en tierra:okey:.
    Os dejo unas fotillos de algunas de las que tengo, saludos.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
  6. Serfio Esquit

    Serfio Esquit serfio

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    3/4/16
    Mensajes:
    184
    "Gracias":
    300
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    Guatemala
    Ubicación:
    Guatemala
    Les presento mi nueva compra.
    [​IMG]

    Tiene 2 flores y una de ellas ya empezo a formar semillas :aleluya:

    Tengo una duda, es sobre su tamaño que mide aproximadamente 35cm, mi pregunta es que si solo a ese tamaño crece o es que el bulbo esta pequeño, me gustaria que tenga el mismo tamaño que las calas amarillas
    saddys da las Gracias.
  7. Serfio Esquit

    Serfio Esquit serfio

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    3/4/16
    Mensajes:
    184
    "Gracias":
    300
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    Guatemala
    Ubicación:
    Guatemala
    Aqui otra cala en flor ya. :aleluya:
    Esta la compre a principios del año pasado.

    [​IMG]

    Y tambien me surge otra duda, que es lo que pasa con ellas, tengo unas 5 matas de este color, 3de rizomas y 2 asi como estas en la foto de bulbo, todo el año me han venido floreando pero nunca forman semillas, o es que las calas blancas no forman semillas,

    Estas estan en el jardin junto a las calas amarrillas, entonces no comprendo porque no forman semillas como lo hacen las calas amarillas :interrogantes::interrogantes:
    saddys, Sulcata, Noa y 1 persona más dan las Gracias.
  8. Fabian

    Fabian

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.072
    "Gracias":
    1.271
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Buenos Aires

    Según dicen, las calas blancas (Zantedeschia aethiopica) no pueden autopolinizarse.
    (No sé si será cierto para todos los ejemplares como aseguran, pero al menos debe suceder en una buena parte de los casos.)

    Ocurre un fenómeno que se llama protoginia (ver dicogamia) para favorecer la polinización cruzada. En la protoginia los órganos femeninos de la flor maduran antes que los masculinos.

    En la cala blanca los estigmas que reciben el polen (y están en la parte de abajo de la espádice) maduran cuando la parte blanca se está desenrollando. Una vez que comienza abrir, siguen maduros, hasta que la flor se despliega totalmente. Ahí ya no reciben más polen.

    El problema es que las anteras (que están en la parte de arriba de la espádice, ver foto) liberan todo el polen recién cuando la flor está totalmente abierta.
    En definitiva, todo el polen cae sobre estigmas que ya no están recibiendo más polen, y entonces no hay producción de semillas.

    Puedes leer más en estas páginas de varias universidades de Wisconsin EEUU
    http://bioweb.uwlax.edu/bio203/s2007/schultz_ash2/reproduction.htm
    (si no lees inglés copia y pega la dirección de la página en el traductor de google)

    Lo que deberías probar es, en una flor que ya abrió totalmente, frotar un pincel sobre la parte de arriba de la espádice, (y también abajo de todo, por si ya cayó todo el polen allí) y luego ir con el pincel a alguna flor que recién esté abriendo y frotarlo sobre la parte inferior de la espádice. Estarías haciendo el papel de un insecto cuando las poliniza.

    Para facilitar en estos dibujos ves, en el primero la parte masculina de la espádice, de donde sale el polen, En el segundo, la parte femenina donde hay que depositar el polen)

    Más fotos:
    Estigmas en cala blanca
    Polen en cala blanca
    Última modificación: 3/6/17
  9. Serfio Esquit

    Serfio Esquit serfio

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    3/4/16
    Mensajes:
    184
    "Gracias":
    300
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    Guatemala
    Ubicación:
    Guatemala
    Gracias, muy buena informacion,:aleluya::aplaudiendo:lo pondre en practica.
    saddys da las Gracias.
  10. Serfio Esquit

    Serfio Esquit serfio

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    3/4/16
    Mensajes:
    184
    "Gracias":
    300
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    Guatemala
    Ubicación:
    Guatemala
    Aqui despues de 4 meses de haber germinado :aleluya::aleluya:
    [​IMG]
    [​IMG]
  11. Fabian

    Fabian

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.072
    "Gracias":
    1.271
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Se las ve super!!!!! No sabía que de tan chicas mostraban manchitas!!
    saddys, dinfelu y Serfio Esquit dan las Gracias.
  12. Serfio Esquit

    Serfio Esquit serfio

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    3/4/16
    Mensajes:
    184
    "Gracias":
    300
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    Guatemala
    Ubicación:
    Guatemala
    Que pasó con sus calas, acaso ya no florean...??? Bueno aquí subo las floraciones que tengo actualmente ..!!!

    [​IMG]
    saddys da las Gracias.
  13. Serfio Esquit

    Serfio Esquit serfio

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    3/4/16
    Mensajes:
    184
    "Gracias":
    300
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    Guatemala
    Ubicación:
    Guatemala
    [​IMG]
    saddys y Inmadom dan las Gracias.
  14. Serfio Esquit

    Serfio Esquit serfio

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    3/4/16
    Mensajes:
    184
    "Gracias":
    300
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    Guatemala
    Ubicación:
    Guatemala
    Aquí las que se adelantaron ahora ya con las semillas bien maduritas, desidi cortarlas ya que la planta ya está entrando en reposo, así qué esperaré unas cuantas semanas a que se maduren luego las sacaré de su envoltorio
    :aleluya:
    [​IMG]
    saddys da las Gracias.
  15. Serfio Esquit

    Serfio Esquit serfio

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    3/4/16
    Mensajes:
    184
    "Gracias":
    300
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    Guatemala
    Ubicación:
    Guatemala